El cierre centralizado de un vehĆculo es el encargado de abrir y cerrar todas las puertas del vehĆculo a travĆ©s de un mando, un botón o el accionamiento mecĆ”nico en una de las puertas. Es uno de los elementos que mĆ”s acusa el paso del tiempo en un coche, en especial cuando se le ha dado un uso muy intensivo a lo largo de los aƱos.
Teniendo en cuenta esto, en este artĆculo te vamos a dar las claves para que sepas cómo funciona, cómo repararlo, si se puede instalar un cierre centralizado universal en un coche antiguo que no lo tenga y cómo hacerlo.
¿Qué es el cierre centralizado?
El cierre centralizado no solo es un mecanismo elĆ©ctrico que abre y cierra todas las puertas por comodidad. En realidad es un dispositivo de seguridad del vehĆculo que desbloquea automĆ”ticamente las puertas si se produce un choque fuerte o que cierra las puertas cuando se supera cierta velocidad.
Estas medidas de seguridad no son tan conocidas entre los usuarios, que solamente ven al cierre centralizado como un equipamiento de confort.
Tipos de cierre centralizado
Existen muchos tipos de cierre centralizado, aunque los coches modernos tienden a tener un solo sistema por su simplicidad. Aun asĆ, se pueden catalogar segĆŗn diferentes puntos de vista:
SegĆŗn nĆŗmero de puertas
Los coches modernos llevan cierre centralizado para todas las puertas y el maletero. Sin embargo, en los cierres centralizados universales si que se encuentra mƔs variedad. Desde cierres centralizados de 2 puertas, hasta de 5 puertas.
De todas maneras, lo mƔs habitual es que se vendan kits con 4 actuadores. Es decir, solo para las puertas de los pasajeros. Si solo se necesitan dos, basta con no instalar los actuadores sobrantes.
Sin control remoto, con control remoto y ākeylessā
Sin control remoto ya no se encuentran fƔcilmente, porque los coches llevan dƩcadas vendiƩndose con llaves tipo mando a distancia. AdemƔs, los cierres centralizados universales tambiƩn vienen con la funcionalidad de control remoto, porque el abaratamiento de estos componentes lo ha hecho tremendamente asequible desde hace muchos aƱos.
Son los sistemas de apertura y arranque sin llave o keyless los que estƔn marcando la diferencia en la actualidad. Se estƔn extendiendo cada vez mƔs y es fƔcil encontrarlos incluso en utilitarios, aunque no en los acabados mƔs bƔsicos. Siempre manteniendo sistemas mecƔnicos convencionales para abrir las puertas cuando no detecta la llave.
El siguiente paso en la apertura de los cierres centralizados keyless estĆ” pasando por la utilización de sistemas NFC como el que se encuentra en la mayorĆa de los smartphones modernos.
SegĆŗn el tipo de actuadores
En esta categorĆa se pueden encontrar cierres centralizados electromecĆ”nicos y elĆ©ctricos. Los primeros funcionan con actuadores formados por dos electroimanes, uno para abrir y otro para cerrar. Los segundos son los mĆ”s comunes actualmente por su suavidad de funcionamiento y mayor simplicidad. Sus actuadores funcionan con unos motores que mueven un tornillo sin fin en los dos sentidos, para asĆ abrir o cerrar segĆŗn se requiera.
Circuito convencional o multiplexado
Los circuitos convencionales se aplican a un solo sistema, por ejemplo: uno para el cierre centralizado, otro para las ventanillas, otro para los retrovisores eléctricos⦠Lo que conlleva una gran cantidad de cables para cubrir el creciente número de equipamientos de los coches.
Un circuito multiplexado, permite controlar todos estos sistemas con los mismos cables. Por eso, en muchos coches modernos lo que hay es un cierre centralizado que comparte cableado con casi todo lo demƔs. Es una centralita (generalmente en la puerta) la que recibe la seƱal y manda la orden al elemento correcto.
Instalar un cierre centralizado universal
Existen kits de cierres centralizados universalesĀ que pueden comprarse por poco dinero en Amazon, Norauto, Alixpress, etc. El Ćŗnico inconveniente que tienen es que para instalarlos se requiere algo de dedicación y conocimientos bĆ”sicos. Sin embargo, hay muchos tutoriales que pueden ser de mucha ayuda si nos animamos a instalarlo nosotros mismos, como el vĆdeo que te dejamos un poco mĆ”s abajo.
