Existen diferentes tipos de coches y vehículos híbridos, pero la definición más común para un coche híbrido consiste en un vehículo que utiliza una combinación de gasolina y electricidad para funcionar. Como una definición más general, un coche híbrido es cualquier tipo de vehículo que utiliza más de una fuente de energía para propulsarse.
De esta forma, los fabricantes de coches a nivel mundial ponen a prueba constantemente una gran variedad de nuevas ideas vanguardistas para buscar un consumo prudente de combustible y energía en los coches de ciudad, así como también poder lograr coches de alto rendimiento.
En general, los fabricantes de coches promocionan sus vehículos híbridos a través el medio ambiente, ya que los coches híbridos suelen ofrecer un mejor rendimiento en su motor de gasolina, el cual es simplemente estándar, por lo tanto requiere el uso de menos gasolina. Igualmente, estos coches no generan emisiones nocivas y actualmente es posible viajar en ellos largas distancias antes de su recarga. Además, cuando se ejecuta de manera eléctrica en lugar de gasolina, los coches híbridos no generan emisiones de CO2, por lo que son una buena opción para proteger el medio ambiente. Sin embargo, que la duda si las baterías de los coches híbridos pueden causar daños en el largo plazo para el medio ambiente.
Varios de los principales fabricantes de coches en todo el mundo ya han hecho sus aportes o se encuentran diseñando algún tipo de coche híbrido para satisfacer las necesidades de los consumidores. La mayoría de estos coches vienen con la referencia «híbrido» al lado de su marca, por ejemplo: Toyota, Honda, Ford y GM han fabricado la mayoría de los coches híbridos que han salido al mercado en los últimos años.
De tal manera, el Toyota Prius híbrido se considera como el primer coche híbrido producido en serie para los consumidores. Este vehículo se vende en Japón desde el año de 1997 y en el resto del mundo desde 2001. Actualmente es unos de los coches de este tipo más comercializado en todo el globo.