El Fiat 500 es uno de los modelos mĆ”s mĆticos del sector del automóvil. Y no, no lo es porque el primero motorizara a toda Italia y parte de Europa central. Lo es porque la actual generación, que llegó al mundo en 2007, es un veterano y sigue a la venta con cifras que para sĆ quisiera mĆ”s de un rival. De hecho es junto con el Panda uno de los urbanos del segmento mĆ”s vendidos en el continente. Y parece que su adiós comercial no se prevĆ© ni a corto y ni a medio plazo.
Tanta confianza tiene Fiat en su modelo estrella que se han lanzado a vender una nueva versión especial. Se trata del Fiat 500 Collezione 1957 que rinde homenaje al primer 500 que vio la luz del dĆa allĆ” por el aƱo 1957. Y al ser un modelo que los mĆ”s nostĆ”lgicos aĆŗn aƱoran han decidido darle un look mĆ”s clĆ”sico. AdemĆ”s esta versión se puede adquirir sólo con la carrocerĆa cabrio, la mĆ”s exclusiva del 500. Eso sĆ, aĆŗn no hay precios pero no serĆ” barato.
El Fiat 500 Collezione 1957 luce un diseƱo inspirado en la Ā«dolce vitaĀ» que busca recordar al originalā¦
Como puedes ver en las fotos el look que luce el Fiat 500 Collezione 1957 es mĆ”s discreto que el que hemos visto en otras versiones especiales. Y tiene su lógica pues quiere recordar al mĆtico y original 500 que, en esos aƱos, no se atrevĆa con tantas Ā«floriturasĀ». AsĆ, segĆŗn la marca luce un estilo Ā«dolce vitaĀ» que evoca a los aƱos dorados de Italia y su industria del automóvil. Todo ello envuelto por un diseƱo, general, que parece no envejecer nunca.
Para evocar su nueva identidad la carrocerĆa es bitono Blanco Gelato y Verde Rugiada con la capota de tela en Biege. Para realzar su look luce la lĆnea Silver Beauty Line y las llantas White Diamond de 16 pulgadas. Tampoco se olvidan de incluir elementos como las coquillas de los retrovisores y la tercera luz de freno con serigrafĆa de 1957 a modo de homenaje a su antecesor. Por Ćŗltimo tambiĆ©n incluye detalles cromados y faros LED DRL y anti nieblas.
El interior luce asientos forrados en marfil con inserciones de cuero Frau y una placa en relieve «ONE OF 1957». A mÔs suma un tablero de madera y una placa numerada exclusiva en el túnel central. En cuanto a dotación no pasa por alto elementos como la pantalla tÔctil central de 7 pulgadas con MOPAR Connect. El resto de elementos de diseño no cambian, con una postura de conducción alta y erguida y una calidad de ejecución en la media.
Su producción se limita a 1.957 unidades para mercados elegidos y Japón⦠pero sin cambios en su tĆ©cnicaā¦
Como era de esperar el nuevo Fiat 500 Collezione 1957 estarĆ” limitado en su producción. Para ser exactos habrĆ” un total de 1.957 unidades para todo el mundo. Eso sĆ, no estarĆ” a la venta en todos los paĆses en los que opera Fiat y el 500. SegĆŗn dicen en la nota de prensa oficial estarĆ” a la venta en paĆses, elegidos, de Europa y Japón. En el paĆs del sol naciente el 500 es un mito y, aunque no se vende tan bien como en Europa, un autĆ©ntico Ć©xito.
Respecto a su oferta mecĆ”nica no habrĆ” cambios. El 500 es un modelo muy veterano y a la casa italiana no le merece la pena introducir grandes cambios. AsĆ, estarĆ” a la venta con un motor 1.0 Hybrid de 70 CV asociado a una caja de cambios manual de 5 relaciones en Europa. En el resto de mercados se espera un 1.2 Fire de 69 CV y un sistema MTA para Japón. Por tanto, podrĆa parecer que su final estĆ” mĆ”s cerca y esta versión asĆ lo podrĆa confirmarā¦
Fuente ā Fiat