Audi Q3 Sportback

Desde 48.490 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 150 - 272 cv
  • Consumo 1,7 - 8,5 l/100km
  • Maletero 488 - 1.289 litros
  • Valoración 4,6

El nuevo Audi Q3 Sportback irrumpe en el mercado como la segunda generación de uno de los SUV compactos más exitosos de Audi. Este modelo, presentado formalmente en la segunda mitad de 2025, apunta directamente al liderazgo del segmento gracias a una amplia revisión estética, tecnológica y un notable abanico de motores que cubren desde versiones las diésel eficientes hasta el avanzado y esperado híbrido enchufable PHEV. La gama Sportback se distingue por su marcada carrocería coupé, diseñada con un enfoque más deportivo y dinámico en comparación con el tradicional Audi Q3, y se convierte en la punta de lanza comercial de Audi en numerosos mercados europeos.

Con una imagen mucho más sofisticada y un equipamiento tecnológico de última hornada, el Audi Q3 Sportback no solo se desmarca visualmente de sus predecesores, sino que asume con determinación las exigencias del cliente actual en términos de confort, digitalización, eficiencia y sostenibilidad. Todo ello sin sacrificar uno de sus principales argumentos. La excelente relación entre dinamismo, espacio interior y practicidad, virtudes irrenunciables en una categoría donde cada detalle marca la diferencia.

Características técnicas del Audi Q3 Sportback

Audi Q3 Sportback e-hybrid

El estilismo del Audi Q3 Sportback refleja fielmente el nuevo lenguaje de diseño de Audi. Y lo hace proyectando una imagen más deportiva y vanguardista, con líneas que caracterizan a los coupés SUV de la marca. Con unas dimensiones de 4,53 metros de largo, 1,86 metros de ancho y una altura de 1,55 metros, este modelo crece en longitud frente a su antecesor a la vez que rebaja la altura del techo en 29 mm, acentuando así el perfil coupé y logrando una silueta más ágil y sofisticada.

El Audi Q3 Sportback se fabrica sobre la conocida plataforma MQB Evo del Grupo Volkswagen, adaptada con mejoras estructurales y tecnológicas para optimizar el dinamismo, la seguridad y el confort de marcha. El modelo equipa dirección progresiva y, en función de la versión, puede montar suspensión adaptativa de doble válvula, lo que incrementa la capacidad de adaptación del chasis ACC según el tipo de vía y el modo de conducción seleccionado. Además, incorpora modos de conducción diversos (Auto, Balanced, Offroad Plus en las variantes quattro) para personalizar la experiencia al volante.

En términos de habitabilidad, dada la inclinación del techo y la configuración coupé, la capacidad de carga en el maletero parte de los 488 litros para las versiones convencionales y 375 litros para el híbrido enchufable, llegando a un máximo de 1.289 litros con los asientos traseros abatidos. A pesar de las formas, los ingenieros de Audi han conseguido que la carrocería coupé no pierda ni un solo litro de capacidad de carga.

Gama mecánica del Audi Q3 Sportback

La oferta mecánica del nuevo Audi Q3 Sportback es una de las más variadas y avanzadas del segmento compacto, apostando tanto por la eficiencia como por el dinamismo. La gama se articula de la siguiente manera:

  • Diésel 2.0 TDI 150 CV: Motor de cuatro cilindros asociado a tracción delantera y cambio automático S-Tronic de 7 velocidades. Prestaciones de 0-100 km/h en 9,2 segundos, velocidad máxima de 207 km/h y consumo medio homologado entre 5,3 y 5,9 l/100 km.
  • Gasolina 1.5 TFSI 150 CV microhíbrido: También de tracción delantera, con cambio S-Tronic de 7 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos, 207 km/h de velocidad punta y un consumo mixto entre 6,1 y 6,7 l/100 km. Cuenta con etiqueta ECO gracias a su tecnología mild hybrid.
  • Gasolina 2.0 TFSI quattro: Disponible en dos niveles de potencia, 204 y 265 CV, ambos con tracción total y cambio automático. El 204 CV ofrece 0-100 km/h en 7,1 s y un consumo entre 7,8 y 8,5 l/100 km, mientras que el de 265 CV reduce la aceleración a 5,7 segundos y el consumo oscila entre 8,5 y 9,0 l/100 km.
  • Híbrido enchufable e-Hybrid 272 CV: Combina un motor gasolina 1.5 TFSI y uno eléctrico, rindiendo 272 CV en conjunto. Está dotado de una batería de 19,7 kWh útiles (algunas fuentes señalan hasta 25 kWh brutos), que le permite recorrer hasta 119 km en modo eléctrico homologado WLTP. Tiene tracción delantera, cambio automático de 7 marchas y un consumo combinado entre 1,7 y 2,2 l/100 km.

