El Mazda 6e es la nueva berlina eléctrica de la casa de Hiroshima, que marca un hito en su estrategia de electrificación. Desde su lanzamiento inicial en 2002, el Mazda6 ha sido un referente en el segmento D, destacando por su diseño y dinámica de conducción. Tras tres generaciones impulsadas por motores de combustión interna, Mazda da un paso hacia la electrificación masiva con el 6e, presentado en Europa en enero de 2025 y disponible en España desde el verano del mismo año.​
El desarrollo del Mazda 6e se realizó en colaboración con Changan. Para darle forma han utilizado la plataforma EPA1, compartida con modelos de la firma china como son el Deepal L07. Este enfoque permitió a Mazda integrar tecnologÃas avanzadas y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado eléctrico. El resultado es una berlina que combina la herencia de diseño de Mazda con la eficiencia y sostenibilidad de la propulsión eléctrica.
CaracterÃsticas técnicas del Mazda 6e
El diseño exterior del Mazda 6e mantiene la elegancia caracterÃstica de la marca, con lÃneas fluidas y una silueta aerodinámica. La parrilla frontal, ahora cerrada, incorpora una iluminación distintiva que indica el nivel de carga de la baterÃa. Con unas dimensiones de 4,92 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,49 metros de alto, el 6e ofrece una presencia imponente en la carretera. El maletero trasero tiene una capacidad de 330 litros y se completa con un compartimento delantero de 70 litros. Este último es de gran utilidad para almacenar los cables de carga y otros accesorios.​
En el interior, el nuevo Mazda 6e destaca por su enfoque tecnológico y calidad de materiales. El salpicadero alberga una pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, acompañada por un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y un sistema de proyección de información en el parabrisas (Head-Up Display). La conectividad es completa, con integración de Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de sonido premium de 14 altavoces firmado por Sony. El ambiente se enriquece con iluminación LED ambiental de 64 colores y un techo panorámico que aporta luminosidad al habitáculo.
Gama mecánica y cajas de cambio del Mazda 6e
El Mazda 6e se ofrece en dos versiones mecánicas. La estándar cuenta con un motor eléctrico de 190 kW (258 CV) y una baterÃa de 68,8 kWh, proporcionando una autonomÃa de hasta 479 km según el ciclo WLTP. La variante Long Range incorpora una baterÃa de 80 kWh y un motor de 180 kW (245 CV), alcanzando hasta 552 km de autonomÃa. Ambas versiones cuentan con tracción trasera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.​
En cuanto a la capacidad de carga, el Mazda 6e admite carga rápida en corriente continua (DC) de hasta 200 kW en la versión estándar, permitiendo recargar del 10% al 80% en aproximadamente 22 minutos. La versión Long Range, con carga DC de hasta 95 kW, requiere unos 45 minutos para el mismo proceso. En corriente alterna (AC), ambas versiones soportan hasta 11 kW, facilitando la carga en puntos domésticos y públicos.
Equipamiento del Mazda 6e…
En España, el Mazda 6e se comercializa en dos niveles de equipamiento: Takumi y Takumi Plus. El acabado Takumi incluye de serie llantas de aleación de 19 pulgadas, faros LED adaptativos, sistema de navegación, climatizador bizona y los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) más avanzados. El Takumi Plus añade techo solar panorámico, asientos delanteros ventilados y calefactados, tapicerÃa de cuero de alta calidad y un sistema de sonido mejorado.
Mazda 6e en vÃdeo
El Mazda 6e según Euro NCAP
En materia de seguridad, el Mazda 6e aún no ha sido evaluado por Euro NCAP. No obstante, a pesar de ello la marca estima que logrará la máxima puntuación en las pruebas de choque del organismo autónomo. Sus cinco estrellas se fundamentarán en que equipa un completo paquete de sistemas de asistencia a la conducción con, entre otros, freno autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo (ACC) o reconocimiento de señales. Además, suma 9 airbags y una estructura y chasis reforzados.
El Mazda 6e de Km 0 y segunda mano
Dado su reciente lanzamiento en España en 2025, la presencia del Mazda 6e en el mercado de vehÃculos de kilómetro cero y ocasión es todavÃa muy limitada. Al tratarse de un modelo completamente nuevo, es poco común encontrar unidades disponibles en concesionarios como vehÃculos matriculados pero sin uso significativo. Es previsible que en los próximos meses las unidades disponibles se incrementen procedentes de flotas de renting, de demostración o de pruebas o exposición a clientes.
En lo que respecta al mercado de segunda mano, aún no existe un volumen apreciable de Mazda 6e con un historial de uso prolongado. Las primeras unidades entregadas a clientes todavÃa están en garantÃa y bajo programas de mantenimiento, por lo que su reventa será escasa en el corto plazo. A medida que el modelo se asiente y aumente su parque móvil, será más fácil encontrar ejemplares de ocasión, posiblemente con precios más accesibles frente a las versiones nuevas, aunque siempre dependerán del kilometraje, el estado del vehÃculo y el nivel de equipamiento.
Rivales del Mazda 6e
El Mazda 6e compite en el segmento de berlinas eléctricas con modelos como el Tesla Model 3, el BMW i4 y el Hyundai Ioniq 6. Frente a estos, el 6e destaca por su diseño elegante, calidad de acabados y una relación calidad-precio atractiva. Además, ofrece una experiencia de conducción orientada al confort y la eficiencia de su mecánica, sin renunciar a prestaciones dinámicas.
Puntos fuertes
- Diseño moderno y deportivo
- Calidad de ejecución interior
- Equipamiento tecnológico y de seguridad
Puntos débiles
- Maletero pequeño
- Ausencia de versiones hÃbridas
- Gama mecánica limitada
Precios del Mazda 6e
El Mazda 6e ya se vende en España con precios que parten desde los 43.725 euros para la versión estándar con acabado Takumi, equipada con un motor de 258 CV y baterÃa de 68,8 kWh. Con las promociones de lanzamiento, esta variante puede adquirirse desde 39.515 euros, e incluso por 36.725 euros si se aplica el Plan MOVES III con entrega de vehÃculo antiguo. La versión Long Range, con 245 CV y baterÃa de 80 kWh, arranca en 45.325 euros, pudiendo bajar hasta 40.441 euros con descuentos por financiación.
El acabado superior Takumi Plus añade techo panorámico, tapicerÃa de cuero y asientos ventilados, por un sobrecoste de 1.650 euros. AsÃ, el precio para la versión estándar con este equipamiento es de 45.375 euros, mientras que la Long Range sube hasta 46.975 euros. Con descuentos, estos precios bajan a 40.940 y 42.412 euros, respectivamente. Con esta estrategia, Mazda sitúa al 6e como una berlina eléctrica competitiva en calidad-precio frente a rivales como el Tesla Model 3 o el Hyundai Ioniq 6.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.