El nuevo Lancia Ypsilon supone el regreso, por la puerta grande, de la firma italiana. Como ya sabĆ©is este modelo vio la luz de forma precipitada gracias a que las filtraciones se sucedieron casi cual maldición. Con todo Lancia ha sabido evolucionar un modelo que es un autĆ©ntico Ć©xito en su paĆs natal. Y aunque en esencia no es mĆ”s que un Peugeot 208 y Opel Corsa sus lĆneas de estilo son tan propias que solo un experto se darĆa cuenta de dónde estĆ”n sus trazos ĀæNo?
Esta nueva generación debe ser un autĆ©ntico Ć©xito de ventas y por ello Stellantis echarĆ” toda la carne en el asador. Y para ello no solo venderĆ” la versión cien por cien elĆ©ctrica. Ahora llega el Ypsilon Hybrid (micro hĆbrido) que serĆ” un pilar importante en su mix de ventas ya que la electrificación se estĆ” retrasando en toda Europa. Para ello confĆa en el mismo sistema motopropulsor que ya montan sus primos como el Fiat 600, Opel Corsa o el 208ā¦
El nuevo Lancia Ypsilon Hybrid luce sutiles pero atractivos toques estĆ©ticosā¦
Como puedes ver en las imĆ”genes, el Ypsilon Hybrid es casi igual a la versión elĆ©ctrica. En esencia mantiene las lĆneas presentadas en el Pu+Ra HPE que se inspiraba en el pasado de la marca reinterpretados en clave moderna. AsĆ en el frontal tenemos la parrilla de tipo cĆ”liz gracias a la mĆ”scara negra y los trazos LED que lo hacen reconocible a lo lejos. Por su parte las ópticas traseras redondas homenajean al Stratos con la Y en horizontal.
Pero si hay un detalle estético que hace destacar al Ypsilon Hybrid respecto al eléctrico es su frontal. A pesar de que su mantienen las ópticas y parrilla hay cuatro rejillas de ventilación «extra» que van debajo de la parrilla y la toma de aire inferior del paragolpes. Estas recuerdan a las que llevaba el Delta de rally y sirven para dar un extra de oxigeno al motor térmico que ahora «late» bajo su capó. Todo ello le otorga un toque racing y muy personal.
De puertas adentro el Ypsilon Hybrid mantiene su colaboración con Cassina. La firma de muebles italiana deja a la casa italiana emplear materiales de su catÔlogo para usarlos en sus asientos o paneles de puertas. También llama la atención el estilo de diseño tipo «sala de estar» con la mesa de centro o la disposición del cuadro de mandos con el display central. Todo acompañado por el sistema infotainment S.A.L.A o conducción autónoma de nivel 2.
Con 100 CV ofrece un consumo medio de 4,6 litros cada 100 kmā¦
La gran novedad del Ypsilon es su tren motopropulsor micro hĆbrido con red secundaria elĆ©ctrica de 48 voltios. Para darle forma la casa italiana recurre al banco de órganos de Stellantis. AsĆ parte del motor 1.2 PureTech de 100 CV con tres cilindros asociado a la transmisión automĆ”tica de doble embrague con 6 velocidades e-DCT. En este caso se apoya en funciones elĆ©ctricas como e-Start, w-Parking, e-Queuing y e-Creeping para mejorar la eficiencia.
El menor consumo se logra porque la transmisión integra un motor elĆ©ctrico de 28,5 CV en su carcasa. Gracias a este conjunto llega 190 kilómetros por hora con un paso de 0 a 100 kilómetros por hora de 9,3 segundos. Por su parte el consumo medio homologado es de 4,6 litros cada 100 kilómetros con unas emisiones de CO2 de 103 gramos por kilómetro. En Italia estĆ” disponible desde 28.000⬠en versión Edizione Limitata Cassinaā¦
Cuando llegue a EspaƱa veremos quĆ© versiones estĆ”n disponibles y cuĆ”les son sus precios oficiales. AdemĆ”s de cara al aƱo 2025 se espera el Ypsilon HF cien por cien elĆ©ctrico con tracción total y mĆ”s de 200 CV⦠Toda una declaración de intencionesā¦
Fuente ā Lancia