El Dacia Sandero es uno de los coches preferidos por los españoles desde que aterrizara en el mercado a finales de la primera década de este siglo. Sí, llegó siendo un utilitario muy económico, pero también muy justo de calidades, tecnología y, en cierto modo, seguridad. Así eran los productos de Dacia cuando inició su expansión europea.
A día de hoy ha cambiado bastante y es más caro, pese a que sigue estado entre los coches más baratos de su categoría. En todo caso, la relación calidad-precio ha mejorado bastante, pues ahora es un vehículo mucho más refinado, cuenta con una dotación de equipamiento de serie suficiente y se encuentra al día en el apartado tecnológico.
No es de extrañar, por lo tanto, que el Dacia Sandero haya seguido convenciendo a los consumidores españoles. De hecho, lleva nada menos que 11 años siendo el vehículo más vendido a particulares en nuestro país, mientras que en 2023 ha vuelto a coronarse además como el coche con más ventas en el mercado total. Dicho esto, ¿cuánto cuesta y qué trae el Dacia Sandero más barato actualmente?
El Dacia Sandero más barato, así es…
Según los precios oficiales de la marca rumana, el Dacia Sandero más barato cuesta 13.190 euros en España. Corresponde al acabado Essential, que es el más accesible actualmente y está más bien orientado para flotas. Y sí, es notablemente más caro que hace apenas un par de años sin apenas haber cambiado. Por desgracia, es la tónica habitual del sector del automóvil últimamente.
De todos modos, y como decíamos al comienzo, trae un aceptable equipamiento de serie. Podemos mencionar airbags frontales delanteros, laterales y de cortina, radio sencilla, ordenador de a bordo, luces automáticas, regulador y limitador de velocidad o luces diurnas de LED. No trae, por ejemplo, volante con ajuste en profundidad, llantas de aleación o retrovisores eléctricos. Aunque la ausencia principal es la del aire acondicionado, sin duda alguna.
La parte positiva es la de las mecánicas, pues de serie ya viene con un motor 1.0 turbo de tres cilindros y sobrealimentación por turbo. Desarrolla una potencia máxima de 90 CV y un par de 160 Nm, por lo que es un motor que permite no sólo circular bien por ciudad, sino salir a carretera y autopista con ciertas garantías. Lleva cambio manual de 5 marchas.
“Anteriormente la variante más económica recurría a un propulsor atmosférico con muy poca potencia.”
No queda ahí la cosa, pues por sólo 600 euros más (13.790 euros) podemos dar el paso a la variante de GLP de esta misma mecánica. Las ventajas son tres principalmente.
- De este modo accedemos directamente al distintivo medioambiental Eco de la DGT.
- El precio de este combustible es notablemente más bajo que la gasolina 95, aunque también es cierto que gasta algo más cuando se usa con GLP que con gasolina.
- Los gases que expulsa por el escape resultan menos nocivos para el ambiente.
La versión más sensata del Dacia Sandero: Equipamiento, motor y precio
No tengo la menor duda de que la opción mecánica Eco-G 100 -que es como se denomina la versión adaptada para GLP- es la más lógica para el Dacia Sandero. El desembolso extra de los 600 euros se verá rápidamente compensado por el menor coste del combustible y por las ventajas que tiene ahora -y más que tendrá en un futuro- la etiqueta Eco de la DGT.
En cuanto al nivel de acabado, no recomendaría la variante Essential porque aunque es cierto que trae sistemas de seguridad correctos, no cuenta con otros equipamiento que considero imprescindibles en pleno año 2024, como son el aire acondicionado o el ajuste en profundidad del volante para conducir con mayor confort y seguridad, reduciendo la fatiga.
Dicho esto, por 850 euros podemos pasar a la terminación Expression. El Dacia Sandero Expression más barato tiene un precio de 14.040 euros, y añade al equipamiento anterior detalles esenciales como el climatizador manual o el volante con ajuste en profundidad. También incorpora pantalla táctil multimedia de 8 pulgadas, sensores de parking traseros, sensor de lluvia, faros antiniebla y retrovisores eléctricos con carcasas en el color de la carrocería.
Por lo tanto, y a nuestro modo de ver, la versión ideal para comprar del Dacia Sandero es la terminación Expression y la motorización Eco-G, con el 1.0 turbo alimentado tanto por gasolina como por GLP. Está configuración tiene un precio de 14.640 euros.
Sin olvidarnos del Sandero Stepway, que es el más vendido
Como muchos de vosotros sabéis, la carrocería que más se vende en España para el utilitario rumano es la que lleva un aspecto campero, es decir, el Dacia Sandero Stepway.
Prácticamente todo el coche es idéntico en lo que se refiere a equipamiento -aunque sí trae aire acondicionado de serie- y motorizaciones. Sin embargo, cuenta con una estética diferenciada, más offroad, elevando unos centímetros la carrocería y añadiendo protecciones inferiores en los cuatro costados y arcos de rueda, además de las barras de techo.
Dependerá de los gustos de cada uno escoger la carrocería tradicional o la Stepway, pero hay que tener en cuenta que la campera eleva un poco más el precio. Con un equipamiento prácticamente calcado y con el mismo motor, el Stepway resulta unos 1.500 euros más caro que el normal.
La variante Extreme, que impulsa aún más ese estilo campero con mayores protecciones y una estética más agresiva y robusta, contando también con un equipamiento superior, se va a los 18.020 euros en su versión de Eco-G 100 de GLP; 18.420 euros si optamos por la nueva mecánica TCe de 110 CV.