El Grupo FCA tardó lo suyo, pero al final completaron el desarrollo del Alfa Romeo Stelevio. El primer todo camino de la firma italiana, sin ser el más vendido de su segmento, es uno de los más envidiados. Lo es por su estética, que como de costumbre es bella, escultural y atemporal. Además, por su oferta mecánica, pues la versión deportiva Quadrifoglio Verde presume de potencia, radicalidad y un motor de origen Ferrari.
Sin embargo, ha sido criticado por otros aspectos, sobre todo, relacionados con su interior o equipamiento. Así, no terminaba de estar a la altura de sus rivales por algunos materiales o acabados. Tampoco ofrecía ciertas ayudas a la conducción o una pantalla central que le restaba calidad. Eso, hasta ahora, pues el Stelvio ha recibido una profunda actualización que ha sido presentada en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.
El Alfa Romeo Stelvio mantiene su belleza y elegancia
Como hemos mencionado antes, la estética del Alfa Romeo Stelvio es una obra de arte. Habrá a quien no le guste, como todo en la vida, pero sus líneas son deportivas, elegantes y están bien compensadas. Por ello, a la hora de ejecutar este restyling sus responsables han modificado sólo aquellas zonas que podían evolucionar. Con todo, no necesitaba de grandes modificaciones, pues sigue siendo actual y atractivo.
El principal cambio que llega al frontal está en el Scudetto, que pasa a ser negro. Por su parte, los grupos ópticos mantienen el uso de la tecnología bi-xenón. En la vista lateral, podemos ver nuevas llantas de aleación, guardabarros o estriberas en el mismo tono de la carrocería. Por último, si pasamos a la zaga, observamos que los grupos ópticos han modificado ligeramente su organización interior o un difusor terminado en color negro.