El sistema de acceso y arranque sin llave es un equipamiento que ya ofrecen la mayoría de las marcas aunque sea como opción. Pero, ¿cómo funciona? De la llave de toda la vida pasamos al mando a distancia con cierre centralizado y de éste a los coches con apertura keyless que detectan la llave sin que tengamos que sacarla del bolsillo.
Para poder hacer esto, el sistema utiliza unos receptores ubicados en los accesos al coche y dentro del habitáculo. Cuando detectan el transmisor de corto alcance de la llave, la centralita del coche permite la apertura de las puertas si tiramos de la manilla. Algo parecido ocurre cuando detecta que la llave está dentro, ya que permitirá que arranquemos el motor con solo apretar el botón mientras mantenemos pisado el embrague o el freno si es automático.
Elementos del sistema de acceso y arranque sin llaves
Para poder ahorrarnos el sacar la llave del bolsillo o del bolso, el sistema keyless necesita varios dispositivos. Además de los receptores del coche y el transmisor de identificación de la llave de contacto, requiere de unos botones (táctiles o no) en la manillas de las puertas, un bloqueo eléctrico de la dirección, el botón de arranque y, por supuesto, la unidad de control o una centralita del coche programada para estos efectos.
Los botones de las manillas
Todos estos elementos son necesarios para el correcto funcionamiento del sistema. Por ejemplo, los botones de las manillas sirven para que sea el propietario el que decida cuándo abrir. Si no existiesen, el coche tendría que abrirse por sí solo cuando detectan la llave cerca, algo que no tiene por qué ser lo que quiere el propietario. Estos botones pueden estar colocados tanto en la superficie exterior de la manilla como en la interior.
El bloqueo eléctrico de la dirección
El bloqueo de la dirección eléctrico también es importante para poder tener un arranque sin llave. Si el encendido del coche se hace con una llave convencional, el bloqueo de la columna de la dirección puede ser mecánico, ya que es el giro de una llave el que puede acoplarlo o desacoplarlo. Cuando es un botón el que arranca, se necesita de un sistema eléctrico que supla ese movimiento para desbloquear o bloquear el volante.