El segmento de las berlinas del segmento D es uno de los más incomprendidos en los últimos años tras el auge, en un primer momento, de los monovolúmenes y, después, de los SUV. Sus ventas han caído en picado, pero no por ello han dejado de ser productos más que interesantes. Las marcas que siguen apostando por ellos han elevado -aún más-, su confort, buscando también unos diseños más atléticos; y prueba de ello son los nuevos Opel Insignia o el recientemente oficializado Peugeot 508.
Dentro de este segmento D, uno de los modelos más interesantes por relación calidad/precio/equipamiento es el Kia Optima. La generación actual lleva ya unos años con nosotros y ahora, aprovechando el Salón del Automóvil de Ginebra, va a recibir un restyling que actualiza tanto su imagen exterior e interior como sus motorizaciones. Eso sí, para verlo en nuestras calles habrá que esperar unos meses, hasta el último trimestre del año.
Diseño del Kia Optima
Los cambios estéticos del Kia Optima no son muy notables, pues recordamos que solo se trata de un restyling y no de un relevo generacional. En cualquier caso, si somos un poco finos con la vista, podremos diferenciarlos. Encontramos, tanto en la carrocería berlina como en la familiar Sportswagon, rediseñados paragolpes, ligeros cambios en los faros principales y de antinieblas, nuevo acabado cromado para la parrilla principal, pilotos posteriores de LED y nuevos diseños de llantas en 16, 17 y 18 pulgadas.
Las modificaciones interiores tampoco son muy notables, aunque las hay. Un volante de nueva factura, terminaciones en cromo satinado para el salpicadero y nuevas luces ambientales en salpicadero y puertas con seis colores disponibles. También se ofrecen nuevos tapizados en tela y piel.
Uno de los acabados más demandados del Kia Optima es el que vemos en las imágenes, el GT Line. Tras este restyling también se incorporan nuevos luces LED para los antiniebla, llantas de actualizado diseño en 18 pulgadas y algunos detalles en negro brillante. Las opciones de personalización del interior, por su parte, aportan un mayor dinamismo que en las versiones “estándar”.
Nuevas mecánicas
Además de la estética, como citábamos al inicio, también llegan nuevas motorizaciones. En el apartado diésel, el Kia Optima recibe un nuevo 1.6 CRDi que sustituye al anterior 1.7 litros. Lleva el sistema SCR de reducción de emisiones contaminantes. Pese a la reducción de cilindrada y a la incorporación del filtro SCR, mantiene su potencia de 136 CV, erogando 320 Nm a 2.000 rpm.
A la familia de gasolina aterriza un 1.6 T-GDi de 180 CV, que se suma al 2.0 T-GDi de 245 CV disponible en el Kia Optima GT. El nuevo propulsor se asocia a la caja de cambios de doble embrague con 7 velocidades, la cual puede ser gestionada por el conductor mediante las levas del volante.
Para finalizar este apartado, la berlina media de Kia añade un mando llamado Drive Mode Selector, que como ya estáis intuyendo permite al conductor escoger entre varios modos de conducción para cada momento, variando la respuesta del motor, cambio y dirección. Este sistema de modos de conducción dispone de cuatro modos de funcionamiento: Eco, Comfort, Sport y Smart. El último, el Smart, se adapta al comportamiento del conductor en función de sus hábitos según los rangos de velocidades y entornos de conducción.
También una mayor seguridad y conectividad
Los sistemas de seguridad activa y ayudas a la conducción se ven mejorados con esta actualización. El Kia Optima consta de detección de fatiga, frenada de emergencia automática con detección de peatones, asistente para el mantenimiento de carril, luces largas automáticas y luces LED de alumbrado en curva.
En el apartado de conectividad e infoentretenimiento podemos destacar la pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas con navegador y servicios conectados vía TomTom, pudiendo sincronizar nuestro smartphone mediante Apple CarPlay y Android Auto. También se añade un sistema de carga inductiva para los teléfonos móviles compatibles. Por último, un nuevo sistema de cámaras para la monitorización del entorno, con vista cenital de 360 grados, nos facilitará las maniobras en lugares estrechos.