Kia sigue ampliando su oferta en el mercado europeo con el próximo lanzamiento de su furgoneta eléctrica Kia PV5. Este modelo, presentado como un vehículo eficiente y sostenible, está diseñado para satisfacer tanto las necesidades comerciales como las de los amantes de la vida al aire libre. Con una base orientada a maximizar la funcionalidad, el PV5 promete elevar el estándar en el segmento de vehículos comerciales eléctricos.
De esta forma la casa coreana se mete de lleno en un segmento del mercado que, al menos en Europa, tenía un tanto olvidado. Se trata del de los vehículos industriales ya que, aunque ha tenido algunas pequeñas incursiones, su gama y oferta en este nicho es cuanto menos nula. Al menos en Europa ya que en su país natal y otros adyacentes sí tiene sus industriales. Y para triunfar, como lo hace con sus coches, lanzará el PV5 en el Viejo Continente muy pronto.
Una plataforma dedicada a la personalización
El Kia PV5 está basado en la innovadora arquitectura PBV («Platform Beyond Vehicle»), lo que asegura una gran versatilidad para distintos usos. La plataforma se ha diseñado específicamente para optimizar tanto el espacio interior como el rendimiento eléctrico del vehículo. Además, el modelo contará con varias configuraciones para ajustarse a diferentes necesidades. Entre ellas habrá versiones enfocadas en el comercio y otras para el ocio, como la camper destinada a los entusiastas de las actividades al aire libre.
Un diseño pensado para la funcionalidad
La furgoneta incluirá una serie de características que mejoran la experiencia del usuario y la convertirán en una herramienta versátil. Por ejemplo, una puerta deslizante facilitará el acceso al área de carga, ideal para operativas de logística urbana o entregas rápidas. Además la batería del Kia PV5 podrá ser usada para alimentar dispositivos externos, incrementando así su utilidad en diversos entornos.
Tecnología de última generación
Como parte de la estrategia de Kia de incluir tecnología avanzada en todos sus modelos, el PV5 estará equipado con funciones como la Llave Digital 2.0, que permitirá gestionar distintas operaciones desde un smartphone. También incluirá actualizaciones de software Over-the-Air (OTA), lo que garantizará que el vehículo siempre esté al día con las últimas mejoras tecnológicas. Por si fuera poco, contará con acceso a una tienda de aplicaciones Android, facilitando la incorporación de herramientas específicas para flotas y otros usos.
Lanzamiento comercial en Europa
Está previsto que el Kia PV5 llegue al mercado europeo a lo largo de este año 2025. De hecho ya sabemos la fecha en que debutará para Reino Unido. Según ha declarado Paul Philpott, presidente y director ejecutivo de Kia en UK, el lanzamiento tendrá lugar en el Salón de Vehículos Comerciales (CV) 2025 en el NEC de Birmingham. Además ha declarado que…
«Nuestra primera furgoneta eléctrica, la PV5, llega en un momento importante para el Reino Unido. Nuestra estrategia es abordar el mercado con confianza pero de manera responsable, lanzándola de manera gradual y progresiva para garantizar que cada elemento de nuestro negocio de vehículos comerciales se satisfaga con los mismos estándares líderes en la industria por los que somos conocidos en la industria de los automóviles de pasajeros. Esto cubrirá la excelencia en las ventas de los concesionarios, la atención al cliente, el servicio y la experiencia»
Aunque aún no se han revelado los precios definitivos, se espera que Kia Motors comparta más detalles sobre los costes y especificaciones técnicas a medida que se acerque la fecha de su lanzamiento en el resto de países. Con su furgoneta eléctrica Kia continúa su apuesta por la electrificación y el diseño de soluciones sostenibles en el ámbito de la movilidad. La llegada del PV5 a Europa supone otro paso importante para la firma en su compromiso con reducir su huella de carbono y ofrecer vehículos que no solo son innovadores, sino también prácticos y versátiles.
Fuente – Kia Motors
Imágenes | Kia Motors