Si hablamos del segmento de los urbanos, del segmento A, es imposible no hacerlo sin hacer referencia al FIAT 500. El pequeño de la casa turinesa es una marca en sí misma. Un pequeño diseñado por y para la ciudad. Un modelo que acumula tras de sí una larga historia en constante evolución. En 2020 se da un paso más, un paso que viene marcado por un cambio de mentalidad y movilidad.
El actual 500 es el sucesor natural del 500 clásico, también conocido como Topolino. La historia nos dice que el pequeño FIAT es uno de los modelos más longevos de la historia. El primero de ellos salió al mercado en el año 1936, aunque en diferentes momentos la fabricación se ha visto interrumpida. La última edición nos llegó en el año 2007, cuando la marca decidió, con todo acierto, recuperarlo.
Desde 2007 hasta nuestros días no ha habido un cambio sustancial en el 500. Se han introducido pequeños cambios a nivel estético que han ido actualizando el modelo de cara a la galería. Sin embargo a nivel mecánico y tecnológico se había quedado atrás. En 2020 FIAT cambia este hecho y presenta un modelo actualizado en todos los aspectos, desde la estética hasta la mecánica pasando por la tecnología.
Características técnicas del FIAT 500
FIAT es especialista en hacer coches pequeños y funcionales. El FIAT Panda y el 500 guardan muchas similitudes entre sí. Una de ellas es la plataforma sobre la que se apoyan. Ambos modelos la comparten ya que ambos modelos disponen de medidas similares y mecánicas parecidas. Esto ha permitido que los italianos hagan un desarrollo para dos modelos con el considerable ahorro de costes que supone.
Como ya hemos dicho al principio, el FIAT 500 se mantiene fiel al segmento A. Sus medidas lo posicionan como el coche ideal para la ciudad: 3,57 metros de largo, 1,62 de ancho y 1,48 metros de alto. A esas medidas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,3 metros. Una cifra justa para que un máximo de cuatro pasajeros se den cabida en el interior. La capacidad de carga tampoco es el punto fuerte del 500. Dispone de un mínimo de 185 litros.