Nuevos tiempos exigen nuevos sistemas de movilidad. Todos sabemos que el futuro pasa por los coches y vehículos electrificados. Un mercado en vías de expansión que ya empieza a asomar la cabeza. Sin embargo, no todos los eléctricos tienen lógica. Los pequeños son los más prácticos, y si hablamos de pequeños hay que hablar del Citroën Ami.
No es la primera vez que escuchamos semejante nombre en Citroën. El Ami origina era vehículo familiar polivalente que estuvo en venta desde 1961 hasta 1979. Poco o nada tiene que ver el nuevo Ami. Un vehículo 100% eléctrico que está considerado como un cuadriciclo, y por lo tanto se rige por unas normas diferentes a las de un coche.
Lo primero, es que no necesita carnet de coche para ser conducido. Basta con la licencia AM para poder circular con él si eres mayor de 15 años. Eso quiere decir que su circulación está restringida a zonas urbanas o zonas donde la velocidad máxima no supere los 50 Km/h. Y la última novedad que introduce es que se puede comprar online.
Características técnicas del Citroën Ami
La simplicidad del Ami es casi cautivadora. Su diseño ha sido concebido para reducir al máximo los costes. Dado que no deriva de ningún otro modelo de la marca, el Citroën Ami emplea un bastidor único. Una estructura liviana y muy compacta que integra el conjunto de sus baterías entre los dos ejes.
Todos los paneles son iguales. El frontal es igual que la trasera, y lo mismo pasa con las puertas, de ahí que una abra en formato normal y otra en formato suicida. Sus diminutas medidas lo hacen ideal para entornos estrechos y pequeños: 2,41 metros de largo, 1,39 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Para que te hagas una idea, es la mitad de una plaza de aparcamiento normal.