El nuevo Opel Rocks 2025: Diseño renovado y movilidad eléctrica para la ciudad

  • Diseño actualizado: incorpora el Opel Vizor negro, logotipo Opel Blitz blanco y carrocería en gris claro.
  • Cuadriciclo eléctrico ligero: movilidad urbana sin emisiones con una autonomía de hasta 75 kilómetros y velocidad máxima de 45 km/h.
  • Conectividad mejorada: soporte para smartphone, conexión Bluetooth y acceso a la app myOpel.
  • Disponibilidad y versiones: llegará pronto con acabados Edition y GS, aunque los precios aún no han sido confirmados.

Opel Rocks 2025 0

Opel ha actualizado su cuadriciclo eléctrico ligero, el Opel Rocks 2025, con una serie de cambios estéticos y mejoras que lo hacen aún más atractivo para la movilidad urbana. Este pequeño vehículo totalmente eléctrico ofrece una solución práctica para aquellos que buscan una conducción sin emisiones en entornos urbanos, especialmente pensado para jóvenes desde los 15 años con licencia AM.

Con una imagen renovada y un enfoque moderno, el nuevo Opel Rocks presume de una estética más alineada con el resto de la gama de la marca. Al mismo tiempo, mantiene su esencia como un medio de transporte asequible, funcional y especialmente diseñado para adaptarse a la vida en la ciudad.

Un diseño modernizado con mayor personalidad…

A simple vista se pueden notar los cambios en el exterior del nuevo Opel Rocks. El frontal ahora luce el Opel Vizor en negro, siguiendo la identidad visual de la marca. Además, el logotipo Opel Blitz en blanco crea un llamativo contraste con el conjunto, reforzando su identidad visual. La parte inferior de la carrocería se presenta en un nuevo color gris claro, mientras que el techo y las llantas se mantienen en negro, aportando un estilo más sofisticado y urbano.

El pequeño eléctrico de Opel mantiene su longitud de 2,41 metros y un ancho de 1,39 metros (sin contar los espejos), lo que le permite moverse con gran agilidad en entornos urbanos. Su radio de giro de solo 7,20 metros es una de sus mayores ventajas a la hora de maniobrar en espacios reducidos, lo que facilita el aparcamiento y la movilidad en calles estrechas. Si te interesa el tema de los cuadriciclos eléctricos, puedes consultar más sobre el futuro de la movilidad eléctrica urbana.

Interior simplificado y más tecnológico…

Dentro del habitáculo, Opel ha apostado por mantener una distribución intuitiva y funcional. Se ha eliminado la combinación de colores más llamativa de modelos anteriores y ahora predominan tonos más sobrios como el negro, blanco y gris. Uno de los elementos más destacados es el nuevo volante multifunción, que sigue el diseño exterior con el logotipo Opel Blitz en blanco sobre fondo negro. También se ha incorporado un soporte para smartphone con conexión USB y compatibilidad con la app myOpel.

Gracias a la conectividad Bluetooth, los ocupantes pueden manejar sus dispositivos sin apartar la vista de la carretera, además de reproducir música o utilizar su aplicación de navegación favorita. Este tipo de vehículos se asemejan a innovaciones como el Leap T03, que busca dominar la movilidad eléctrica. Otra característica destacable es la presencia de un techo panorámico, lo que mejora la sensación de espacio en el interior y permite una mayor entrada de luz natural. Todo esto hace que la experiencia de conducción sea más placentera pese a tratarse de un vehículo compacto.

Seguridad y confort en un formato mini…

A pesar de su reducido tamaño, Opel ha dotado al Rocks de una serie de elementos que aumentan la protección de sus ocupantes. La cabina cerrada protege del viento y la lluvia, proporcionando un nivel de confort superior en comparación con otros vehículos de su categoría, como los patinetes eléctricos o bicicletas. Este enfoque en la seguridad recuerda a los esfuerzos de marcas como Jaguar Land Rover, que también están trabajando en la transición hacia la movilidad eléctrica.

El chasis está construido en un marco tubular reforzado, lo que aporta mayor resistencia en caso de impacto. Además, el parabrisas es de cristal laminado, incrementando la seguridad en la conducción. También se han añadido luces LED que mejoran la visibilidad nocturna y en condiciones de baja iluminación.

Movilidad eléctrica eficiente para la ciudad…

Opel Rocks 2025 5

En cuanto a sus prestaciones, el nuevo Opel Rocks se mantiene fiel a su concepto original: un vehículo eléctrico diseñado para la movilidad urbana. Su motor de 6 kW (8 CV) permite alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h, lo que lo sitúa dentro de la categoría de cuadriciclos ligeros. Este modelo está en línea con otras propuestas accesibles en el mercado, como el Microlino Lite, que busca ofrecer una movilidad eléctrica asequible.

La autonomía sigue siendo de 75 kilómetros, más que suficiente para los desplazamientos cortos diarios en entornos urbanos. La batería de iones de litio de 6,3 kWh se recarga de forma sencilla utilizando un enchufe doméstico convencional. El cable de carga está integrado detrás de la puerta del pasajero, lo que facilita el acceso y la recarga en cualquier momento.

Disponibilidad y versiones del Opel Rocks 2025…

Opel Rocks 2025 6

Opel ha confirmado que ofrecerá este modelo en dos versiones: Edition y GS. Esta denominación GS suele estar reservada para modelos con una estética más deportiva dentro de la gama Opel, aunque los detalles específicos sobre acabados y equipamiento aún no han sido revelados. Por su parte, la estrategia de la marca se asemeja a la de otros fabricantes que buscan modernizar su oferta, como Volvo, que también está presentando nuevas versiones de su línea de vehículos eléctricos.

Por el momento, no se ha anunciado la fecha exacta de lanzamiento ni los precios oficiales para el mercado español. La marca ha asegurado que la comercialización comenzará «próximamente» y es probable que en los próximos meses se conozcan más detalles sobre su llegada a los concesionarios.

El Opel Rocks 2025 representa una opción interesante dentro del segmento de cuadriciclos eléctricos ligeros. Con su diseño renovado, mejoras en conectividad y seguridad, y una autonomía suficiente para el entorno urbano, se posiciona como una alternativa práctica a otros métodos de movilidad. Habrá que esperar a su lanzamiento para conocer su impacto en el mercado y su acogida entre el público joven.

Volkswagen ID.3 Pure 0
Artículo relacionado:
Volkswagen revoluciona la movilidad eléctrica con el económico ID.3 Pure desde 21.300 euros

Fuente – Opel

Imágenes | Opel


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.