Citroën ha presentado una nueva variante del C3 orientada al uso comercial, conocida como ë-C3 Van, que busca situarse como una solución urbana eficiente para profesionales y pequeñas empresas. A pesar de su perfil discreto y apariencia idéntica al modelo de pasajeros, la versión Van modifica profundamente su interior para adaptarse a las necesidades del transporte ligero en ciudad. Este nuevo formato del compacto eléctrico se alinea con modelos como el Dacia Spring Cargo, planteándose como una alternativa más versátil para tareas de reparto diario.
Visualmente, el Citroën ë-C3 Van mantiene el diseño característico del turismo convencional, incluyendo la gama completa de colores disponibles para la carrocería, entre ellos el Negro Perla Nera, Blanco Polar, Gris Mercure, Rojo Elixir, Azul Brillante y Azul Montecarlo. El techo, por norma general, se ofrece en el mismo tono que la carrocería, aunque se puede elegir opcionalmente en color negro o blanco.
Diseño práctico y funcional para el trabajo diario…
Una de las diferencias clave frente al modelo de pasajeros es la eliminación del asiento trasero, lo que da paso a una zona de carga adaptada con piso reforzado, tabique separador y rejilla de protección. Esta área ofrece 1.130 mm de largo, 1.006 mm de ancho y 935 mm de alto, lo que se traduce en un volumen útil de 730 litros, ampliables hasta 1.220 litros si se llena hasta el techo. La carga máxima útil alcanza los 302 kg, con un peso máximo autorizado total de 1.745 kg.
Las ruedas son de acero con tapacubos tipo «Azurita» de 17 pulgadas, mientras los cristales tintados en la parte trasera mantienen cierta privacidad y ayudan a disimular su carácter comercial en entornos urbanos. Si te interesa conocer más sobre los diseños prácticos, también puedes leer sobre el pequeño Citroën Ami, el cuadriciclo eléctrico que Citroën tiene en el mercado y que también cuenta con versión de carga.
Motorización eléctrica y rendimiento…
Bajo el capó, el ë-C3 Van equipa un motor eléctrico que genera 83 kW (113 CV), alimentado por una batería de 44 kWh. Según el ciclo WLTP, la autonomía declarada es de hasta 323 kilómetros. Esta configuración lo hace adecuado para trayectos urbanos e interurbanos en el entorno logístico de última milla, donde no son necesarios recorridos prolongados. La eficiencia de motorización eléctrica es un tema relevante en la actualidad, por lo que quizás te interese saber sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis.
En cuanto a la recarga, incorpora de serie un cargador de a bordo de 7,4 kW que permite pasar del 0 % al 100 % de batería en unas 4 horas utilizando corriente alterna. También puede conectarse a cargadores rápidos de corriente continua de hasta 100 kW, logrando reponer del 20 % al 80 % en apenas 26 minutos. Como opción adicional, se puede equipar un cargador trifásico de 11 kW que reduce el tiempo de carga AC a 2 horas y 50 minutos. El ë-C3 Van alcanza una velocidad máxima de 132 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en unos 11 segundos, datos que, sin aspirar a prestaciones deportivas, encajan con las exigencias de un vehículo comercial urbano.
Equipamiento enfocado en la seguridad y conectividad…
El nivel de acabado sobre el que se basa esta versión es el denominado PLUS, lo que implica una dotación más que decente para este tipo de vehículos. Incluye entre otros:
- Iluminación LED delantera y luces de circulación diurna.
- Control de crucero con limitador de velocidad y sistema de frenada de emergencia.
- Asistente de mantenimiento de carril, detector de señales de tráfico y alerta de fatiga para el conductor.
- Pantalla multimedia táctil de 10,25 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay sin cables.
- Radio digital DAB/DAB+ y sistema Bluetooth de manos libres.
- Puerto USB-C frontal, volante multifunción y freno de estacionamiento eléctrico.
En opción puede incorporar sistema de navegación 3D o la Connect Box, un sistema de llamada de emergencia que mejora la seguridad en caso de accidente o avería. Este tipo de equipamiento es esencial en los nuevos lanzamientos, como se puede observar en el FIAT y sus futuros modelos eléctricos.
Precio y disponibilidad… en Alemania…
El Citroën ë-C3 Van ya está disponible para pedidos en Alemania con un precio de salida desde 22.800 euros (sin incluir IVA), posicionándose como una de las ofertas más competitivas dentro del segmento de urbanos eléctricos de uso profesional. Aunque aún no se ha confirmado su venta en otros mercados europeos, se espera que llegue progresivamente a otros países según sea su demanda y la evolución de las políticas de incentivos a la movilidad eléctrica.
El nuevo ë-C3 Van se presenta como una propuesta pragmática para aquellos trabajadores autónomos y pequeños negocios que necesitan un transporte ligero y eficiente, sin recurrir a una furgoneta tradicional. Combina tamaño contenido, buena autonomía, equipamiento completo y una zona de carga optimizada.
Fuente – Citroën
Imágenes | Citroën