Cómo actuar y recuperar tu coche si es víctima de una inundación

Cómo actuar y recuperar tu coche si es víctima de una inundación 6 - Acueducto de los Milagros - Mérida

Los cambios de estación suelen propiciar la aparición de tormentas, riadas y episodios de lluvia torrencial o inundación. Normalmente conocemos a esta situación como gota fría y en nuestro país es especialmente violenta en zonas como el Levante. También pueden darse episodios de fuertes lluvias en otras regiones del país como las que nos ha dejado la borrasca Efraín. Por esta razón, debemos saber qué puede pasar si nos vemos sorprendidos por una situación como la descrita anteriormente.

Para ello, vamos a dividir las situaciones en tres, pues será más fácil explicar cómo actuar.

Si una gran tormenta o tromba de agua te pilla en el interior del vehículo

Cómo actuar y recuperar tu coche si es víctima de una inundación 3

  • Qué hacer:
    • En caso de ir circulando, lo más aconsejable es hacerlo por vías como autopistas y autovías, pues son las que menor posibilidad tienen de acumular agua y crear balsas.
    • Si aún así quedas atrapado por el aguar, debes salir por la ventana más alejada al punto por el que entre el agua al habitáculo. Si no las tienes bajadas tendrás que romperlas (un martillo rompecristales vale unos 2€), y
    • En caso de quedar atrapado y poder salir, debes buscar un punto lo más alto posible para no ser arrastrado por la corriente. Has de esperar a que los servicios de emergencia te rescaten.
Conducir en lluvia
Artículo relacionado:
Se avecina tormenta: errores a la hora de conducir con lluvia que debes evitar
  • Qué no debes hacer nunca:
    • Evita en todo caso la circulación por vías secundarias o comarcales pues son las que peor estado de conservación tienen y muchas transitan cerca de cauces de ríos.
    • Nunca intentes atravesar balsas de agua, badenes o zonas con acumulación de agua. La fuerza del agua puede arrastrar el vehículo e incluso llegar al motor si la profundidad es más elevada de lo que puedas pensar inicialmente.
    • No bloquees las puertas, pues en caso de que los servicios de rescate tengan que llegar a ti no podrían hacerlo, y
    • Si tienes que abandonar el vehículo, no atravieses a nado ninguna zona con corriente, pues podría arrastrarte.

Si la inundación afecta al vehículo en caso de estar estacionado

Cómo actuar y recuperar tu coche si es víctima de una inundación 7

En caso de que el coche se vea afectado por una inundación al estar aparcado, el seguro nunca te cubrirá. Es una de las exclusiones que, normalmente, figuran en las pólizas de casi todas las compañías aseguradoras. En cambio, si tienes un todo riesgo sí se harán cargo de otras situaciones, tales como granizo, daños por viento o nevada.

Por tanto, si tu vehículo queda siniestro por culpa de una riada, tendrás que ponerte en contacto con el Consorcio de Compensación de Seguros.

Esta entidad depende del gobierno e indemniza a los asegurados (que previamente tengan contratado un seguro con al menos una cobertura de incendio, robo o lunas) de los desperfectos causados por siniestros extraordinarios. En caso de no tener una póliza, no se hará cargo de ello.

La cobertura del Consorcio es realmente amplia, incluyendo contingencias como riadas, terremotos, maremotos, tempestades, tornados, acciones de terrorismo, rebeliones, levantamientos, motines y tumultos populares.

En caso de inundación cómo has de reclamar a tu aseguradora o al Consorcio de Compensación de Seguros

Cómo actuar y recuperar tu coche si es víctima de una inundación 5

En caso de que, por desgracia, tu vehículo sea víctima de una riada lo primero que has de hacer es ponerte en contacto con el Consorcio de Compensación de Seguros. Para ello, puedes seguir tres procedimientos:

  • Por teléfono: 900 222 665 o 952 368 042 de lunes a viernes de 09:00 a 18:00
  • A través de la web del Consorcio de Compensación de Seguros, y
  • Mediante carta postal o por escrito a esta dirección

Consorcio de Compensación de Seguros

Servicio de Atención al Asegurado

Paseo de la Castellana, 32. 7ª Planta

28046 MADRID

O por correo electrónico: saa@consorseguros.es

Una vez hayas interpuesto la reclamación tendrás que esperar unos días para que un perito tasador contacte contigo para acordar una cita y peritar los daños que haya sufrido el vehículo.

Lo recomendable es que no arregles ni toques el vehículo, pero también es interesante que cuentes con varios presupuestos para llevar a cabo el arreglo así como una copia de la póliza y del recibo que justifique su pago. El último documento que tendrás que presentar será una copia del código de cuenta cliente del banco donde quieras que te ingresen la indemnización.

Artículo relacionado:
Qué hacer si Filomena causa daños en mi coche: seguro, reclamaciones, consorcio…

Por último, en caso de que por imperativo necesites arreglar el coche, tendrás que guardar toda la documentación (presupuesto y factura) e información gráfica (fotos y vídeo) del vehículo siniestrado, pues de lo contrario el Consorcio no se hará cargo de la reparación.

En todo caso, si no estuvieras de acuerdo con la peritación del Consorcio, podrás notificárselo y contratar un perito independiente. Será entonces cuando el trabajo de peritación se haga de forma conjunta.

Una vez el, o los, peritos tengan un dictamen y sea firme, el Consorcio de Compensación de Seguros suele abonar las indemnizaciones en el plazo de 40 días naturales a partir de la notificación del mismo. Este tiempo es el que está marcado por la Ley General del Seguro, aunque en situaciones donde el número de afectados es muy elevado los plazos pueden demorarse ligeramente.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.