Honda ha dado un paso adelante en el campo de la movilidad eléctrica con la presentación de sus prototipos 0 Saloon y 0 SUV, parte de la innovadora Serie 0, que debutaron en el CES 2025 en Las Vegas. Estos modelos marcan el inicio de una apuesta firme por los vehículos eléctricos y sus nuevas tecnologías, con un lanzamiento comercial previsto en 2026. Inicialmente, estarán disponibles en Norteamérica, llegando más tarde a Japón y Europa. La Serie 0 se posiciona como el inicio de una generación de automóviles eléctricos de alta tecnología y diseño singular, con un total de siete modelos planeados para 2030.
El Honda 0 Saloon es descrito como el buque insignia de esta nueva serie. Con una silueta tipo coupé y un diseño deportivo, este modelo combina dinamismo y funcionalidad gracias a un interior espacioso, algo poco común en vehículos con un perfil tan estilizado. La arquitectura eléctrica sobre la que está construido es completamente nueva, permitiendo implementar características futuristas como un sistema de conducción autónoma de nivel 3. Este nivel de automatización permitirá a los conductores disfrutar de tareas secundarias, como ver una película o atender una reunión virtual, mientras el coche asume el control de la conducción en ciertas situaciones.
Por otro lado, el Honda 0 SUV ofrece un diseño más versátil y pensado para el día a día. Este modelo se basa en el concept car Space-Hub y se define por su habitabilidad interior y visión sin obstáculos. Equipado con tecnologías de estabilización avanzada, como sensores giroscópicos 3D, promete una experiencia de conducción dinámica y precisa. Al igual que el 0 Saloon, utiliza la nueva plataforma EV de Honda, proporcionando una integración tecnológica robusta y eficiente.
El revolucionario sistema operativo ASIMO OS
Una de las grandes novedades de la Serie 0 es la introducción del sistema operativo ASIMO OS. Nombrado en honor al icónico robot humanoide de Honda, este sistema controlará las unidades electrónicas de los vehículos, integrando funcionalidades como la conducción autónoma, la asistencia avanzada al conductor y el sistema de infoentretenimiento. Gracias a las actualizaciones por aire (OTA), ASIMO OS garantiza que los coches puedan evolucionar con el tiempo, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada usuario.
El ASIMO OS también es una pieza clave en la búsqueda de Honda por mejorar la seguridad vial. La incorporación de tecnologías como la conducción autónoma “eyes-off” está diseñada para minimizar el riesgo de accidentes. Esta función permitirá que el conductor delegue la conducción al vehículo en ciertos entornos, como autopistas congestionadas, mientras realiza otras actividades.
Innovación en diseño y tecnología
Los modelos de la Serie 0 representan la visión de Honda de lo que deben ser los vehículos eléctricos: más que medios de transporte, auténticos espacios personales conectados. Tanto el 0 Saloon como el 0 SUV utilizan una plataforma EV de última generación que combina un diseño ligero y delgado con baterías de alta densidad energética. Estas baterías, que destacan por su durabilidad, limitan la degradación a menos del 10 % tras 10 años de uso intensivo.
Además, Honda ha desarrollado un sistema aerodinámico activo que optimiza la eficiencia energética de los coches. Este sistema ajusta automáticamente ciertos elementos del vehículo, como los deflectores aerodinámicos, para reducir la resistencia al aire y mejorar la autonomía. A esto se suma la dirección por cable y una suspensión avanzada, que contribuyen a una experiencia de conducción deportiva y precisa.
Especificaciones técnicas y sostenibilidad
Ambos modelos de la Serie 0 cuentan con motores eléctricos integrados en un bloque compacto que combina motor, inversor y transmisión. Esta solución técnica permite que los vehículos sean más ligeros y eficientes, ofreciendo hasta 480 km de autonomía según estándares estadounidenses. Además, Honda está comprometida con la sostenibilidad, desarrollando servicios energéticos como redes de carga avanzadas y sistemas de gestión de la energía doméstica para optimizar el uso de los vehículos eléctricos en la vida diaria.
La empresa también está trabajando en un chip de alto rendimiento junto con Renesas Electronics para impulsar futuras generaciones de la Serie 0. Este chip está diseñado para gestionar múltiples funciones del vehículo, desde la conducción autónoma hasta el confort interior, de manera eficiente y con un bajo consumo energético.
Hacia una movilidad más conectada
Honda no solo piensa en los vehículos como unidades individuales, sino como parte de un ecosistema más amplio. Los modelos de la Serie 0 podrán interactuar con redes eléctricas inteligentes, contribuyendo a la estabilidad del suministro energético y permitiendo incluso ingresos adicionales para los propietarios al devolver energía a la red. Esta visión de “vehículos definidos por software” subraya el compromiso de Honda con el futuro de la movilidad conectada y sostenible.
Imágenes | Honda