Ayer mismo os enseƱamos el primer boceto oficial que Volkswagen habĆa liberado para mostrar cómo serĆ” la lĆnea lateral que tendrĆ” la sĆ©ptima generación del Jetta. Sin embargo, las ganas que tiene la marca por descubrir cómo serĆ” su modelo la han llevado a que en cuestión de 24 horas haya libertado todos los bocetos. En ellos podemos ver el diseƱo que tendrĆ” por fuera y por dentro esta berlina compacta.
Como os comentamos, lo que mĆ”s nos ha gustado es que la integración del tercer volumen (maletero) les ha quedado realmente lograda, pues no parece un aƱadido de Ćŗltima hora (como si ocurrĆa con los Bora y Jetta anteriores). AdemĆ”s, la carrocerĆa, en cierta medida, se pasa al estilo que se ha puesto puesto de moda en el segmento de las berlinas, es decir, a contar con un aspecto cada vez mĆ”s parecido al de un coupĆ©.
El frontal mantiene las lĆneas que tiene el actual Passat y se acercan a las del Arteon. Los faros (con tecnologĆa LED) y la parrilla mantienen el formato que ya conocemos pues integran la luz de conducción diurna en las lamas cromadas de la parrilla. El paragolpes (en el que parecen no haber incluido faros anti niebla) muestra un diseƱo con lĆneas deportivas y muy marcadas.
La vista lateral, como dijimos, cuenta con nuevas lĆneas de tensión que dan protagonismo a esta parte. Los grandes pasos de rueda marcan el estilo de la carrocerĆa, pues potencian la sensación musculosa que han querido transmitir en su diseƱo. La lĆnea descendente del techo avisa que ha cambiado su lenguaje estĆ©tico para gustar a mĆ”s clientes, aunque no sigue el camino del Arteon, pues no jugarĆ” en esta liga (ni le dejarĆ”n).
En la zaga es donde los cambios son mĆ”s acusados, pues es donde confluyen la lĆnea descendente del techo con la integración del tercer volumen. Si finalmente Volkswagen respeta el diseƱo visto en estos bocetos, podemos decir que serĆ” mĆ”s bonito que el Passat y el Arteon. La discreta forma que han dado al pequeƱo alerón que corona la tapa del maletero es perfecta pues no queda feo y estiliza la vista lateral.
Los pilotos posteriores son de nuevo diseƱo en la casa, pues aunque toman un aire a los del Passat, cuentan con lĆneas nuevas. En todo caso, se integran a la perfección en una tapa del maletero con un diseƱo musculoso a la par que limpio. Remata esta parte un paragolpes de diseƱo sencillo con dos salidas de escape integradas en Ć©l (ĀæquizĆ” apuntando a una hipotĆ©tica versión deportiva?)
Respecto al interior de la séptima generación del Volkswagen Jetta podemos decir que rompe con el esquema visto en Passat y Arteon. Si en las grandes berlinas de la firma alemana las salidas de aire centrales se extienden hasta la puerta del copiloto, en el nuevo Jetta no se moverÔn del centro. En este caso, la consola central quedarÔ coronada por una gran pantalla tÔctil sobre la que se podrÔn controlar los principales parÔmetros de la conducción (navegador, climatizador, equipo de música y demÔs elementos).
El cuadro de instrumentos principal parece abandonar los clÔsicos relojes analógicos para pasarse al Virtual Cockpit de Volkswagen. Ante él, hay un volante de nuevo diseño en el que se han ubicado los mandos justos para no distraer al conductor. El resto de elementos que conforman el diseño de la séptima generación del Volkswagen Jetta denotan un diseño sobrio junto a unas formas clÔsicas pero no aburridas.
HabrĆ” que estar pendientes al próximo 14 de enero, pues el Salón Internacional del Automóvil de Detroit es la cita elegida por la marca alemana para dar mĆ”s detalles sobre este importante modelo. En todo caso, antes de que sea presentado de forma oficial se filtrarĆ”n mĆ”s datos, como su gama mecĆ”nica, posibilidades de equipamiento y lo mĆ”s importante, saber si ahora que es atractivo se volverĆ” a vender en el Viejo Continente. En cualquier caso, en Estados Unidos, MĆ©xico, CanadĆ” y algunos paĆses de AmĆ©rica Latina sĆ que lo verĆ”n circular por sus carreteras.
Fuente ā Volkswagen