BYD revoluciona la carga de coches eléctricos con su Super e-Platform

  • BYD ha presentado su nueva Super e-Platform, una arquitectura optimizada que permite reducir drásticamente los tiempos de carga de vehículos eléctricos.
  • La plataforma alcanza una potencia de carga de 1.000 kW, ofreciendo hasta 400 km de autonomía en solo cinco minutos.
  • Incluye la novedosa Flash Charging Battery, con una corriente de carga máxima de 1.000 A y una tecnología de carburo de silicio.
  • Primero estará disponible en los modelos Han L y Tang L, con motores de hasta 789 CV de potencia y velocidades que superan los 300 km/h.

BYD Atto 2

BYD sigue avanzando en la electrificación del transporte con la presentación de su innovadora Super e-Platform. Una plataforma creada para reducir los tiempos de carga de los vehículos eléctricos a niveles comparables con los de los coches de combustión interna. La firma china ha dado a conocer esta tecnología en un evento celebrado en Shenzhen, donde también ha anunciado la preventa de sus nuevos modelos Han L y Tang L.

El diseño de esta plataforma forma parte de la estrategia de BYD para eliminar la preocupación por la autonomía en los conductores de coches eléctricos. Gracias a esta arquitectura avanzada, la recarga de un vehículo puede realizarse en un tiempo récord, acercando esta tecnología a nuevos usuarios que hasta el momento tenían reticencias debido a la duración de los procesos de carga.

BYD anuncia una carga ultrarrápida sin precedentes…

El punto fuerte de la Super e-Platform radica en su capacidad de carga, que alcanza un máximo de 1.000 kW, es decir, un megavatio. Esto se traduce en una eficiencia sin igual, ya que la batería puede recuperar dos kilómetros de autonomía por segundo. En un lapso de solo cinco minutos, un vehículo con esta tecnología puede recargar hasta 400 kilómetros, un avance clave para igualar el tiempo de recarga de los coches eléctricos con el repostaje de los vehículos de combustión.

Artículo relacionado:
Smart #6: La berlina eléctrica que desafía a Tesla con más de 700 km de autonomía

Este tipo de avances son similares a los que se están viendo en el sector de carga inalámbrica de motos eléctricas. El sistema integra una batería de nueva iteración denominada Flash Charging Battery, que optimiza la distribución de la energía mediante un canal iónico que va desde el ánodo hasta el cátodo. Esta tecnología permite alcanzar una corriente de carga máxima de 1.000 amperios y una tasa de recarga de hasta 10C, lo que la convierte en una de las soluciones más avanzadas en el sector.

Un diseño que optimiza eficiencia y rendimiento…

La Super e-Platform de BYD no solo está centrada en la carga ultrarrápida, sino que también cuenta con mejoras significativas en la estructura del vehículo. En esta plataforma, los componentes principales, como el motor, la batería y la electrónica de control, se han integrado de forma más eficiente dentro del chasis, optimizando tanto el rendimiento como la estabilidad de los vehículos.

Además para soportar esta elevada demanda de energía, BYD ha desarrollado una nueva generación de chips de carburo de silicio (SiC), que operan con un voltaje nominal de hasta 1.500 V. Esta tecnología no solo permite incrementar la potencia, sino que también mejora la eficiencia del sistema eléctrico, un aspecto que también es importante en la estrategia de Kia y sus nuevas apuestas eléctricas.

Prueba del Mazda CX-5 2022
Artículo relacionado:
Mazda CX-5 2025: Versiones híbridas y eléctricas confirmadas

Los primeros vehículos que contarán con la Super e-Platform serán el Han L y el Tang L. Estos modelos han sido diseñados para ofrecer un alto rendimiento, incorporando motores de hasta 789 CV (580 kW). Gracias a esta capacidad, pueden alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h, con regímenes de giro que superan las 30.000 rpm.

Un sistema de carga a la altura de la innovación…

Para aprovechar el máximo potencial de la Super e-Platform, BYD también ha anunciado la creación de un nuevo sistema de carga de alta potencia. Este nuevo sistema ofrecerá hasta 1.360 kW de potencia y contará con refrigeración líquida. Además, la marca planea instalar más de 4.000 estaciones de carga de este tipo a lo largo de China, lo que facilitará la rápida adopción de esta tecnología.

La evolución en la infraestructura de carga se asemeja a la de otras firmas que están intentando hacer la transición hacia el vehículo eléctrico, como se puede ver en el nuevo Omoda 9 SHS que es un SUV híbrido enchufable (PHEV). En paralelo, BYD está desarrollando la tecnología de carga dual, que permitirá a los vehículos conectarse simultáneamente a dos puntos de carga. Con ello, se busca reducir aún más los tiempos de espera y agilizar la recarga en estaciones de carga rápida y ultrarrápida.

Lynk & Co 08 0
Artículo relacionado:
El Lynk & Co 08 llegará a Europa con una autonomía eléctrica de 200 km

Con esta nueva plataforma, BYD sigue reforzando su posición como uno de los líderes en la industria de la movilidad eléctrica. En 2024, la compañía vendió más de 4,27 millones de vehículos eléctricos, quedando muy cerca de Tesla en el ranking global de ventas. Este nuevo avance podría marcar un antes y un después en la competencia por la electrificación del sector automotriz.

Fuente – BYD

Imágenes | BYD


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.