En el kit de cierre centralizado universal tendrƔs todos los elementos mecƔnicos necesarios para que funcione el sistema:
- Actuadores o motores del cierre centralizado
- Cables
- Varillas
- Tornillos y sujeciones
- Centralita
- Mandos de control remoto
- Esquema del cierre centralizado universal
Sin embargo, necesitarĆ”s una serie de herramientas para instalarlo correctamente: un taladroĀ con brocas para metal, un destornillador y una guĆa para cables o pasahilos.
AdemÔs de esto, para hacer un trabajo que dure en el tiempo y que no deteriore el coche, te recomendamos que tengas a mano unos protectores para cables y pintura antióxido. Con ellos evitarÔs que los cables se pelen en las zonas donde rozan contra la chapa y que los agujeros que hagas con el taladro aceleren la degradación del metal.
Cada modelo es diferente, pero en principio los cierres centralizados universales son compatibles con la mayorĆa de modelos. En el vĆdeo de mĆ”s arriba se explica todo el proceso de instalación con bastante detalle e independientemente del modelo que tengas puede serte de mucha ayuda. Si te animas a hacerlo, te recomendamos que extremes las precauciones e incluso desconectes la baterĆa del coche antes de tocar ningĆŗn cable. En el siguiente vĆdeo se habla de cómo cambiar la baterĆa del coche, aunque te servirĆ” para desconectarla con seguridad.
Precio de los cierres centralizados universales
Depende de lo que busques, pero actualmente casi todos se mueven en el rango de precios de entre 25 y 40 euros. Por ejemplo, el de la casa KKMoon, lleva todo lo necesario (incluido sistema keyless) y se encuentra normalmente por 30 euros.
Debes tener cuidado, porque en muchas ocasiones se venden partes del kit por separado. Por ejemplo, solo el sistema keyless, por si quieres ponerlo en tu cierre centralizado y por lo tanto ya tienes todo lo demƔs. O por ejemplo tambiƩn los motores, varillas y sujeciones por si tienes que cambiar los tuyos, como Ʃste de Sodial.
¿Cómo funciona el cierre centralizado?
Originalmente se empleaban dos bobinas elĆ©ctricas que mediante tensión elĆ©ctrica movilizaban un disco de ferrita. Ćste desplazaba una varilla hacia arriba que, en conjunto con unas levas, accionaba el mecanismo de bloqueo de las puertas.
Actualmente se emplean unos pequeños motores eléctricos que actúan de forma similar a las bobinas antes mencionadas. El funcionamiento bÔsico del mecanismo es sencillo y conviene tenerlo claro si se quiere reparar, sustituir o poner en un coche antiguo que no lo equipe.
Un detector infrarrojo es el encargado de recibir la seƱal del mando a distancia. Cuando esto ocurre, el sistema manda la corriente elƩctrica a travƩs del cableado hasta los motores o actuadores. Estos van unidos a las varillas del cierre de cada puerta y son los encargados de subir o bajar el pestillo.
El cierre centralizado no funciona, ¿qué hago?
Al tratarse de un elemento que recibe mucho uso puede estropearse fƔcilmente a lo largo de los aƱos. Si deja de funcionar, debes tener en cuenta:
- si el problema es solo en una de las puertas o en todas
- si es un problema elƩctrico o mecƔnico.
Para esto Ćŗltimo basta con aguzar el oĆdo para saber si los motores que abren y cierran siguen funcionando o no.
Si es solo una de las puertas la que no funciona y sigue sonando el motor, es una averĆa leve que puedes solucionar fĆ”cilmente. Desmonta el panel interior de la puerta, porque el problema puede ser tan sencillo como que el motor se haya desanclado de la varilla de cierre o que sea el propio motor el que se haya desprendido de su lugar. Es decir, un fallo mecĆ”nico menor.
En el caso de que el o los motores no suenen, el problema serÔ casi con toda seguridad un problema eléctrico. En este caso, la solución no es tan sencilla porque hay que revisar el cableado para ver si estÔ cortado en algún punto o ver si el problema estÔ en el sistema central. En cualquiera de estos casos te recomendamos que solo te metas en faena si tienes conocimientos de mecÔnica.