Mazda 6e

From 43.725 euros
  • Car Body berlina
  • Doors 4
  • Seats 5
  • Power 245 - 258 cv
  • Power: 245 - 258 hp
  • Trunk 466 + 72 litros
  • Consumption: 16,5 - 16,6 kWh/100km

El Mazda 6e es la nueva berlina eléctrica de la casa de Hiroshima, que marca un hito en su estrategia de electrificación. Desde su lanzamiento inicial en 2002, el Mazda6 ha sido un referente en el segmento D, destacando por su diseño y dinámica de conducción. Tras tres generaciones impulsadas por motores de combustión interna, Mazda da un paso hacia la electrificación masiva con el 6e, presentado en Europa en enero de 2025 y disponible en España desde el verano del mismo año.

El desarrollo del Mazda 6e se realizó en colaboración con Changan. Para darle forma han utilizado la plataforma EPA1, compartida con modelos de la firma china como son el Deepal L07. Este enfoque permitió a Mazda integrar tecnologías avanzadas y adaptarse rápidamente a las demandas del mercado eléctrico. El resultado es una berlina que combina la herencia de diseño de Mazda con la eficiencia y sostenibilidad de la propulsión eléctrica.

Características técnicas del Mazda 6e

Mazda 6e 13

El diseño exterior del Mazda 6e mantiene la elegancia característica de la marca, con líneas fluidas y una silueta aerodinámica. La parrilla frontal, ahora cerrada, incorpora una iluminación distintiva que indica el nivel de carga de la batería. Con unas dimensiones de 4,92 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,49 metros de alto, el 6e ofrece una presencia imponente en la carretera. El maletero trasero tiene una capacidad de 330 litros y se completa con un compartimento delantero de 70 litros. Este último es de gran utilidad para almacenar los cables de carga y otros accesorios.

En el interior, el nuevo Mazda 6e destaca por su enfoque tecnológico y calidad de materiales. El salpicadero alberga una pantalla táctil central de 14,6 pulgadas, acompañada por un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y un sistema de proyección de información en el parabrisas (Head-Up Display). La conectividad es completa, con integración de Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de sonido premium de 14 altavoces firmado por Sony. El ambiente se enriquece con iluminación LED ambiental de 64 colores y un techo panorámico que aporta luminosidad al habitáculo.

Gama mecánica y cajas de cambio del Mazda 6e

El Mazda 6e se ofrece en dos versiones mecánicas. La estándar cuenta con un motor eléctrico de 190 kW (258 CV) y una batería de 68,8 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 479 km según el ciclo WLTP. La variante Long Range incorpora una batería de 80 kWh y un motor de 180 kW (245 CV), alcanzando hasta 552 km de autonomía. Ambas versiones cuentan con tracción trasera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.

En cuanto a la capacidad de carga, el Mazda 6e admite carga rápida en corriente continua (DC) de hasta 200 kW en la versión estándar, permitiendo recargar del 10% al 80% en aproximadamente 22 minutos. La versión Long Range, con carga DC de hasta 95 kW, requiere unos 45 minutos para el mismo proceso. En corriente alterna (AC), ambas versiones soportan hasta 11 kW, facilitando la carga en puntos domésticos y públicos.

Equipamiento del Mazda 6e

Mazda siempre ha sido reconocida como una de las mejores marcas generalistas, y así sigue siendo a día de hoy. Los japoneses ofrecen muy buenos acabados, similares a los de una marca premium, por un precio muy competitivo. Esa misma filosofía se aplica en el 6e a pesar de que, como ya hemos dicho, no lo fabrica Mazda en Japón. A pesar de ello la presentación del Mazda 6e es inmejorable tanto en calidades como en equipamiento.

Como ya es habitual en la casa, se ofrecen diferentes niveles de equipamiento. Menos de los corrientes en Mazda dado el origen del vehículo. Para el mercado español existen dos niveles de equipamiento posibles: Takumi y Takumi Plus. Apenas existen diferentes estéticas entre ambos acabados, pero sí se pueden apreciar diferencias en equipamiento base.

El habitáculo del Mazda 6e, a pesar de ser excesivamente minimalista, ofrece todo lo que se pueda necesitar. Toda la atención la recibe la gran pantalla central de 14,6 pulgadas. Forma parte del equipamiento básico, al igual que muchos otros elementos como el Head-Up Display, cámara de aparcamiento de 360 grados, conectividad para dispositivos móviles, acceso y arranque sin llave, techo solar, instrumentación digital y un completo paquete de ayudas a la conducción.

El Mazda 6e en vídeo

El Mazda 6e según Euro NCAP

En materia de seguridad, el Mazda 6e ha recibido las 5 estrellas Euro NCAP, la puntuación más elevada posible. La berlina eléctrica presenta resultados excelentes en todos los apartados. Por categorías estas son las notas obtenidas: 93 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 93 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 74 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 77 sobre 100 en rendimiento de asistentes a la conducción (ADAS).

El Mazda 6e de Km 0 y segunda mano

Dado su reciente lanzamiento en España en 2025, la presencia del Mazda 6e en el mercado de vehículos de kilómetro cero y ocasión es todavía muy limitada. Al tratarse de un modelo completamente nuevo, es poco común encontrar unidades disponibles en concesionarios como vehículos matriculados pero sin uso significativo. Es previsible que en los próximos meses las unidades disponibles se incrementen procedentes de flotas de renting, de demostración o de pruebas o exposición a clientes.

En lo que respecta al mercado de segunda mano, aún no existe un volumen apreciable de Mazda 6e con un historial de uso prolongado. Las primeras unidades entregadas a clientes todavía están en garantía y bajo programas de mantenimiento, por lo que su reventa será escasa en el corto plazo. A medida que el modelo se asiente y aumente su parque móvil, será más fácil encontrar ejemplares de ocasión, posiblemente con precios más accesibles frente a las versiones nuevas, aunque siempre dependerán del kilometraje, el estado del vehículo y el nivel de equipamiento.

Rivales del Mazda 6e

El Mazda 6e compite en el segmento de berlinas eléctricas con modelos como el Tesla Model 3, el BMW i4 y el Hyundai Ioniq 6. Frente a estos, el 6e destaca por su diseño elegante, calidad de acabados y una relación calidad-precio atractiva. Además, ofrece una experiencia de conducción orientada al confort y la eficiencia de su mecánica, sin renunciar a prestaciones dinámicas.

A destacar

  • Diseño moderno y deportivo
  • Calidad de ejecución interior
  • Equipamiento tecnológico y de seguridad

A mejorar

  • Maletero pequeño
  • Ausencia de versiones híbridas
  • Gama mecánica limitada

Precios del Mazda 6e

El Mazda 6e ya se vende en España con precios que parten desde los 43.725 euros para la versión estándar con acabado Takumi, equipada con un motor de 258 CV y batería de 68,8 kWh. El modelo más caro de todos es el 6e Long Range con acabado Takumi Plus y batería Long Range. Su precio arranca en los 46.975 euros sin tener en cuenta descuentos, promociones o ayudas del Plan MOVES III.

Galería de imágenes

The latest about Mazda 6e