Citroën amplía su oferta de micromovilidad con la llegada de la nueva versión Ami Buggy. Un cuadriciclo eléctrico ligero que busca ofrecer nuevas soluciones para quienes necesitan desplazarse en ciudad o disfrutar del ocio al aire libre. Este cuadriciclo, que ya no es solo un prototipo ni una edición limitada, pasa a formar parte del catálogo regular de la marca y se encuentra disponible para pedidos a partir del mes de mayo.
Después de superar las 75.000 unidades vendidas en Europa con su gama Ami, la firma francesa apuesta por una variante que conserva la esencia funcional del modelo original pero le añade un carácter aventurero y despreocupado. El Ami Buggy está diseñado para quienes buscan una alternativa de transporte sencilla, práctica y económica, pero sin renunciar a ciertos detalles distintivos y un punto de diversión.
Características principales del Citroën Ami Buggy…
El diseño exterior del Ami Buggy marca la diferencia respecto al modelo estándar. Prescinde de puertas convencionales, sustituidas por marcos metálicos negros y, como alternativa, se pueden instalar cubiertas enrollables con cremallera para proteger a los ocupantes del viento o la lluvia. El techo es una lona retráctil, ideal para disfrutar del aire libre y del buen tiempo, mientras que en la parte trasera destaca un alerón negro que refuerza su aspecto singular.
Otros elementos exclusivos de esta versión son las llantas de acero de 14 pulgadas con acabado dorado, pasos de rueda más marcados y una serie de stickers decorativos, especialmente presentes en la variante Palmeira, reconocible por su paquete amarillo y detalles personalizados como pegatinas, el logo en tono amarillo o la presencia de Andy, la mascota del modelo.
El tamaño compacto del nuevo Citroën Ami Buggy (2,41 metros de largo y poco más de 1,5 metros de alto) permiten moverse sin dificultad por entornos urbanos, acceder a zonas con tráfico restringido y estacionar sin problemas. Su radio de giro de 7,20 metros facilita las maniobras en calles estrechas o parkings concurridos.
Equipamiento interior y personalización…
En el interior, el nuevo Ami Buggy apuesta por la funcionalidad y un toque lúdico: detalles en color amarillo para la variante Palmeira, cajas portaobjetos, alfombrillas y redes de colores, así como un práctico soporte para smartphone y la función My Connect Box para vincular el teléfono móvil y mejorar la conectividad. El espacio se ha aprovechado al máximo, con capacidad para dos ocupantes y compartimentos para objetos personales, pensado tanto para la movilidad diaria como para el ocio.
La gama también se amplía a opciones orientadas a colectivos específicos, como el Ami Cargo Kit para uso profesional. Así, está la versión convertible en una pequeña furgoneta con hasta 340 litros de capacidad de carga. También versiones adaptadas para que las usen personas con movilidad reducida. Este modelo se ha convertido en un éxito en España y en otros países europeos, consolidando el interés por vehículos compactos y eléctricos.
Motorización, autonomía y recarga…
El nuevo Ami Buggy mantiene la motorización eléctrica del modelo base, con un motor de 6 kW (equivalente a algo más de 8 CV) y una batería de iones de litio de 5,5 kWh de capacidad, instalada de forma horizontal bajo el suelo para optimizar el espacio interior. Su configuración le da una autonomía oficial de unos 75 kilómetros y una velocidad máxima de 45 km/h, suficiente para los desplazamientos urbanos habituales o para trayectos cortos en zonas de recreo.
La recarga de la batería se realiza en unas cuatro horas utilizando una toma de corriente doméstica estándar de 220V. Aunque no está disponible la carga rápida, la facilidad para enchufarlo en cualquier enchufe convencional compensa esta carencia.
Precios y disponibilidad…
El nuevo Citroën Ami Buggy está a la venta en múltiples mercados europeos, incluidos España y Francia, con pedidos abiertos a partir del 6 de mayo. Los precios arrancan en 9.590 euros para la versión estándar y alcanzan los 9.990 euros en el caso de la personalización Palmeira, que añade los detalles en amarillo y accesorios exclusivos. Mientras tanto, el modelo Ami base parte desde los 7.990 euros, con opciones adicionales según accesorios y paquetes de color.
Este vehículo es apto para conductores desde los 14 años en varios países, adaptándose a la normativa europea sobre cuadriciclos ligeros y convirtiéndose en una solución accesible para jóvenes, usuarios urbanos y quienes buscan un vehículo diferente para escapadas o tareas cotidianas. Con el lanzamiento de esta versión, Citroën refuerza su compromiso con la micromovilidad eléctrica y amplía las posibilidades de personalización y uso del Ami, tanto para particulares como profesionales.
Fuente – Citroën
Imágenes | Citroën