El nuevo Infiniti QX50 ya estĆ” aquĆ y no se esconde como lo hacĆa con las primeras imĆ”genes. Aunque mĆ”s allĆ” de su aspecto definitivo, muy similar al del concept, viene acompaƱado de una novedad que lo convierte en un coche muy especial. Es el primer automóvil de producción con un motor con relación de compresión variable del mundo, gracias a lo cual tendrĆ” unas cifras de potencia y consumo mucho mejores que el resto de modelos de la casa.
La marca premium de Nissan ya lleva algĆŗn tiempo siendo el escaparate tecnológico de la alianza Renault-Nissan. Por eso el nuevo SUV de Infiniti ha sido el elegido para utilizar este nuevo motor. Un lanzamiento que le ha valido para ganar por la mano a Toyota, que habĆa patentado un propulsorĀ de relación compresión variable hace unos meses. En el mundo del motor, quien no corre vuela.
El motor del Infiniti QX50
El Infiniti QX50, que también estÔ construido sobre una plataforma completamente nueva, tiene un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros llamado VC-Turbo. Este motor puede ajustar su relación de compresión desde 8:1, para mejorar su rendimiento, hasta 14:1 para ahorrar combustible.
Gracias a esto consigue una potencia de 275 CV y 390 Nm al mismo tiempo que reduce el consumo hasta en un 35% con respecto al V6 del QX50 anterior. La caja de cambios automÔtica elegida para acompañar a este motor es una CVT (de variador continuo). Gracias esta combinación el QX50 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y de alcanzar una velocidad mÔxima de 230 km/h.
Equipamiento y tecnologĆa del Infiniti QX50
Según Infiniti, su nuevo SUV tiene mucho mejor espacio interior que la anterior generación gracias a la nueva plataforma. La fila de los asientos traseros puede deslizarse hacia adelante o abatirse, con lo que el QX50 tiene 895 litros de maletero cuando estÔn en su sitio, 1.048 litros cuando se corren hacia adelante o 1.699 litros cuando se abaten. AdemÔs del espacio, la nueva estructura del coche también le ha permitido una mejora del 23% en su rigidez torsional. De esta forma consigue menos vibraciones y mÔs refinamiento.
La QX50 tambiĆ©n tendrĆ” una gran cantidad tecnologĆas para ayudar a la conducción. UtilizarĆ” el sistema ProPilot Assist desarrollado por Nissan, que puede tomar el control del acelerador, los frenos y la dirección para mantener el coche dentro de una autopista de forma segura. Aunque los responsables de Infiniti han aclarado que no se trata de un modo completamente autónomo.Ā El QX50 harĆ” su debut pĆŗblico en el salón del automóvil de Los Ćngeles este mismo mes. Momento en el que se desvelarĆ”n todas las imĆ”genes y el resto de detalles tĆ©cnicos.