Hyundai tiene ambiciosos planes para la electrificación de su flota. Los modelos Ioniq se diferenciarán de la nomenclatura tradicional para dejar claro que su planteamiento es exclusivamente eléctrico. El Hyundai Ioniq fue el primero en abrir la lata, pero no ha sido el único. La oferta comercial crecerá los próximos años gracias a lanzamientos tan interesantes como el Hyundai Ioniq 6.
Presentado en el año 2020, en el cancelado Salón de Ginebra, el Ioniq 6 dio un primer adelanto en formato de prototipo con el nombre Hyundai Prophecy. Aunque el proceso de desarrollo se alarga más de lo esperado, el Ioniq 6 se desvela oficialmente en el verano de 2022, aunque la llegada a los concesionarios se retrasa hasta la primavera de 2023.
Características técnicas del Hyundai Ioniq 6
Hyundai tiene ambiciosos proyectos para mejorar su familia eléctrica. Todos los miembros compartirán tecnologías para reducir el precio final y así poder ofrecer coches eléctricos más asequibles. Al igual que el Hyundai Ioniq 5, la berlina estará apoyada sobre la plataforma E-GMP, que es la misma que se emplea a su vez en el KIA EV6 y otros modelos de Genesis como el Genesis GV60.
Destaca por ser una arquitectura específicamente desarrollada para modelos eléctricos. Una plataforma modular capaz de ajustarse a diferentes carrocerías y que cuenta con tecnología de 800 voltios. Por tamaño el modelo eléctrico se ubica en el segmento D, las medidas alcanzan los 4,86 metros de largo, 1,49 metros de alto y 1,88 metros de ancho. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,95 metros y una capacidad de carga de 401 litros, a los que hay que sumar 15 litros adicionales del maletero frontal.
Gama mecánica y cajas de cambio del Hyundai Ioniq 6