Bovensiepen Zagato: La alianza ítalo-germana que reinventa el Gran Turismo

  • Bovensiepen Zagato marca la colaboración entre ingeniería alemana y diseño italiano de Zagato.
  • La base técnica se inspira en el BMW M4, llevando el rendimiento hasta los 611 CV.
  • Se distingue por su carrocería de fibra de carbono, techo Double Bubble y detalles artesanales.
  • La producción será limitada, con entregas previstas para mediados de 2026.

Bovensiepen Zagato

En el panorama del automóvil de alta gama, pocas novedades han generado tanto interés reciente como el Bovensiepen Zagato, un Gran Turismo que fusiona la precisión tecnológica bávara con la creatividad y la elegancia que caracterizan al diseño italiano. Esta presentación, que ha tenido lugar en algunos de los eventos más destacados del mundo del motor, representa mucho más que un simple lanzamiento: supone el inicio de una nueva etapa para la familia Bovensiepen, especialmente tras la integración de ALPINA en el grupo BMW a finales de 2025.

El nuevo Bovensiepen Zagato encarna la sinergia entre tradición y modernidad. Mientras los aficionados de BMW y los entusiastas de Zagato reconocen guiños a modelos históricos, el coche destaca por su personalidad única y su apuesta por el lujo y la exclusividad, tanto en términos de diseño como de rendimiento. Lejos de limitarse a ser un ejercicio de estilo, este modelo desea posicionarse como un referente entre los Gran Turismo contemporáneos para auténticos apasionados de la conducción.

Colaboración entre dos linajes: Bovensiepen y Zagato…

La colaboración con Zagato, reputado carrocero milanés con más de cien años de historia, eleva el proyecto a un nivel artístico y técnico excepcional. La carrocería, formada íntegramente en fibra de carbono, ha sido modelada para mantener la esencia de los coupés de alto rendimiento, pero añadiendo elementos distintivos como el icónico techo Double Bubble, las ventanillas sin marco y una parrilla delantera fresada en CNC completamente original.

Prueba Alfa Romeo Giulia
Artículo relacionado:
Por su centenario Zagato lanzará un Coupé sobre el Alfa Romeo Giulia QV

En el apartado estético, las proporciones deportivas —capó alargado, línea de techo baja, voladizos cortos— y los detalles exclusivos como las salidas de aire integradas, los faros de diseño propio y las llantas forjadas multirradios de 20 pulgadas subrayan su naturaleza de pieza singular. La firma Bovensiepen refuerza su presencia en cada curva y pliegue, dejando clara su identidad sin insignias de BMW.

Interior: lujo, personalización y tradición…

Bovensiepen Zagato

La cabina no se queda atrás en exclusividad y detalle. Los clientes pueden elegir entre cuero Lavalina cosido a mano —más de 130 horas y 390 piezas de piel, hasta 45 colores de Alcántara y 16 tonos de cuero estándar—, o tapizados totalmente personalizados, desde los umbrales hasta el volante. Cada unidad se monta de modo artesanal, empleando más de 250 horas de trabajo y utilizando más de 400 piezas específicas.

Detalles como asientos GT clásicos, levas fresadas en aluminio, placa numerada e infotenimiento integrado en la tapicería complementan el ambiente exclusivo. El interior combina el espíritu deportivo con un acabado refinado y el lujo que se espera en este segmento.

Características técnicas: Potencia y artesanía…

Debajo de esa silueta tan única se esconde una auténtica bestia mecánica: un motor de seis cilindros en línea, 3.0 TwinPower Turbo afinado hasta los 611 CV y 700 Nm de par máximo superando incluso al BMW M4 CSL. Esta configuración permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,3 segundos y alcanzar velocidades que sobrepasan holgadamente los 300 km/h.

El chasis deportivo incluye suspensión electrónica Bilstein Damptronic con modos Confort, Sport y Sport Plus, ajustando el comportamiento del coche a cada situación. El sistema de escape, desarrollado en titanio por Akrapovič, aporta no sólo un sonido inconfundible sino también una reducción de peso significativa, con apenas 22 kilos.

Producción y futuro…

Bovensiepen Zagato

El Bovensiepen Zagato se fabricará en tirada limitada, reforzando su carácter exclusivo. Las primeras entregas están previstas para finales del segundo trimestre del año 2026, aunque aún no se ha confirmado el número total de unidades ni el precio final, aumentando su atractivo entre los coleccionistas que buscan exclusividad y prestaciones sin renunciar al lujo y la personalidad.

La reciente creación de Bovensiepen Automobiles, tras la absorción de ALPINA por parte de BMW, y la colaboración con Zagato, evidencian que el segmento de los Gran Turismo de lujo aún tiene mucho que ofrecer cuando la artesanía, la tradición y la tecnología más avanzada se reúnen en un mismo proyecto. Este modelo reivindica la importancia de la personalización y la atención al detalle en la era actual, renovando una categoría con ingredientes clásicos y toques contemporáneos, y dejando claro que la pasión por el automóvil puede seguir evolucionando sin perder la esencia de siempre.

Fuente – Bovensiepen Automobile GmbH + Co. KG.

Imágenes | Bovensiepen Automobile GmbH + Co. KG.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.