La llegada del BYD Dolphin Surf a España marca un punto de inflexión en el segmento de los coches eléctricos urbanos. Este modelo, que ya ha causado furor en mercados asiáticos y latinoamericanos bajo denominaciones como Seagull o Dolphin Mini, aterriza en nuestro país con una receta que combina precio competitivo, tecnología y un equipamiento poco habitual en su segmento.
Desde finales de mayo se puede reservar el BYD Dolphin Surf en España, siendo uno de los lanzamientos más esperados por quienes buscan un coche eléctrico para moverse principalmente por la ciudad, pero sin sacrificar prestaciones, diseño o espacio interior. La marca ha adaptado la versión europea aumentando su longitud hasta los 3,99 metros e incorporando detalles que responden a las necesidades de los conductores españoles y europeos.
Un eléctrico urbano muy pensado para el día a día
El BYD Dolphin Surf destaca por ofrecer tres versiones claramente diferenciadas: Active, Boost y Comfort. Todas comparten una carrocería compacta de 3,99 metros de largo, 1,72 metros de ancho y 1,59 metros de alto, lo que lo convierte en una opción muy manejable para entornos urbanos sin penalizar el espacio interior. La distancia entre ejes es de 2,5 metros, permitiendo un buen aprovechamiento del espacio, y el maletero, con 308 litros de capacidad ampliables a 1.037 litros abatiendo los asientos traseros, promete ser suficiente para la mayoría de necesidades cotidianas.
El diseño exterior es moderno y funcional, con detalles como el pilar C en negro simulando techo flotante, una franja LED trasera y líneas juveniles. Se ofrece en cuatro colores: Lime Green, Polar Night Black, Apricity White e Ice Blue. El interior, digitalizado y cómodo, cuenta con materiales que, si bien son duros en su mayoría, resultan agradables y con buenos acabados.
Motores, baterías y autonomía: para todos los perfiles
La gama arranca con la versión Active, que monta un motor de 65 kW (88 CV) y una batería Blade de 30 kWh. Homologa una autonomía de hasta 220 km WLTP en uso mixto, que puede superar los 300 km en ciudad según ciclo urbano. Esta variante acelera de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y admite carga rápida en corriente continua de hasta 65 kW, permitiendo recuperar la batería del 10% al 80% en unos 30 minutos; en alterna puede cargar a 11 kW.
La versión Boost mantiene el motor de 65 kW, pero incorpora una batería de 43,2 kWh, lo que eleva la autonomía hasta 322 km WLTP en ciclo combinado y más de 500 km en uso urbano. El tiempo de aceleración 0-100 km/h es algo superior (12,1 segundos) debido a un mayor peso, y admite carga rápida de hasta 85 kW en CC (aproximadamente 22 minutos del 30% al 80%).
El tope de gama Comfort combina la batería grande con un motor más potente de 115 kW (156 CV). Esto se traduce en aceleraciones más rápidas (0-100 km/h en 9,1 segundos) y una autonomía combinada de aproximadamente 310 km WLTP. Todas las versiones limitan su velocidad máxima a 150 km/h.
Equipamiento de serie y niveles de acabado
Incluso la versión de acceso Active ya ofrece un paquete muy completo, con pantalla táctil rotativa de 10,1 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto, cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento, control de crucero adaptativo, acceso y arranque sin llave por NFC, climatizador, asientos en cuero vegano, carga bidireccional V2L, y múltiples asistentes de seguridad como alerta de cambio involuntario, frenada de emergencia o control de presión de neumáticos.
El nivel Boost añade detalles como llantas de aleación de 16 pulgadas (en lugar de 15”), asientos delanteros eléctricos, sensor de lluvia, retrovisores plegables eléctricamente y detalles de confort adicionales.
En el Comfort se suman elementos de segmento superior como asientos delanteros calefactados, cámara 360º, faros full LED, carga inalámbrica de smartphones y cristales traseros tintados. Además, todo el habitáculo goza de una presentación cuidada y soluciones tecnológicas como control por voz y actualizaciones remotas (OTA).
Consumo, recarga y garantía
El consumo homologado ronda los 13-16 kWh/100 km según versión y uso, lo que facilita costes energéticos muy bajos en recorridos urbanos. La opción de carga bidireccional permite alimentar dispositivos eléctricos externos desde la batería del vehículo, una función práctica cada vez más valorada.
En cuanto a garantías, el BYD Dolphin Surf ofrece 6 años o 150.000 km en el vehículo completo, 8 años o 150.000 km en el motor y 8 años o 200.000 km en la batería siempre que se mantenga al menos el 70% de su capacidad. La marca además planea fabricar futuros modelos en Europa para reforzar su presencia.
Precios, promociones y rivales directos
El rango de precios arranca en 19.990 euros para la versión Active (sin ayudas ni descuentos), aunque gracias a las campañas de lanzamiento y el Plan Moves III puede adquirirse desde 11.780 euros si se cumplen los requisitos de achatarramiento y financiación. El Boost parte de 23.990 euros (15.780 con ayudas y promociones) y el Comfort desde 26.490 euros (18.280 euros con descuentos y plan Moves III). Como oferta de lanzamiento está disponible financiación al 0% TIN y un cargador doméstico gratuito para los primeros 500 compradores.
El BYD Dolphin Surf compite directamente con modelos como el Citroën ë-C3, Nissan Micra EV y el Kia Concept EV2, superando en muchos casos a estos rivales en términos de autonomía, potencia y sobre todo generosidad de equipamiento desde las versiones más sencillas. La oferta de colores, espacio y tecnología lo sitúan como una de las alternativas más completas y accesibles.
Las primeras entregas están previstas para junio de 2025 y el coche ya se puede reservar en la red de concesionarios. Se espera que su combinación de precio ajustado, buenas condiciones de financiación y equipamiento de serie conviertan al Dolphin Surf en uno de los urbanos eléctricos más demandados en los próximos meses.
Imágenes | BYD