Equipamiento del Audi Q3 Sportback

Audi Q3 Sportback SUV

El nivel tecnológico y de seguridad del renovado Q3 Sportback destacan como dos de sus grandes argumentos. De serie o según acabado, puede incluir elementos como:

  • Faros Matrix LED y pilotos traseros LED con tecnología OLED.
  • Cuadro de instrumentos digital de 11,9” y pantalla central de infoentretenimiento hasta 14,5” con Google Automotive.
  • Sistema de sonido de alta calidad, materiales ecológicos reciclados y opciones de personalización lumínica para el habitáculo.
  • Climatizador de varias zonas, acceso y arranque sin llave, detector de fatiga y alerta de cambio involuntario de carril.
  • Asistente de tráfico cruzado, control de crucero adaptativo, aviso de precolisión y frenada de emergencia.
  • Reconocimiento de señales, asistente de aparcamiento semiautomático, cámara de visión trasera y sensores perimetrales, entre otros.

Los acabados disponibles arrancan en el nivel Business, seguidos de Advance, S-Line y Black Line, ajustando el contenido de serie y permitiendo una amplia personalización en función de las preferencias del cliente.

Prueba del Audi Q3 Sportback en vídeo

El Audi Q3 Sportback de Km 0 y segunda mano

El Q3 Sportback de Km0 y segunda mano en España es una opción muy valorada por quienes buscan un SUV premium con estilo deportivo, buena tecnología y alta seguridad sin pagar el coste de uno nuevo. Los modelos de Km0, prácticamente a estrenar, suelen estar disponibles en concesionarios con pocos kilómetros y un equipamiento completo, con precios que rondan entre los 47.000 y 50.000 euros, dependiendo de la versión y acabados. Esto permite a los compradores acceder a un coche de alta gama con un ahorro notable respecto a un vehículo recién matriculado.

En el mercado de segunda mano, el Audi Q3 Sportback mantiene un valor sólido gracias a su fiabilidad, motores eficientes y acabados de calidad. Existen opciones desde unos 27.000 euros para unidades de 2020 con mayor kilometraje, hasta cerca de 46.000 euros en versiones recientes, híbridas o con extras avanzados. La variedad de motorizaciones, desde gasolina hasta diésel con tracción quattro, ofrece alternativas para diferentes perfiles de conductor. En conjunto, es una alternativa atractiva para quienes buscan diseño, versatilidad y prestaciones en un SUV compacto.

Rivales del Audi Q3 Sportback

El Audi Q3 Sportback compite en uno de los segmentos más disputados del mercado premium, enfrentándose directamente a modelos como el BMW X2, el Mercedes-Benz GLA Coupé, el Volvo EC40, el Range Rover Evoque e incluso el Cupra Formentor en versiones superiores. Frente a todos ellos, Audi propone un equilibrio notable entre dinámica de conducción, tecnología y opciones de equipamiento. Todo rematado con una gama de motores adaptada tanto a las necesidades de eficiencia urbana como a quienes buscan mayores prestaciones.

A destacar

  • Gama de motores muy variada y eficiente, incluyendo híbrido enchufable con amplia autonomía eléctrica.
  • Interior tecnológico de última generación, con pantallas digitales de gran tamaño y Google integrado.
  • Calidad de acabados y posibilidades de personalización muy elevadas, con materiales premium y múltiples opciones.

A mejorar

  • Precio de acceso más elevado que el modelo previo y algunos rivales directos.
  • Maletero algo más justo en la versión híbrida enchufable PHEV frente a las variantes convencionales térmicas.
  • Algunas funciones digitales pueden resultar complejas para usuarios menos familiarizados con la tecnología.

Precios del Audi Q3 Sportback

La gama arranca en 46.590 euros para las versiones de acceso (1.5 TFSI 150 CV y 2.0 TDI 150 CV), cifra a la que hay que sumar el sobreprecio de los acabados superiores y varias opciones. Las variantes 2.0 TFSI quattro y las más potentes (204 y 265 CV) oscilan entre 52.010 y 70.660 euros según configuración. Por su parte, el híbrido enchufable e-Hybrid 272 CV parte de 56.090 euros en los catálogos españoles y puede alcanzar los 65.720 euros en versiones completamente equipadas.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.