Volvo ha presentado su nueva berlina eléctrica, el Volvo ES90, un modelo que llega para ampliar la gama de vehículos eléctricos de la firma sueca. Se trata de un sedán totalmente eléctrico que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas, apostando por una arquitectura avanzada y materiales sostenibles. Con un enfoque en el confort, la eficiencia y la seguridad, el ES90 pretende posicionarse como una alternativa en el segmento de berlinas premium, rivalizando con modelos como el BMW i7, el Mercedes-Benz EQS y el Tesla Model S.
El Volvo ES90 marca un punto de inflexión en la electrificación de la marca, incorporando importantes avances en autonomía, carga rápida y asistencias a la conducción. Con un diseño aerodinámico y elegante, este modelo apuesta por una estética moderna que combina eficiencia con comodidad.
Diseño innovador y aerodinámico…
El diseño del Volvo ES90 destaca por su línea aerodinámica y proporciones equilibradas. Con casi 5 metros de largo y una distancia entre ejes de 3,10 metros, ofrece un habitáculo amplio y cómodo. La altura libre al suelo es mayor de lo habitual en berlinas, lo que le confiere una imagen robusta y una mejor postura de conducción.
Uno de los elementos más distintivos es la caída del techo en la parte trasera, que se aleja del diseño tradicional de las berlinas de tres volúmenes. El portón trasero de grandes dimensiones mejora la accesibilidad al maletero, facilitando la carga y descarga.
El frontal incorpora la icónica firma lumínica ‘Martillo de Thor’, reinterpretada con tecnología LED de última generación. Los pilotos traseros adoptan una forma en ‘C’, dividida en dos secciones, reforzando la identidad visual del vehículo. Este diseño será fundamental para competir en el mercado, donde se espera que otros modelos como el Mercedes-Benz EQE también marquen tendencias.
Un interior de lujo con materiales sostenibles…
El habitáculo del ES90 refleja el compromiso de Volvo con el minimalismo y la sostenibilidad. Los materiales reciclados y de origen sostenible están presentes en múltiples elementos, desde los textiles de los asientos hasta los paneles de madera con certificación FSC.
El techo panorámico de cristal proporciona una gran luminosidad al interior y cuenta con un sistema electrocrómico que permite regular la opacidad según las necesidades del usuario. Además, el sistema de iluminación ambiental permite elegir entre diferentes configuraciones inspiradas en la naturaleza escandinava.
El sistema de infoentretenimiento está dominado por una pantalla táctil central de 14,5 pulgadas, que elimina casi por completo los botones físicos. Integra los servicios de Google con conectividad 5G y actualizaciones de software inalámbricas. Esto coloca al Volvo ES90 en la misma liga que otros modelos avanzados en tecnología como el Nissan N7 EV.
Arquitectura de 800 voltios y carga ultrarrápida…
Una de las principales novedades del ES90 es la adopción de un sistema eléctrico de 800 voltios, una tecnología que mejora la eficiencia y reduce significativamente los tiempos de carga.
Gracias a esta arquitectura, el vehículo es capaz de soportar cargas de hasta 350 kW, lo que le permite recuperar hasta 300 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos. En una carga más extensa, puede pasar del 10 al 80% en aproximadamente 20 minutos.
Autonomía de hasta 700 kilómetros…
El ES90 está disponible con diferentes configuraciones de batería y propulsores. La versión más potente cuenta con una batería de 106 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 700 kilómetros en ciclo WLTP. Para la versión de tracción trasera, con una capacidad de 92 kWh, la autonomía alcanza los 650 kilómetros.
Además, el sistema de desconexión del eje delantero en las versiones de tracción integral contribuye a optimizar la eficiencia energética cuando no se requiere la tracción total. Este tipo de eficiencia es similar a la que podemos encontrar en modelos como el Volkswagen ID.7.
Seguridad y tecnología de última generación…
Volvo ha equipado el ES90 con un paquete de seguridad de última generación. El conjunto de sensores Safe Space incluye un LiDAR, cinco radares, ocho cámaras y doce sensores ultrasónicos, proporcionando una lectura avanzada del entorno.
Las asistencias a la conducción incluyen sistemas de prevención de colisión, control de crucero adaptativo y un avanzado sistema de conducción semiautónoma que mejora la experiencia en carretera.
Dentro del habitáculo, las funciones de seguridad activa incluyen monitoreo del conductor, con cámaras que detectan señales de fatiga o distracción, y una interfaz de usuario intuitiva que minimiza el riesgo de distracciones al volante. La seguridad es una prioridad, especialmente cuando se compite con berlinas eléctricas como la Zeekr 007.
Sostenibilidad y uso de materiales reciclados…
La sostenibilidad es un aspecto clave en el desarrollo del ES90. Volvo ha empleado materiales reciclados en numerosos componentes:
- El 29% del aluminio y el 18% del acero utilizados son reciclados.
- El 16% de los materiales plásticos son de origen reciclado o biológico.
- Los paneles de madera interior cuentan con certificación FSC.
Además, el vehículo se entrega con un pasaporte de batería, una herramienta basada en tecnología blockchain que permite rastrear la procedencia del litio, cobalto, níquel y grafito utilizados en la batería, proporcionando una mayor transparencia en su fabricación.
Disponibilidad y precios…
El Volvo ES90 ya se encuentra disponible para su reserva, con un precio de partida de 72.752 euros. Las primeras unidades llegarán a los clientes a finales de 2025, con entregas estimadas para los primeros meses de 2026.
Con el ES90, Volvo apuesta por una berlina que combina lujo, eficiencia y tecnología avanzada. Este modelo se suma a la estrategia de electrificación de la marca, ofreciendo una alternativa a los SUV eléctricos y reforzando su compromiso con la movilidad sostenible.
Fuente – Volvo Cars
Imágenes | Volvo Cars