Hyundai IONIQ 6 2025: Rediseño, novedades y versión N confirmada

  • El Hyundai IONIQ 6 2025 ha sido presentado con importantes novedades de diseño y mejoras técnicas.
  • Se incorpora una versión deportiva N Line y se anticipa el lanzamiento del IONIQ 6 N con más de 600 CV.
  • Mejoras interiores con más botones físicos, consola optimizada y materiales de mayor calidad.
  • Las versiones más avanzadas contarán con batería de 84 kWh y autonomía superior a los 650 km.

Hyundai IONIQ 6 1

El Hyundai IONIQ 6 2025 ha sido presentado de forma oficial en el Salón de la Movilidad de Seúl, marcando el inicio de una nueva etapa para esta berlina eléctrica que debutó en 2022. Pese a su corta trayectoria en el mercado, la marca coreana ha optado por aplicar un rediseño a mitad de ciclo comercial que afecta principalmente al apartado estético y a la experiencia de usuario, aunque también se anticipan mejoras técnicas no confirmadas del todo.

El modelo no solo renueva su imagen, sino que incorpora una variante deportiva N Line y deja entrever por primera vez su futura versión de altas prestaciones, el IONIQ 6 N, cuya presentación oficial está prevista para el mes de julio de este año. Con estas novedades, Hyundai intenta aportar una oferta más variada y atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. El objetivo a lograr es mejorar unas ventas que, si bien no han sido un fracaso, están muy lejos de los objetivos inicialmente marcados.

Diseño exterior del Hyundai IONIQ 6: cambios que refinan la estética…

Uno de los apartados más trabajados en este restyling del IONIQ 6 ha sido su look exterior. Siguiendo con el lenguaje visual denominado ‘Pure Flow, Refined’, el modelo coreano adquiere una imagen más limpia y tecnológica, dominada por un frontal modificado donde destacan unos nuevos faros LED más delgados y divididos. Las luces diurnas se sitúan en la parte superior, mientras que los faros principales quedan integrados de forma discreta en el paragolpes, en una disposición que recuerda a soluciones vistas en otras marcas asiáticas. Para conocer más sobre el diseño del IONIQ 6, puedes leer el artículo sobre su diseño controvertido.

En la parte trasera desaparece el cuestionado alerón doble de la versión anterior, sustituido por un alerón tipo “cola de pato” que refuerza el carácter deportivo sin alterar la eficiencia aerodinámica ya conocida del modelo. También se han revisado los paragolpes y la moldura negra inferior se extiende hasta las puertas, mejorando visualmente las proporciones del coche.

Interior: vuelta a los controles físicos y más calidad…

Hyundai IONIQ 6 7

En el interior Hyundai ha respondido a las demandas de sus clientes volviendo a incorporar más controles físicos. La consola central rediseñada ahora incluye más botones, especialmente para funciones básicas como el climatizador. Esto mejora la ergonomía y reduce la dependencia de los sistemas táctiles. Para más detalles sobre las pruebas de este modelo, puedes consultar la prueba del Hyundai IONIQ 6.

El volante ahora es nuevo de tres radios, inspirado en modelos próximos como el IONIQ 9, y se ha trabajado en la mejora de los materiales del interior, especialmente en puertas y paneles, buscando ofrecer una mayor sensación de calidad. Además, la pantalla del climatizador ha incrementado su tamaño para facilitar la lectura y el manejo.

Versiones N Line e IONIQ 6 N: la gama se amplía…

Uno de los anuncios más llamativos ha sido la llegada del nuevo acabado N Line, una variante con estética más agresiva gracias a sus paragolpes específicos en forma de ala, faldones laterales marcados y un uso extensivo del color negro en la zaga. Esta versión mantiene el tren motriz conocido, pero busca atraer a un público que valora una estética más deportiva. Si deseas saber más sobre la autonomía de este modelo, te recomendamos leer sobre cómo anuncia 614 km de autonomía.

Además, ya se ha dejado ver la versión IONIQ 6 N, que apunta a cifras cercanas a los 650 caballos de potencia. A falta de confirmación oficial, se prevé que comparta configuración técnica con el IONIQ 5 N, con dos motores, tracción total y modos especiales como el control de derrape o el escape digital. Este modelo será presentado dentro de unos meses y será el tope de gama.

Componentes mecánicos y autonomía…

En cuanto a motorizaciones y batería, aún no se han detallado datos específicos para la nueva gama, pero lo más probable es que herede varias de las actualizaciones vistas en modelos hermanos como el IONIQ 5. Esto supondría la llegada de una batería de 84 kWh para las versiones superiores, lo que permitiría alcanzar una autonomía que podría superar los 650 km bajo el ciclo WLTP. Si quieres comparar la autonomía de este modelo con otros, puedes leer el artículo sobre el Hyundai IONIQ 6 y su autonomía.

Actualmente, el modelo ofrece tres configuraciones: una versión básica con 151 CV y batería de 53 kWh (429 km de autonomía), una intermedia de 228 CV y 77 kWh (614 km), y una de tracción total con 325 CV que ofrece 519 km de autonomía. Todas ellas aprovechan la arquitectura de 800 voltios, lo que permite realizar cargas rápidas del 10 al 80% en menos de 20 minutos.

Disponibilidad y precios estimados…

El lanzamiento del Hyundai IONIQ 6 renovado está previsto para finales de este 2025, aunque es posible que algunas unidades comiencen a llegar a concesionarios incluso antes. En cuanto a precios, se espera que la versión base mantenga un precio aproximado de entre 47.000 y 50.000 euros, mientras que el acabado N Line podría situarse por encima de los 55.000 euros. En el caso del IONIQ 6 N, el precio superará previsiblemente los 70.000 euros, situándolo como un rival directo de otras berlinas eléctricas de altas prestaciones.

El nuevo Hyundai IONIQ 6 conserva sus dimensiones originales, con 4,85 metros de largo, 1,88 m de ancho y 1,47 m de alto, además de una distancia entre ejes de 2,95 metros. El maletero trasero ofrece 401 litros, mientras que el delantero, tipo “frunk”, añade unos 45 litros adicionales.

Con esta actualización, Hyundai apuesta por mantener al día un modelo que, aunque menos popular que su hermano SUV, ha marcado diferencias en cuanto a diseño y eficiencia. La incorporación de versiones deportivas, mejoras en el confort, materiales y una estética más refinada apuntan a conquistar un segmento cada vez más competido como el de las berlinas eléctricas. Si necesitas más información sobre el precio, visita la página sobre el precio del Hyundai IONIQ 6 en España.

Fuente – Hyundai

Imágenes | Hyundai


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.