La Fórmula 1 llega a uno de los escenarios más espectaculares y emblemáticos del calendario: el Gran Premio de Mónaco 2025. Cada temporada, pilotos y escuderías se preparan para afrontar un trazado donde la precisión al volante y la estrategia cobran una importancia vital. Como es habitual, los aficionados no quieren perderse ni un minuto de uno de los fines de semana más esperados del año, y por eso es clave conocer con detalle los horarios y canales para ver el evento en directo tanto por televisión como por internet.
En este artículo tienes toda la información sobre los horarios del GP de Mónaco de F1 2025 para España y Latinoamérica, las cadenas y servicios de streaming disponibles en cada país, novedades del reglamento y claves para seguir la prueba desde cualquier lugar. Además, te resumimos las características del circuito, la relevancia de la estrategia y las novedades de esta edición, para que disfrutes como nunca del fin de semana más glamuroso de la competición.
Circuito de Mónaco: Un escenario único en la Fórmula 1
El Circuito de Mónaco, situado entre Montecarlo y La Condamine, es mucho más que una pista urbana: es sinónimo de lujo, espectacularidad y tradición. Las imágenes de los monoplazas rozando los guardarraíles, los superyates en el puerto y las fiestas exclusivas conforman el ambiente único de este Gran Premio. Además, la estrechez de sus calles y la cercanía de los muros hacen que la habilidad de los pilotos sea más determinante que en ningún otro lugar, mientras que los adelantamientos son auténticos retos al alcance solo de los más valientes y precisos.
El trazado de Mónaco exige a los pilotos una conducción precisa, casi quirúrgica. Cualquier error se paga muy caro, y por eso la clasificación adquiere una relevancia mayor que en ningún otro circuito. Es aquí donde la destreza individual puede imponerse incluso por encima de la potencia de las máquinas, algo que añade emoción a cada sesión del fin de semana.
Características técnicas y datos del GP de Mónaco 2025
- Longitud del circuito: 3,337 kilómetros
- Número de vueltas: 78
- Distancia total de carrera: 260,286 kilómetros
- Vuelta rápida vigente: 1:12.909 (Lewis Hamilton, 2021)
- Ganador 2024: Charles Leclerc
La singularidad del circuito, con sus curvas cerradas y rectas cortas, lo convierte en el escenario donde la estrategia juega un papel crucial. Históricamente, el bajo desgaste de los neumáticos permitía a los equipos planear solo una parada en boxes. Sin embargo, la edición de 2025 traerá una novedad importante que puede revolucionar el desarrollo de la carrera.
Novedades reglamentarias: doble parada obligatoria en boxes
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha introducido para 2025 una segunda parada obligatoria en boxes durante la carrera del GP de Mónaco. El objetivo principal de esta medida es incrementar las opciones estratégicas y favorecer la emoción en una prueba donde adelantar es casi un milagro. La FIA argumenta que esta decisión busca mejorar el espectáculo, ya que con una sola parada la carrera tendía a ser más monótona y predecible.
Con el doble pit-stop obligatorio, los equipos deberán ajustar sus estrategias al milímetro. La gestión de los compuestos, la elección del momento ideal para detenerse y la capacidad de anticiparse a los rivales serán esenciales. Además, la nueva normativa equilibra las opciones de todos los equipos y añade un factor extra de incertidumbre, que puede deparar sorpresas tanto para los favoritos como para quienes no tienen nada que perder.
Favoritos, protagonistas y ambiente de la F1 2025 en Mónaco
La temporada 2025 de Fórmula 1 llega al Principado en pleno desarrollo de la gira europea. Los aficionados estarán muy pendientes de Max Verstappen (Red Bull), quien sigue siendo uno de los grandes favoritos a pesar de la fortaleza mostrada por McLaren y sus pilotos, Oscar Piastri y Lando Norris. El neerlandés, tricampeón del mundo, ha demostrado que siempre aprovecha cualquier oportunidad para mantenerse en la lucha por el título.
Por otro lado, Fernando Alonso y Aston Martin afrontan el reto de mejorar su rendimiento tras un inicio de año con altibajos, aunque la llegada de nuevas piezas ofrece esperanza. Carlos Sainz sigue mostrando un nivel competitivo en Ferrari, y si el muro no comete errores estratégicos, no es descartable que pueda aspirar a subirse al podio, especialmente en un circuito donde el talento individual puede marcar la diferencia.
Horarios del GP de Mónaco de F1 2025: entrenamientos, clasificación y carrera
La emoción del Gran Premio de Mónaco se vive de viernes a domingo. A continuación, puedes consultar todos los horarios oficiales de las distintas sesiones en España:
– | – | – |
---|---|---|
Día | Sesión | Hora |
Viernes 23 de mayo | Entrenamientos libres 1 | 13:30 |
Viernes 23 de mayo | Entrenamientos libres 2 | 17:00 |
Sábado 24 de mayo | Entrenamientos libres 3 | 12:30 |
Sábado 24 de mayo | Clasificación | 16:00 |
Domingo 25 de mayo | Carrera | 15:00 |
Dónde ver el GP de Mónaco F1 2025: cadenas y plataformas en TV y online
Estar al tanto de dónde ver el Gran Premio de Mónaco es fundamental para no perderte ni un segundo de la acción. Aquí tienes los principales canales y servicios de streaming responsables de la retransmisión en España.
España
- DAZN F1: Es la plataforma líder y titular de los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 desde 2021. Emite en directo todas las sesiones: entrenamientos, clasificación y carrera, además de programas previos y análisis posteriores. Si deseas conocer más alternativas para ver este GP, aquí tienes dónde ver la F1 2025 gratis.
- Movistar+: A través de su acuerdo con DAZN, ofrece la señal de todas las carreras a sus abonados con el paquete correspondiente, manteniendo acceso desde dispositivos móviles y Smart TV.
¿Por qué la clasificación es vital en Mónaco?
En el Principado, la dificultad para adelantar convierte la sesión de clasificación del sábado en el momento más crucial del fin de semana. El que logra la pole position suele tener las mayores opciones de victoria, siempre y cuando mantenga el control y evite incidentes. Encontrar un hueco en pista durante la Q3, esquivar el tráfico y no cometer ningún error en las vueltas lanzadas es esencial para asegurar una buena posición de salida.
La configuración urbana del circuito, con calles muy estrechas y pocas rectas relevantes, penaliza cualquier intento de adelantamiento. Por eso, los equipos preparan sus coches con máxima carga aerodinámica y buscan el equilibrio perfecto entre velocidad y estabilidad en curvas.
La estrategia y las nuevas reglas cambian la historia
Hasta ahora, la única parada en boxes era la norma en Mónaco, aprovechando la escasa degradación de los neumáticos. Pero la introducción obligatoria de dos pit-stops para 2025 cambiará la forma de afrontar la carrera. Los pilotos y sus equipos tendrán que decidir cuándo arriesgar, qué compuestos utilizar en cada stint y cómo cubrirse de posibles ‘undercuts’ de los rivales.
Esta novedad también puede abrir la puerta a sorpresas, ya que cualquier error o salida de safety car puede alterar el guion previsto. Los equipos menos competitivos pueden aprovechar para escalar posiciones si aciertan con su planteamiento, mientras que quienes se despisten pueden ver comprometido su resultado final.