¿Cómo pueden mejorar los nanomateriales los actuales vehículos?

nanomateriales coche

Mejorar el rendimiento, la eficiencia, y la seguridad en los vehículos, entre otras prestaciones, son prioridades básicas para muchas marcas de coches. En este contexto, los nanomateriales están emergiendo como una de las tecnologías más prometedoras, con el potencial de revolucionar el sector.

En un artículo anterior ya te mostré el potencial de otras tecnologías, como la impresión 3D, otra de las tecnologías que han dejado ya su impacto en el sector del motor. Ahora toca hablar de estos otros materiales avanzados, en ocasiones con propiedades con las que llevan soñando mucho tiempo los propietarios de los coches, como la autoreparación…

¿Qué pueden aportar los nanomateriales?

Los nanomateriales son elementos que tienen al menos una dimensión en la escala nanométrica, ya sea por estar compuestos por partículas pequeñas o por ser capas de, por ejemplo, un átomo de espesor, como el famoso grafeno, entre otros. Esta escala diminuta les confiere propiedades únicas que los diferencian de los materiales tradicionales, como:

  • Alta resistencia mecánica: los nanomateriales pueden ser mucho más resistentes que los materiales tradicionales, como el acero, a pesar de ser más ligeros. Una mejora con respecto al aluminio, titanio, e incluso los composites como la fibra de carbono actuales.
  • Alta conductividad térmica y eléctrica: pueden conducir el calor y la electricidad de forma muy eficiente, lo que puede ser positivo para la refrigeración o para partes de los motores eléctricos, baterías, etc. También pueden mejorar los actuales sensores, hacer que los neumáticos sean más duraderos y con mejor agarre en distintas superficies, etc.
  • Propiedades autolimpiantes: algunos nanomateriales tienen la capacidad de repeler la suciedad y las bacterias, lo que los hace ideales para aplicaciones en interiores de vehículos.
  • Propiedades ópticas únicas: pueden cambiar de color o emitir luz en respuesta a estímulos externos, lo que abre nuevas posibilidades para el diseño, de hecho, ya existen pinturas que se están empleando para crear efectos llamativos gracias a la nanopartículas.
  • Autoreparación: también hay materiales avanzados de este tipo que pueden auto-repararse, como por ejemplo el tejido Nano Cure Tech, que puede reparar las perforaciones y cerrar roturas, lo que sería fantástico para partes del interior o la tapicería del coche. Además, también hay metales que pueden volver a su forma natural gracias a las estructuras cristalinas a nivel nanométrico, por lo que las abolladuras dejarían de ser un problema…

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.