Europa está asistiendo a un cambio en la forma en la que nos movemos. Los coches eléctricos representan el futuro del Viejo Continente. A partir de 2035, salvo excepciones, quedará prohibida la venta de vehículos térmicos. Esto ha permitido que China, el mayor productor de coches eléctricos del mundo, aterrice en el Viejo Continente con productos tan interesantes como el BYD Dolphin. Un urbano capaz de movilizar a las masas presentado en 2023 y posteriormente actualizado a mediados de 2025.
Hemos probado este coche:
Prueba BYD Dolphin 204 CV Design 60,4 kWh (con vídeo)Aunque el coche eléctrico todavía no representa el mayor porcentaje de ventas, en unos años el panorama cambiará radicalmente. El precio sigue siendo un factor limitante de su expansión, pero poco a poco llegan marcas y modelos asiáticos dispuestos a romper la barrera económica con productos interesantes y bien presentados. BYD quiere posicionarse como referencia gracias a productos como el Dophin, el BYD Atto 3 o el BYD Han, entre otros.
Características técnicas del BYD Dolphin
En pocos años la industria automovilística china ha evolucionado más que en todas las décadas anteriores. China es el mayor productor de coches de nueva energía y de las baterías que los alimentan. BYD es una de las empresas más destacadas del mercado, capaz de ofrecer las mismas tecnologías que el resto de marcas tradicionales. El Dolphin cuenta con un destacado abanico de todas ellas, incluyendo la arquitectura e-Platform 3.0 que podemos ver en otros modelos como el BYD Seal.
En China, BYD ofrece una amplia gama de productos, pero en Europa el Dolphin se sitúa como el modelo más pequeño de la gama. Por sus medidas podemos ubicarlo perfectamente en el segmento B. Exteriormente alcanza los 4,29 metros de largo, 1,77 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,57 metros de alto. A todas esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,62 metros.
Se trata de una batalla lo suficientemente generosa como para que cinco adultos viajen con cierta comodidad, incluyendo los tres pasajeros instalados en una fila trasera bastante amplia y con suficiente espacio para las piernas. En cuanto a capacidad de carga, el BYD Dolphin ofrece un maletero con 364 litros de capacidad mínima, ampliables a un máximo de 1.329 litros si abatimos por completo la segunda fila de asientos.
Gama mecánica y cajas de cambio del BYD Dolphin
El Dolphin centra toda su actividad en mecánicas 100% eléctricas. A pesar de contar con una nutrida variedad mecánica en su lanzamiento, con el paso del tiempo BYD se ha ido deshaciendo de gran parte de la oferta, incluyendo las variantes menos potentes, de menor autonomía y bajo precio. A partir de mediados de 2025 la gama se centra, exclusivamente, en la mecánica más potente de todas. Que es la que también ofrece el mejor rango de autonomía homologado. Se desconoce si con el paso del tiempo llegará, otra vez, dichas versiones de acceso.
. Cuenta con un sólo motor instalado en el eje delantero con 204 caballos de potencia y 290 Nm de par motor. Se alimenta de una batería LFP tipo Blade de BYD que cuenta con 60,4 kWh de capacidad bruta. Gracias a ella la autonomía homologada en ciclo WLTP es de 427 kilómetros. Su velocidad punta es de 160 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos exactos. Para la recarga cuenta con alimentadores de alta potencia; hasta 110 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna. Puede pasar del 10 al 80% de la capacidad de la batería en 35 minutos.
Equipamiento del BYD Dolphin
No hay que caer en el error de pensar que el BYD Dolphin es un coche de categoría baja porque nada más lejos de la realidad. De puertas para dentro el utilitario chino ofrece una buena presentación. Cuenta con mucha tecnología y con una buena elección en cuanto materiales que arrojan una sensación de calidad superior al estándar de la categoría.
El Dolphin no sólo ofrece la gama mecánica más extensa de la familia, también ofrece la gama de equipamiento más completa con diferentes niveles que permiten una mayor personalización por parte de los compradores. La oferta gira en torno a los acabados: Comfort y Design. Las principales diferencias entre ellos se centran en el apartado mecánico, aunque también hay discrepancias en cuanto a diseño, tecnología y acabados interiores.
En cuanto a equipamiento, el Dolphin puede ofrecer una completa carga de sistemas, equiparable o superior a cualquier modelo directamente rival. Destacan tecnologías como la instrumentación digital o la pantalla principal del sistema multimedia con un tamaño de 15,6 pulgadas. A eso hay que sumar otros detalles como la cámara de aparcamiento de 360 grados, techo panorámico, climatizador por bomba de calor, conectividad para dispositivos móviles y asistentes con un nivel 2 de conducción autónoma.
Prueba del BYD Dolphin en vídeo
El BYD Dolphin según Euro NCAP
La mejoría de los chinos a la hora de desarrollar coches no se centra sólo en la calidad y en el equipamiento, también en la seguridad. En 2023 el BYD Dolphin se somete a las habituales pruebas Euro NCAP recibiendo una valoración de cinco estrellas. La máxima puntuación posible. Los resultados por apartados son los siguientes: 89 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 87 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 85 sobre 10 en vulnerabilidad de peatones y 79 sobre 100 en asistentes a la conducción. Dichas valoraciones se mantienen vigentes tras la actualización de gama de 2025 al no producirse cambios en la estructura del vehículo.
Rivales del BYD Dolphin
Aunque el BYD Dolphin es un modelo nuevo en nuestro mercado, nada más llegar ya tiene que enfrentarse a una serie de modelos que llevan mucho más tiempo que él a la venta. Sus rivales los encontramos en el segmento B eléctrico europeo, uno de los de mayor crecimiento en los últimos años. En él encontramos modelos como: Peugeot e-208, Opel Corsa-e, MG4, Hyundai KONA Electric y Volkswagen ID.3, entre otros. El Dolphin destaca por su equilibrio y su buena relación calidad-precio.
A destacar
- Equipamiento
- Espacio interior
- Relación calidad-precio
A mejorar
- Precio de las versiones más completas
- Diseño
- Potencia de carga
Precio del BYD Dolphin
A la hora de fijar valoraciones, BYD ha priorizado los costes asequibles para los acabados bajos e intermedios, siendo los más interesantes. En España, el BYD Dolphin tiene un precio mínimo de 37.340 euros, sin ofertas o descuentos por el Plan MOVES III. Esa cantidad se asocia con un modelo con acabado Comfort. La unidad más cara es el Dolphin Design, su tarifa mínima es de 39.340 euros, sin ofertas o descuentos. La marca ofrece suculentos descuentos que permiten reducir los precios casi 13.000 euros.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.