La historia del sector del automóvil reflejará en sus hojas, con letras doradas, la gran idea que tuvo Sergio Marchionne para reflotar a la extinta Fiat SpA en 2007. Lanzar al mercado una versión remasterizada del mítico 500 fue la tabla de salvación para uno de los grupos automotices más importantes del continente europeo. Sin embargo, jamás llegaron a predecir, que su éxito será incontestable y del calibre que está siendo.
Si hacemos cuentas, en los 11 años que lleva a la venta el Fiat 500 se comercializa en más de 100 países concentrando más del 80 por ciento de sus ventas fuera de Italia. A día de hoy es líder de mercado en nueve países europeos y se sitúa entre los tres primeros puestos en siete países más, copando una cuota de mercado del 14,6 por ciento a finales del pasado año. Además, durante el primer trimestre del año se han vendido en Europa casi 60 mil unidades, marcando un récord histórico en las cifras del modelo.
Sin embargo, ha sido la fabricación de la unidad 2 millones, la que ha puesto al Grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) a celebrar. La unidad que ha salido de la cadena de montaje es un 500C Collezione vestido con una carrocería bitono Primavera de color blanco y gris. La mecánica que lo anima es de gasolina, concretamente el pequeño bicilíndrico TwinAir Turbo con 85 CV. Su destinatario es un cliente italiano del que no se han desvelado datos, por lo que no pasará a reposar en el museo de la marca turinesa.
Gracias a este hito productivo, la planta que el Grupo FCA tiene en Tychy (Polonia) se ha convertido en todo un referente para el sector. A día de hoy, salen de sus instalaciones más de 200 mil unidades al año (entre Fiat 500 y Abarth) por lo que se ha convertido en uno de los centros más eficientes y productivos a nivel mundial, mereciendo la certificación de oro del World Class Manufacturing.
El relevo generacional del actual Fiat 500 está previsto para el año 2019 trayendo bajo su brazo sorpresas tan grandes como la desaparición de las mecánicas diésel y la llegada de la micro hibridación. Habrá que ver cómo reacciona el público y si su éxito es tan grande como lo está siendo el del modelo actual. Por lo pronto, sólo nos queda felicitar a la firma italiana por su trabajo; felicidades!!!!
Fuente – Grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA)