Kia Motors ha mostrado por primera vez, aunque aún camuflado, el que será su compacto eléctrico más prestacional: el EV4 GT. El nuevo prototipo luce el nuevo vinilado oficial de la marca para sus GT, denominado GT Wrap, con franjas en negro y gris y detalles en verde neón que hacen imposible no fijarse en él. El adelanto confirma un enfoque continuista en el diseño con mejoras puntuales y componentes de alto rendimiento.
Entre lo visible están paragolpes retocados, llantas de 20 pulgadas con neumáticos de corte deportivo y pinzas de freno en color lima, mientras que bajo la piel se espera un conjunto de doble motor y tracción total que apunte a unos 400 CV. El calendario que maneja la marca sitúa su presentación en 2026. Te contamos todo lo que se sabe del nuevo Kia EV4 GT antes de que vea la luz de forma oficial y deje a sus rivales atónitos…
Diseño exterior del Kia EV4 GT: sutil, pero más afilado…

El camuflaje GT Wrap no oculta que el EV4 GT mantiene la base del GT-Line, pero con un aire más agresivo. Se aprecian entradas verticales en el paragolpes delantero, la firma lumínica Star Map y un difusor trasero de aspecto más marcado con elementos LED verticales. Las llantas, de diseño específico, parecen calzar Michelin Pilot Sport y dejan ver unas pinzas pintadas en verde, un sello habitual en los GT de Kia. En el vinilado aparecen lemas como “Great Thrills” que subrayan la identidad deportiva del modelo.
Interior y tecnología: retoques justos, enfoque práctico…

Aún no es oficial pero dentro, las diferencias frente a las versiones más «mundanas» apuntan a asientos de corte deportivo con una posición algo más baja, costuras y detalles en verde ácido, así como gráficos exclusivos en el cuadro y el sistema multimedia. Algunas unidades vistas en persona muestran un botón GT Mode en el volante, que activaría la entrega máxima de potencia y par; todo ello sin cambios radicales en la arquitectura del salpicadero.
Mecánica y chasis: 400 CV, AWD y puesta a punto específica…

La marca aún no ha publicado cifras definitivas, pero la hoja de ruta es clara: doble motor, tracción total y una potencia en el entorno de los 400 CV, lo que permitiría un 0-100 km/h cercano a los 5 segundos. La batería más probable es la de 81,4 kWh ya conocida en las versiones de mayor autonomía, y no falta la posibilidad de un sistema de cambios virtuales similar al de los EV6 GT y Hyundai Ioniq 5 N para dar más implicación al volante. Se espera, además, suspensión más firme, frenos sobredimensionados y una dirección con tarado específico.
Gama, producción y mercados en Europa…

El EV4 se ofrece con dos carrocerías: hatchback y berlina. Para Europa, el cinco puertas se fabrica en la planta de Žilina (Eslovaquia), mientras que la berlina se produce en Corea del Sur. El prototipo del EV4 GT mostrado por la marca es un hatchback, la silueta con más papeletas para el mercado europeo y, por tanto, para países como España. En otras regiones, como Estados Unidos, la estrategia se centra en la berlina, pero la versión GT está prevista más adelante respecto a las variantes convencionales.
Rivales y posicionamiento…

El planteamiento del EV4 GT encaja de lleno en el terreno de los compactos eléctricos deportivos. Entre sus rivales naturales en Europa figuran el Volkswagen ID.3 GTX, el Cupra Born VZ y el MG4 XPower, a los que podría medir en prestaciones con una propuesta menos radical que los modelos N de Hyundai, pero más directa que los acabados deportivos sin cambios mecánicos. Todo apunta a que se situará por precio y potencia por debajo del EV6 GT, con un enfoque de “hot hatch” eléctrico polivalente.
Calendario y próximos pasos de Kia…

Kia ha confirmado que usará el nuevo GT Wrap en todos sus prototipos GT durante el desarrollo. Una manera de unificar imagen y anticipar sus intenciones. La presentación del EV4 GT está prevista para 2026, con más detalles técnicos y comerciales en los próximos meses conforme avance la validación en carretera.
El nuevo EV4 GT perfila una receta de cambios exteriores discretos, habitáculo con acentos en verde ácido y un salto real en rendimiento gracias a la tracción total y a la batería de 81,4 kWh. El foco en el mercado europeo, con fabricación del hatchback en Eslovaquia, deja un escenario propicio para que este compacto eléctrico deportivo llegue a España con una propuesta equilibrada entre imagen, uso diario y prestaciones.
Fuente – Kia
Imágenes | Kia