Hasta ahora solo tenĆamos un pequeƱo teaser que dejaba demasiado a la imaginación, pero por fin estĆ”n aquĆ todos los detalles del nuevo Hyundai i10 2020. Como de costumbre, la marca ha decidido adelantarse a su presentación oficial en el Salón de Frankfurt, para mostrar su diseƱo, motores y nuevo equipamiento.
SegĆŗn la marca coreana, la tercera generación del Hyundai i10 se convertirĆ” en el automóvil mĆ”s avanzado de su clase, cuando llegue al mercado a principios del próximo aƱo. Algo que conseguirĆ” gracias a una actualización integral de su tecnologĆa y sus medidas de seguridad.
Como puedes ver en las imĆ”genes, su carrocerĆa ha sido modificada para darle un aire mĆ”s joven y moderno. Los principales cambios pueden verse en su silueta, con un morro mĆ”s prominente, y en la forma en la que se integra el techo con la trasera. Los arcos de las ruedas posteriores son 2 cm mĆ”s anchos y la lĆnea del techo se ha reducido en en otros 2 cm con respecto a la generación saliente.
MƔs espacio para las plazas traseras
AdemÔs de estos cambios, Hyundai ha ampliado la distancia entre ejes del i10 en 4 cm. Aunque como los voladizos delanteros y traseros son mÔs pequeños, la longitud total solo ha aumentado en 5 cm. Estos retoques permiten que los pasajeros de las plazas traseras tengan mÔs espacio para las piernas y que el maletero cubique 252 litros. Un volumen que lo sitúa entre los mejores del segmento A.
Al igual que en el i10 actual, las luces diurnas circulares se encuentran dentro de la parrilla, que se ha ampliado para estar en sintonĆa con el cambio que han recibido el resto de modelos de la marca. Las llantas de aleación de 16 pulgadas tambiĆ©n son una novedad, ya que se pueden agregar como opción por primera vez.
En cuanto al interior, los materiales, la conectividad y los sistemas de seguridad vienen directos de sus hermanos mayores dentro de la gama de Hyundai. Entre ellos destacan la pantalla tĆ”ctil de 8 pulgadas que, segĆŗn sus responsables, es la mĆ”s grande disponible en su categorĆa.
Se le ha aƱadido la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, ademĆ”s de un sistema de carga inalĆ”mbrica de telĆ©fonos inteligentes y una cĆ”mara de visión trasera, ambos opcionales. TambiĆ©n contarĆ”n con frenada de emergencia automĆ”tica y asistencia de salida de carril, que todavĆa son unos equipamientos raros en los urbanos del segmento A.
Una aplicación para conectar con el coche
A esto hay que sumar la plataforma Bluelink de Hyundai, que puede mostrar la ubicación del coche en una aplicación para móvil, ademĆ”s de los precios de combustible actualizados y la capacidad de enviar instrucciones de navegación desde el smartphone al vehĆculo.
La producción del Hyundai i10 tendrĆ” lugar en la fĆ”brica de Izmit, TurquĆa. Lugar en el que ya se fabrica el i20. Los precios aĆŗn no se han confirmado, pero dada la mayor dotación tecnológica, se espera un aumento con respecto al modelo al que precede.
Los motores del Hyundai i10 2020
En el momento de su lanzamiento estarĆ” disponible con dos motores de gasolina. El primero es uno de tres cilindros y 1.0 litro de 66 CV y āāel segundo uno de cuatro cilindros y 1.2 litros con 83 CV. Ambos pueden combinarse con un caja de cambios manual de cinco velocidades o una automĆ”tica con el mismo nĆŗmero de marchas. SegĆŗn Hyundai, esta Ćŗltima permitirĆ” un mayor ahorro de combustible, debido a su ligereza y su menor fricción. TambiĆ©n se podrĆ” elegir con el Eco Pack, que ajusta las relaciones de transmisión y utiliza ruedas de 14 pulgadas para mejorar el consumo.
A parte de esto, Hyundai afirma que han realizado esfuerzos para mejorar la dinÔmica de conducción del i10, gracia a un pedal de freno mÔs progresivo y una dirección mÔs comunicativa.
Se espera que los siguientes motores de la lista sean: otro gasolina de tres cilindros turboalimentado con mÔs potencia y con la posibilidad de llevar el acabado N Line, y una versión N pensado para rivalizar con el Volkswagen Up GTI. Pero para estas versiones habrÔ que esperar mÔs tiempo.