Kia PV5: La primera furgoneta eléctrica de Kia ya tiene precio en España

  • La Kia PV5 parte desde 38.690 euros en versión de pasajeros y desde 32.930 euros netos en versión Cargo.
  • Ofrece hasta 400 km de autonomía y carga rápida del 10% al 80% en 30 minutos.
  • Interior modular con sistema AddGear, opción de diferentes acabados y hasta cinco asientos.
  • Compite con modelos como Volkswagen ID.Buzz, Citroën ë-Berlingo y Peugeot ë-Rifter.

Kia PV5

El mercado de las furgonetas eléctricas en España está viviendo una auténtica revolución. Y Kia no quiere quedarse atrás. Su nueva propuesta, la PV5, busca hacer accesible este tipo de movilidad tanto a empresas como a familias, apostando por un precio ajustado y una gran versatilidad en comparación con los modelos de la competencia. Con este modelo, que es el primero de este tipo en la gama de la casa surcoreana, quieren llevar al mercado un producto muy competitivo y válido para todo tipo de clientes.

Lejos de la gama alta que dominan algunos rivales, la Kia PV5 llega con una estructura de precios muy competitiva y una modularidad que pretende facilitar la vida tanto a profesionales como a quienes buscan una furgoneta para uso personal. Su puesta en escena promete agitar el segmento y abrir la puerta a nuevos compradores que no se habían planteado la electrificación en este tipo de vehículos. Así es que si estabas pensando en un modelo así y dudabas de si comprarlo eléctrico o no, toma nota de todo.

Precios y versiones: Kia PV5, una apuesta asequible en eléctricos…

La gama PV5 de Kia arranca con la versión de pasajeros, cuyo precio parte en 38.690 euros para la variante con batería de 51,5 kWh y motor de 122 CV. El salto a la batería más capaz, con 71,2 kWh y al motor de 163 CV, implica un precio de salida de 42.690 euros. Para los que buscan algo más exclusivo o más equipado, la línea Plus sube a 40.190 euros y 45.090 euros, respectivamente. Mientras que el acabado más completo, Elite, llega hasta los 47.190 euros.

Kia PBV PV7
Artículo relacionado:
Las furgonetas eléctricas Kia PBV llegan para revolucionarlo todo…

La versión Cargo destinada para el transporte profesional, estará disponible desde 32.930 euros (sin IVA) y llegará algo más adelante. Estos precios sitúan a la Kia PV5 muy por debajo de alternativas como la Volkswagen ID.Buzz, cuyo precio final en España supera los 61.000 euros. Además, se acerca a propuestas como la Citroën ë-Berlingo o Peugeot ë-Rifter en sus gamas bajas, aunque la PV5 puede presumir de mayores posibilidades de personalización y modularidad.

Autonomía, carga rápida y opciones de batería…

Uno de los grandes atractivos de la Kia PV5 es su amplio rango de autonomía. La versión base ofrece hasta 288 km gracias a su batería de 51,5 kWh, mientras que la opción superior de 71,2 kWh eleva la autonomía hasta los 400 km (ciclo WLTP). En breve, la versión Cargo contará con una batería todavía más pequeña de 43,3 kWh, que permitirá ajustar el precio para quienes prioricen el presupuesto frente al rango de kilómetros.

Kia PV5
Artículo relacionado:
Nuevo Kia PV5: Diseño exterior y características del modelo eléctrico modular

La furgoneta destaca por su sistema de carga rápida, capaz de recuperar del 10% al 80% de la batería en tan solo 30 minutos cuando se conecta a un punto compatible. Como añadido, las variantes de la PV5 disponen de la función V2L, que da la opción de utilizar la energía almacenada para alimentar aparatos electrónicos o herramientas externas, algo muy útil para profesionales o los aficionados al aire libre.

Diseño y modularidad interior: espacio y personalización…

Kia PV5 14

Construida sobre la plataforma PBV del Grupo Hyundai, la Kia PV5 aprovecha sus dimensiones generosas (4,70 m de largo, 1,90 m de ancho y casi 1,92 m de alto) para garantizar tanto espacio de carga como comodidad para los ocupantes. Una distancia entre ejes de 3 metros proporciona un habitáculo amplio, facilitando diversas configuraciones. El sistema AddGear de Kia permite modificar el interior mediante módulos de almacenamiento según las necesidades del usuario.

Aunque inicialmente se habló de una versión para ocho ocupantes, en la actualidad se vende con cinco plazas (2+3), que pueden plegarse o desmontarse para dar prioridad al espacio de carga. En el caso de la versión Cargo, es posible alcanzar un volumen útil de hasta 4,4 m³, con una variante de techo alto prevista para el futuro. El apartado tecnológico está bien cubierto, con dos pantallas digitales: una de 7 pulgadas dedicada a la instrumentación y otra táctil de 12,8 pulgadas con Android Automotive.

Kia PV5
Artículo relacionado:
Kia PV5: Todos los detalles de la nueva furgoneta eléctrica de Kia…

Además, abundan los huecos portaobjetos y las opciones de personalización en colores y materiales, incluyendo tapicerías en tonos grises, verdes, azules o marrones. Los niveles de acabado más altos llevan detalles como asientos eléctricos calefactados y con función de masaje en la parte del conductor y copiloto.

Comparativa con su competencia…

El segmento en el que compite la Kia PV5 está liderado por la Volkswagen ID.Buzz. Un modelo con enfoque premium que resulta más más caro y con cifras de potencia superiores. Con todo, la PV5 es una alternativa muy interesante gracias a su modularidad, variedad de acabados y menor precio. Por contra, modelos como la Citroën ë-Berlingo, Peugeot ë-Rifter u Opel Combo-e, aunque algo más compactos, tienen precios y prestaciones similares en sus versiones más asequibles.

Entre las características que destacan en la Kia PV5 están sus cuatro puertas laterales (las traseras correderas), un portón trasero de apertura vertical y unas ventanas más grandes de lo habitual. Todo ello favorece la luminosidad y la sensación de espacio interior gracias a una cintura de carrocería baja. Además se construye sobre la base E-GMP.S, de tipo “skateboard”, específica para comerciales eléctricos. Esta arquitectura fortalece la robustez y asegura una conducción adaptada a rutas urbanas de reparto o a desplazamientos familiares largos.

Volkswagen ID. Buzz and ID. Buzz Cargo
Artículo relacionado:
Volkswagen ID Buzz e ID Buzz Cargo: El mítico T1 resucita oficialmente…

La llegada de la Kia PV5 representa un paso más en la democratización del vehículo eléctrico en segmentos donde hasta ahora las opciones eran escasas o demasiado costosas. Apostando por un precio sensato y una modularidad pensada para los profesionales y familias, Kia se posiciona como un referente para quienes buscan una alternativa práctica y moderna a los modelos eléctricos tradicionales.

Fuente – Kia

Imágenes | Kia


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.