El Honda Jazz es uno de los utilitarios mĆ”s desconocidos de cuantos pueblan el segmento urbano. Su historia vital es larga y muy dilatada, pero parece que el pĆŗblico sigue sin aceptarlo. Al menos es la situación que vive en el continente europeo. En otras Ć”reas del mundo, como Asia, no es asĆ, pues es un best seller. La prueba estĆ” en que su manufactura tiene lugar en dos plantas de forma simultĆ”nea, una ubicada en Japón y otra en Tailandia.
La nueva generación ha supuesto un punto de inflexión ya que se ha olvidado para de las mecĆ”nicas tradicionales. Ahora sólo estĆ” disponible con una Ćŗnica versión hĆbrida que promete consumos muy bajos y emisiones ridĆculas. Sin embargo, esta novedad implica que ha de pagar un peaje: venderse a un precio mayor que antes. Estas tarifas ya estĆ”n disponibles en EspaƱa oficialmente y habrĆ” que ver cómo se las toma el respetable.
El Honda Jazz no es barato, pero es Ćŗnico y viene muy equipado
A pesar de su posicionamiento en el mercado, el Honda Jazz es un modelo muy a tener en cuenta. La exclusividad de su sistema hĆbrido se paga, pero como contraprestación la marca ofrece una dotación sublime. Para articular su gama dispone de cuatro acabados. Aunque el Crosstar apuesta tambiĆ©n por diferenciarse a nivel estĆ©tico. Esto lo logra ofreciendo una carrocerĆa de aspecto campero que tanto gusta a los clientes de medio mundo.
De serie, la versión Comfort cuenta con elementos como el novedoso airbag central o sistema de prevención y mitigación de impactos. Esta, junto a otras tecnologĆas de seguridad se agrupan bajo el completo sistema Honda Sensing. Por su parte, el acabado Elegance apuesta por incluir sensores de aparcamiento delanteros y traseros, sistema de información y entretenimiento Honda Connect o Apple Carplay inalĆ”mbrico.
En la zona media estĆ” la terminación Executive. Entre la dotación destaca el sistema de apertura y arranque inteligente (Smart Entry), navegación GARMIN o llantas de aleación exclusivas de 16 pulgadas. Por Ćŗltimo, la versión Crosstar, ademĆ”s de los aditamentos estĆ©ticos, presume de tapicerĆa resistente al agua o grupos ópticos Full LED. Tampoco faltarĆ”n un sistema de alarma anti robo o cristales traseros tintados.
A nivel mecĆ”nico la Ćŗnica posibilidad que existe es el conjunto hĆbrido 1.5 e:HEV de 109 CV de potencia. Para su gestión confĆa exclusivamente en una transmisión automĆ”tica por variador continuo eCVT que adapta su uso a la necesidad de potencia. A cambio, ofrece un consumo realmente ajustado, pues segĆŗn ha podido homologar Honda se conforma con unos 4,5 litros cada 100 kilómetros.
Precios y versiones del Jazz para EspaƱa
Teniendo en cuenta su exclusividad y limitada gama mecĆ”nica, es difĆcil que el pĆŗblico se fije en Ć©l. Cualquier rival, Seat Ibiza, Peugeot 208 o Volkswagen Polo, ofrecen un concepto similar a un precio mĆ”s ajustado. El problema estĆ” en que este Jazz no estĆ” destinado a un pĆŗblico cualquiera. EstĆ” llamado a acabar en el garaje de aquellos que busquen ser diferentes al resto y ademĆ”s quieran cuidar el medio ambiente. Sólo asĆ podrĆ” triunfar.
Ah, y que tenga promoción y mucha publicidad en televisión, radio y prensa, porque como decimos en marketing «lo que no se ve, no existe».
Motor/Versión | Tracción | Cambio | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|
Motor/Versión | Tracción | Cambio | Acabado | Precio |
1.5 e:HEV 109 CV | Delantera | AutomÔtico eCVT | Comfort | 21.900 ⬠|
1.5 e:HEV 109 CV | Delantera | AutomÔtico eCVT | Elegance | 23.100 ⬠|
1.5 e:HEV 109 CV | Delantera | AutomÔtico eCVT | Executive | 24.800 ⬠|
1.5 e:HEV 109 CV | Delantera | AutomÔtico eCVT | Crosstar | 26.400 ⬠|
Fuente ā Honda