La marca suiza Micro ha vuelto a revolucionar el segmento de la micromovilidad con la presentación de su último modelo, el Microlino Spider, en el famoso Salón del Automóvil de Bruselas 2025. Este vehículo eléctrico es la cuarta versión de la serie Microlino, y destaca por lucir un diseño descapotable. De hecho, su silueta recuerda a un modelo de Smart que estuvo a la venta durante un breve periodo de tiempo: el Smart Crossblade.
El Microlino Spider adopta un enfoque sin techo y sin puertas, lo que lo convierte en una experiencia única para quienes buscan algo más que un coche tradicional. Este modelo, que está inspirado en el clásico diseño retro de los icónicos Microlino, redefine el concepto de microcoches eléctricos. Para ello han apostado por un estilo único con una elevada carga tecnológica representada por su tren motriz eléctrico y sus soluciones ingeniosas.
Diseño innovador y detalles únicos
El diseño del Microlino Spider mantiene el ADN de sus predecesores, pero incorpora elementos que lo hacen destacar aún más. Sus paneles laterales están abiertos, eliminando la necesidad de puertas, y el techo queda completamente descubierto para una experiencia de conducción más inmersiva. Como opción, los usuarios pueden añadir una capota de tela que protege de la lluvia y del sol.
Los acabados de madera presentes en el volante y ciertos detalles de las puertas evocan una inspiración náutica que aporta un toque de sofisticación. Además, la pintura del vehículo es otro elemento destacado, ya que cambia entre tonos de azul, verde y violeta dependiendo de cómo incida la luz, ofreciendo un look vanguardista y atractivo.
Ideal para trayectos cortos
El Microlino Spider está pensado principalmente para distancias cortas, como trayectos hacia el trabajo, hacer recados o paseos lúdicos. Su público objetivo incluye tanto entornos urbanos europeos, donde puede circular a una velocidad máxima de 53 km/h, como en EEUU, donde apunta a reemplazar a los tradicionales buggies de golf.
Según el fundador de Micro, Wim Ouboter, este vehículo está diseñado para el 95% de los viajes cotidianos, en los que no es necesario un coche grande ni potente. Esta afirmación lo posiciona como una alternativa ecológica y práctica frente a los SUV y pick-ups que dominan el mercado.
Un vehículo adaptado a Estados Unidos
Una de las grandes apuestas de Micro con el Spider es su penetración en el mercado norteamericano. El Microlino Spider ha sido adaptado para cumplir con las regulaciones de EEUU y busca competir en la categoría de los vehículos eléctricos de vecindario (NEV), que permiten circular en calles donde el límite de velocidad no supera los 56 km/h.
La marca italiana está buscando socios comerciales y distribuidores en EEUU para facilitar su introducción, destacándolo como una opción más segura, elegante y sostenible que los tradicionales carritos de golf. Con estas características, se posiciona como una solución perfecta para complejos residenciales, turísticos y clubes de golf.
Opciones de personalización y tecnología
El Microlino Spider ofrece más de mil opciones de personalización a través de su programa Microlino Custom. Los clientes pueden elegir entre diversos colores para la carrocería y el techo, además de optar por diferentes capacidades de batería: 5,5 kWh, 10,5 kWh y 15 kWh. Las primeras unidades personalizadas estarán disponibles en primavera, permitiendo a los compradores adaptar el coche totalmente a sus preferencias.
A nivel técnico, el Spider utiliza la misma plataforma que los modelos anteriores del Microlino, lo que garantiza fiabilidad y un rendimiento óptimo. El interior del vehículo destaca por su combinación de colores azul y blanco, que refuerzan su identidad retro y su enfoque moderno. Este contraste entre estética y funcionalidad asegura que el Microlino Spider no sea solo un medio de transporte, sino una declaración de intenciones para quienes desean diferenciarse.
Con su diseño descapotable y detalles únicos, el Microlino Spider no solo promete transformar la experiencia de conducir, sino también establecer un estándar de referencia en el mercado de la micromovilidad. Tanto en Europa como en Estados Unidos, este novedoso microcoche eléctrico busca del éxito que en su día tuvieron los Mini, Smart y Fiat 500. Eso sí, habrá que ver si los clientes le quieren dar «cancha»…
Fuente – Microlino
Imágenes | Microlino