El Leapmotor B10 surge como una de las apuestas más ambiciosas de la joven marca china de vehículos eléctricos en su aterrizaje en el mercado europeo, con el respaldo estratégico de Stellantis. Tras su presentación en el Salón de París, la marca ha confirmado que este SUV eléctrico compacto estará disponible para el público europeo a partir de otoño de 2025. Con él quieren consolidar así la creciente gama de productos que están desarrollando para conquistar los principales segmentos del mercado.
Con una propuesta que prioriza la relación calidad-precio, el B10 promete convertirse en un rival directo de referencias como los BYD Atto 3, MG S5 EV o Renault Scenic. Su precio de partida se sitúa en 29.900 euros, una cifra notablemente inferior a la de otros rivales directos. La primera oleada de unidades llegará desde China, aunque Stellantis trabaja ya en la adaptación de la planta de Figueruelas (Zaragoza) para producir el modelo localmente a partir de agosto de 2026. Toma nota…
Leapmotor B10: Dimensiones, espacio y diseño adaptados a Europa…
El Leapmotor B10 se asienta sobre la plataforma LEAP 3.5 y presenta unas dimensiones acordes al segmento compacto: 4,52 metros de largo, 1,89 m de ancho y 1,66 m de alto, con 2,74 m de distancia entre ejes. Estos datos le otorgan una presencia robusta y un interior enfocado en la amplitud y la flexibilidad. En él destaca el maletero de 420 litros de capacidad ampliable hasta 1.415 litros si se abaten los asientos traseros.
La habitabilidad interior es uno de sus puntos fuertes, con altura al techo de 1.027 mm delante y 1.005 mm detrás, y hasta 22 compartimentos interiores para el almacenamiento. El diseño exterior apuesta por la modernidad y la sobriedad, con carrocería bien proporcionada y detalles como la iluminación LED, llantas de 18 pulgadas y superficie acristalada panorámica de 1,8 m², incluida desde el acabado básico.
Tecnología al servicio del usuario…
El habitáculo está presidido por una pantalla táctil central de 14,6 pulgadas con el sistema operativo LEAP OS 4.0 Plus y un procesador Snapdragon 8155. La conectividad se verá reforzada, aunque Apple CarPlay y Android Auto llegarán vía OTA (actualización en diciembre de 2025). El equipamiento incluye 17 asistentes de conducción ADAS, cámaras 360º y sistemas avanzados de seguridad, posicionando al B10 a la altura de las expectativas actuales del usuario europeo.
Se ofrecen dos niveles de acabado denominados Life y Design. Desde el nivel básico, el equipamiento es completo: techo panorámico, llantas de aleación, cámara 360º y paquete de asistentes. La versión tope de gama, Design, añade la tapicería de cuero ecológico, asientos eléctricos y calefactados, climatización avanzada e iluminación ambiental.
Motorización y autonomía…
La gama B10 llega a Europa con un motor eléctrico de 218 CV de potencia y 240 Nm de par, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h. Los clientes podrán elegir entre dos baterías LFP. Una de 56,2 kWh (autonomía WLTP provisional de 361 km) y otra de 67,1 kWh (WLTP estimado de 434 km), a la espera de la homologación final. Ambas permiten carga lenta en CA hasta 11 kW y carga rápida en CC hasta 168 kW, lo que se traduce en cargar del 30% al 80% en unos 20 minutos. La versión con extensor de autonomía y motor térmico auxiliar, así como la batería de menor capacidad, podrían sumarse posteriormente, especialmente para mejorar la oferta frente a los aranceles europeos.
Producción, comercialización y expectativas…
La venta del Leapmotor B10 arrancará en Alemania en septiembre de 2025, extendiéndose a otros países como España en los meses siguientes. Inicialmente, todas las unidades vendrán importadas desde China, pero Stellantis ya planea iniciar la fabricación en Figueruelas a partir de agosto del año 2026, una vez concluidas las obras de adaptación y homologación en la planta zaragozana. Esta decisión responde tanto a la presión de los aranceles europeos (un 30,7% para este modelo) como a la necesidad estratégica de reforzar la presencia industrial del grupo en España.
Stellantis y Leapmotor abordan un desafío relevante. Garantizar que la adaptación de la fábrica se complete a tiempo y pueda asumir rápidamente los volúmenes de producción requeridos, algo que ya se ensaya con prototipos en las instalaciones aragonesas. Paralelamente, la marca mantiene una estrecha colaboración tecnológica con Stellantis, asegurando la disponibilidad posventa y la integración en la red de distribución europea.
El nuevo Leapmotor B10 tiene potencial para revolucionar el segmento…
El nuevo Leapmotor B10 busca combinar equipamiento, tecnología y precio competitivo para captar la atención del consumidor europeo, a la vez que amplía la gama de la marca junto a los actuales T03 y C10. Tan solo en el primer semestre de 2025, Leapmotor ha superado las mil unidades vendidas en España, afianzando una estrategia que apuesta por la electrificación asequible y la adaptabilidad a las demandas del mercado local.
El avance del Leapmotor B10 supone un paso significativo en el desembarco chino en el sector eléctrico europeo. Ofrece grandes argumentos en términos de equipamiento, autonomía y precio, lo que pone en jaque a marcas más tradicionales, gracias también al apoyo industrial y comercial de Stellantis. El público español tendrá muy pronto la oportunidad de comprobar hasta qué punto este SUV compacto puede ser una referencia de movilidad eléctrica en nuestro país.
Fuente – Leapmotor
Imágenes | Leapmotor