Y la marca más vendida a particulares en mayo es…

  • Dacia lidera las ventas a particulares en mayo con 4.959 unidades y mantiene la segunda posición en el acumulado anual.
  • Sandero es el modelo más vendido a particulares y a nivel global, sumando más de 16.000 unidades en lo que va de 2025.
  • Las ventas de turismos y todoterrenos en España crecieron un 18,6% en mayo, con un alto protagonismo de las marcas y modelos del segmento B.
  • Toyota sigue liderando el ranking global de marcas, mientras que Dacia destaca especialmente en el canal particular.

La dinámica del mercado automovilístico español en mayo ha estado marcada por el destacado protagonismo de Dacia en el canal de particulares, registrando un fuerte crecimiento en las matriculaciones y consolidando su posición como una de las marcas más presentes en los hogares españoles. Mayo ha supuesto un punto de inflexión con un repunte general del sector y un comportamiento especialmente positivo de los modelos asequibles y funcionales.

El Dacia Sandero, en concreto, ha repetido como el modelo con mayor volumen de ventas en mayo y mantiene una clara distancia respecto a sus rivales directos, tanto en el segmento particular como en el ranking de matriculaciones general. Con una trayectoria de más de una década liderando este segmento en nuestro país, el Sandero se afianza como una elección habitual entre los compradores por su buena relación calidad-precio y la diversidad de versiones que ofrece.

Dacia, reina de los particulares en mayo

Dacia ha conseguido alzarse como la marca con más ventas en el canal particular durante mayo, con 4.959 coches entregados a clientes privados. Este resultado ha permitido a la marca mantener la segunda posición en el acumulado anual en este segmento, con 19.157 unidades vendidas en lo que va de año y una cuota del 9,2% en particulares, lo que supone un incremento notable frente al año anterior.

El éxito de la marca no depende de un solo modelo. Aunque el Sandero es el buque insignia, Dacia cuenta con una gama sólida formada también por el Duster, Jogger y el eléctrico Spring, que refuerzan su presencia en distintos perfiles de compradores. Además, desde la pasada primavera, el catálogo se ha ampliado con la llegada del Dacia Bigster, un SUV de segmento C con motores híbridos y etiqueta ECO, cuyo precio de salida ronda los 24.590 euros.

Sandero, inalcanzable en ventas

El Dacia Sandero sigue siendo el modelo preferido por los particulares y por el conjunto de compradores, alcanzando en mayo las 4.063 matriculaciones y superando ampliamente a sus principales competidores: Renault Clio (2.588 unidades) y MG ZS (2.481 unidades). En lo que va de 2025, el Sandero suma ya 16.037 coches vendidos, una cifra que mantiene su liderazgo indiscutible y marca una diferencia de casi 3.000 coches con el siguiente en el ranking.

La versión de GLP de 100 CV, con distintivo ECO, es una de las claves del éxito del Sandero, representando alrededor del 80% de las ventas del modelo y beneficiándose de ventajas tanto económicas como medioambientales frente a otras motorizaciones. La gama se caracteriza, además, por unos precios muy competitivos: el Sandero parte desde unos 13.940 euros, y la versión Stepway desde 15.320 euros, manteniéndose como una de las opciones más asequibles para acceder a un coche nuevo en el mercado español.

Evolución general de las matriculaciones

El contexto del sector también ha acompañado estos resultados. Las ventas de turismos y todoterrenos en España alcanzaron en mayo 112.820 unidades, lo que se traduce en un incremento del 18,6% respecto al mismo mes del año anterior y muestra el momento positivo que vive el mercado. En el acumulado anual, las matriculaciones suman 490.711 unidades, con un crecimiento del 13,6%.

Dacia Sandero Stepway 2024 0
Artículo relacionado:
El Dacia Sandero lidera las ventas en Europa: será el coche más vendido de 2024

El impulso en la demanda se ha dejado notar especialmente en el canal particular, donde el aumento de matriculaciones respecto a mayo de 2024 ha sido del 22,2%. Este crecimiento ha sido favorecido por una oferta de modelos atractiva, el empuje de campañas promocionales y la llegada de ayudas públicas, como los planes de incentivos a la compra de vehículos.

Resto del mercado y posiciones de marca

Aunque Dacia ha liderado el canal particular, Toyota se mantiene como la marca más vendida a nivel global en mayo, con 9.401 coches registrados. Le siguen Volkswagen (7.439 unidades), Renault (6.994) y Dacia, que con 6.910 matriculaciones se sitúa en cuarta posición general del mes. En el cómputo del año, la marca japonesa sigue al frente con más de 40.500 coches, aventajando a Renault y Volkswagen, mientras que Dacia se afianza entre las principales firmas con 27.030 coches entregados en 2025.

El ranking de los modelos más vendidos en mayo ha quedado encabezado por el Sandero, seguido del Renault Clio, MG ZS, Peugeot 208 y Seat Ibiza, reflejando la preferencia por vehículos compactos y de bajo coste. La tendencia se mantiene en el acumulado anual, con el Sandero a la cabeza y amplia representación de utilitarios y B-SUV en las primeras posiciones.

Perspectivas y factores de éxito

La estrategia de Dacia, centrada en ofrecer una gama sencilla, eficiente y asequible, parece haber calado entre los compradores españoles, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. El respaldo del Sandero como modelo más vendido y el crecimiento del resto de la gama, con incorporaciones como el Bigster para cubrir segmentos superiores, refuerzan su posición en el mercado.

El canal particular se ha convertido en el principal campo de batalla para las marcas, y en este terreno la sencillez, el bajo coste de adquisición y el equipamiento suficiente cobran protagonismo. En este contexto, Dacia ha sabido posicionarse para satisfacer las demandas de un perfil de cliente que busca funcionalidad y eficiencia sin renunciar a un precio ajustado.

El mes de mayo ha demostrado el tirón que conserva Dacia en España, con el Sandero como referente en ventas a particulares y un crecimiento general del canal que anticipa una segunda mitad del año animada para el sector del automóvil.

Imagen | Dacia

Dacia Sandero
Artículo relacionado:
Las ventas de coches mejoran en noviembre, con el Dacia Sandero como líder indiscutible y Toyota arrasando

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.