Lamine Yamal, el joven talento del FC Barcelona y la Selección Española, ha aprovechado su mayoría de edad para iniciar el proceso de obtención del carnet de conducir en la ciudad de Cuenca. Más allá de su reciente fiesta de cumpleaños, la noticia ha llamado la atención por la elección de esta localidad castellanomanchega. La razón se debe a que es célebre entre personalidades del mundo del corazón, el deporte y la cultura por sus autoescuelas especializadas en cursos intensivos más «sencillitos».
La decisión de Lamine Yamal no sorprende en absoluto si se observa la tendencia de numerosas figuras públicas y del papel couché. Muchas de estas optan por la ciudad de Cuenca para sacarse el carnet de conducir por varias razones. La rapidez (facilidad) de todo el proceso, la ausencia de listas de espera y un índice de aprobados muy elevado son factores muy determinantes. A esto se suma la posibilidad de adaptar los horarios del curso para acomodarse a las apretadas agendas sociales de sus clientes más ilustres.
La fórmula del éxito: autoescuelas de referencia para los famosos
Tradicionalmente la Autoescuela San Cristóbal ha sido el escaparate donde más de 150 rostros conocidos y famosos han podido obtener su carnet. Pero Yamal ha preferido la Autoescuela Cañada, también en Cuenca. Según el reconocido periodista deportivo Ramón Álvarez de Mon, Yamal está siguiendo el mismo método intensivo que ha hecho tan popular a la ciudad entre los artistas, los influencers y deportistas.
El sistema consiste en cursos intensivos de apenas dos semanas, con jornadas de estudio y práctica que pueden rondar las 11 horas diarias. Las jornadas suelen dividirse entre clases teóricas durante ocho días seguidos y prácticas los siete días restantes. El plan de estudio está pensado para los que tienen la agenda muy apretada como Yamal. Por ello las autoescuelas conquenses ofrecen horarios flexibles e incluso clases nocturnas para garantizar privacidad y discreción.
Son muchos los que se han beneficiado de esta fórmula: Quevedo, Úrsula Corberó, Belén Esteban, Feliciano López, Paco León y un largo etcétera figuran en la lista de alumnos. Este fenómeno ha colocado a Cuenca en el mapa como referencia nacional para conseguir el permiso de conducir con eficiencia.
Ventajas clave: rapidez y altas probabilidades de éxito
El principal atractivo de estas autoescuelas reside en la posibilidad de terminar el proceso en 15 días. Ocho dedicados al temario teórico y siete a la práctica. Las sesiones son exigentes, pero permiten a los alumnos centrarse completamente durante ese periodo corto, evitando los prolongados meses de espera habituales en otras provincias. Para los famosos y quienes no pueden permitirse largas esperas, la alta tasa de aprobados —próxima al cien por cien— es un aliciente inmejorable.
Además, la menor densidad de tráfico en Cuenca respecto a grandes urbes como Madrid o Barcelona facilita el aprendizaje, sobre todo en la fase de prácticas. El método de estudio se basa en la realización intensiva de test para que los estudiantes interioricen la materia en muy poco tiempo. El auge de las autoescuelas también ha generado un impulso económico en Cuenca. El llamado turismo del carnet de conducir atrae cada año a miles de alumnos que aprovechan su estancia para consumir en bares, alojarse en hoteles y realizar compras en la ciudad.
Las estimaciones señalan que este fenómeno deja en la ciudad unos 1,5 millones de euros anuales. Desde la Dirección General de Tráfico se alerta, además, del déficit de examinadores y las crecientes listas de espera en ciudades como Madrid, donde conseguir cita puede retrasarse durante meses. Estas dificultades han convertido a Cuenca en una alternativa muy atractiva para quienes buscan una solución más rápida y eficaz.
La decisión de Lamine Yamal de sacarse el carnet de conducir en Cuenca refleja una tendencia creciente entre los futbolistas y figuras públicas españolas. La combinación de rapidez, comodidad y una alta tasa de éxito ha puesto a esta ciudad en el centro de atención para los que desean tener el permiso sin complicaciones ni largos retrasos. Cuenca continúa consolidándose como destino de referencia para obtener el carnet y como motor de impulso para su economía. Eso sí, veremos cómo conduce ¿No?
Fuente – Ramón Álvarez de Mon by X
Imágenes | Archivo