El Cupra Formentor VZ5 vuelve a escena y lo hace fiel a su esencia: potencia, diseño y una puesta a punto con sabor muy propio. La marca ha confirmado su regreso como edición limitada a 4.000 unidades, manteniendo bajo el capó el carismático 2.5 TSI de cinco cilindros y 390 CV de origen Audi. Por tanto, la escisión deportiva de Seat vuelve a dar una oportunidad a los clientes que aún tienen en mente hacerse con un modelo realmente deportivo. Y qué mejor que hacerlo con una edición limitada, aún más cara…
Su fabricación se llevará a cabo en Martorell (Barcelona – España) a partir del primer trimestre de 2026, y por primera vez llegará también a mercados con volante a la derecha. Aunque el precio aún no se ha comunicado, es razonable esperar una cifra por encima de los 65.340 euros que costaba el VZ5 previo, con matices según equipamiento y mercado. Te contamos todos los secretos de un Cupra muy especial no solo por su precio, también por comportamiento dinámico, nivel tecnológico y capacidad de distinción.
Diseño exterior de Formentor VZ5 con carácter propio…
El aspecto del modelo de Cupra subraya su posición en lo alto de la gama. Pasos de rueda ensanchados, llantas de aleación de 20 pulgadas con diseño exclusivo y la ya inconfundible cuádruple salida de escape en disposición diagonal con detalles en el tono Copper. En el frontal el paragolpes integra un splitter especÃfico con la inscripción VZ5 grabada, mientras que la zaga luce un difusor rediseñado para enfatizar la anchura visual.
Habrá una paleta de tonos seleccionada para subrayar su identidad: Dark Void, Magnetic Tech Mate, Bronce Century Mate, Gris Enceladus Mate y Negro Midnight. Son colores metalizados y mate que encajan con los acentos en Copper y refuerzan el aire agresivo sin caer en estridencias.
Interior y habitabilidad…
Dentro el Cupra Formentor VZ5 mantiene el enfoque en el conductor con los asientos CUPBucket, una iluminación ambiental configurable y múltiples detalles con el anagrama de Cupra. La digitalización y la sensación de calidad percibida al tacto y a la vista están a la altura de lo esperado, y, como punto práctico, la buena habitabilidad del Formentor se mantiene sin cambios, evitando compromisos innecesarios para el dÃa a dÃa.
Motor y transmisión…
El protagonista técnico es el ya célebre bloque de origen Audi con cinco cilindros 2.5 TSI, que entrega 390 CV y 480 Nm de par máximo. Se asocia a una transmisión automática DSG de 7 velocidades con programa Sport y levas en el volante, una combinación enfocada a ofrecer rapidez en los cambios y control preciso en conducción dinámica. La potencia llega al suelo a través de un sistema de tracción total con embrague central de tipo Haldex y la tecnologÃa Torque Splitter en el eje trasero.
Este último integra dos embragues multidisco que pueden repartir el par de forma selectiva entre las ruedas posteriores, mejorando la agilidad a la entrada de la curva y la motricidad al acelerar a la salida. Además de una puesta a punto especÃfica, el VZ5 ofrece suspensión adaptativa, neumáticos de alto rendimiento y un equipo de frenos Akebono con pinzas fijas de seis pistones en el eje delantero. Este conjunto, heredero de soluciones ya probadas, está pensado para soportar conducción exigente con constancia y buen tacto de pedal.
Precio, calendario de lanzamiento, mercados y unidades…
Cupra no ha comunicado aún la tarifa para España. A modo de referencia, el VZ5 anterior se lanzó por 65.340 euros, por lo que todo apunta a un precio superior en esta nueva edición debido a la mejora de equipamiento y al contexto de mercado. En cualquier caso, el carácter de serie limitada será un factor clave en su posicionamiento.
El arranque de producción está previsto para el primer trimestre de 2026 y, por primera vez, habrá una versión con volante a la derecha para mercados como el Reino Unido. Con solo 4.000 unidades a nivel global, se espera que la demanda sea alta entre quienes buscan un SUV de prestaciones con un planteamiento poco habitual.
Fuente – Cupra
Imágenes | Cupra