Ahora sí señores, el Ford Mustang Mach-E es oficial. Varios han sido los meses en que los rumores, datos cruzados y filtraciones habían robado protagonismo a uno de los lanzamientos más esperados del año. No solo por ser el primer modelo eléctrico de la firma americana, sino por su concepto transgresor. Sobre todo, por la duda que había en el aire sobre el uso de la denominación comercial Mustang.
Despejada esta duda, toca el turno de desnudarlo. Para ello, Ford ha organizado un evento la pasada noche en Los Ángeles. En él, no sólo han levantado la lona que cubría su carrocería, sino que han avanzado gran cantidad de detalles técnicos y tecnológicos. En resumen, estamos ante un modelo que, sin ser revolucionario, aporta un toque diferencial al segmento de los SUV´s eléctricos. Sobre todo, por el ADN que quiere correr por sus trazos.
El Ford Mustang Mach-E se «inspira» en el Tesla Model Y
Teniendo en cuenta que Ford jugaba al despiste con el Mustang Mach-E, había muchas dudas sobre su estética. Las cosas como son, el frontal y la zaga cuentan con mucha personalidad y fuerza, pero hay trazos que tiran por tierra el trabajo. Sobre todo, la vista lateral, pasos de rueda, caída del techo y pilar «C». En estos aspectos, si nos fijamos con detenimiento, vemos muchas similitudes con un pionero del segmento, el Tesla Model Y.
Con todo, podemos decir que tienen mérito, pues han sabido aunar las cualidades del Mustang a un producto diametralmente opuesto. Así, el frontal, con esos grupos ópticos rasgados y la parrilla de gran tamaño, destila deportividad. En ella, en lugar de situar el logo de Ford, han decidido poner el pony que luce su hermano deportivo. Por último, dependiendo de la versión, la parrilla va en el tono de la carrocería o terminada en cromo.