Lynk & Co, la marca de coches que propone no vender vehículos, sino alquilarlos

Link & Co coches alquilar

Lynk & Co está tratando de abrirse un hueco en el mercado, pero en un sector tan competitivo como el de los vehículos, con tantas marcas consolidadas, no es nada fácil. Sin embargo, esto no quiere decir que sea imposible. De hecho, hemos visto como marcas bastante jóvenes han podido triunfar como Tesla Motors, entre otros.

Esta firma de automóviles china quiere consolidarse en el mercado europeo, y para competir con los grandes tiene que hacerlo de una forma muy genuina si quiere conseguir algo. Por eso, ha encontrar el cómo en un servicio más parecido a los de software, la nube o el streaming que a lo que se ha visto en el mundo de los coches: coches por suscripción.

 Lynk & Co

Lynk & CO

Lynk & Co es una empresa de automóviles sueco-china, propiedad del consorcio chino Geely. Su fundación data de 2016, con sede en Gotemburgo, Suecia. La idea, como he comentado anteriormente, es centrarse en un público profesional, y con un sistema de suscripción por Internet para obtener un coche sin necesidad de comprarlo.

Los modelos de Lynk & Co se basan también en una innovadora plataforma de arquitectura modular compacta, o CMA en inglés. Y que está desarrollada por CEVT (China Euro Vehicle Technology AB), una empresa destinada a la investigación y el desarrollo de vehículos, especialmente eléctricos.

En cuanto a la matriz, Geely, es una enorme empresa china dedicada a la industria automotriz con sede en Hangzhou. Esta compañía ha ido adquiriendo algunas marcas a lo largo de su historia, o es una de las accionistas principales de algunas grandes marcas muy conocidas. Algunos ejemplos son las alemanas Smart, Mercedes-Benz, la sueca Polestar subsidiaria de Volvo, la sueca Volvo Cars, Proton, y las británicas Lotus Cars y London EV. Además, también opera con las marcas Lynk & Co, como este caso, y con Geely.

¿Qué es el coche por suscripción?

concesionario plan PIVE

El concepto de «coche por suscripción» es un método para conseguir un coche bastante novedoso y, como he comentado al principio, tiene más que ver con el modelo de negocio que siguen los servicios de Internet o el software que con la industria del automóvil. Como sabes, hasta ahora podías comprar o alquilar un coche, con el «coche por suscripción» el paradigma cambia totalmente, ya que no es ni un alquiler como tal ni tampoco una compra.

Si has usado servicios de streaming, software, etc., seguro que ya te puedes hacer una idea de lo que es el coche por suscripción. Básicamente implica suscribirse a un vehículo por un período de tiempo específico, pagando una cuota durante el tiempo que lo quieras mantener. La duración de la suscripción puede abarcar desde tres meses hasta tres años, dependiendo de las preferencias.

Finalizado el periodo de suscripción, tendrás que devolver el coche, en este caso el Lynk & Co. Pero, mientras tanto, tendrás derecho a utilizarlo como si fuese tuyo propio, además de otros extras adicionales incluidos en el paquete. Es decir, es como contratar Netflix por 1 mes, por 3 meses, por 6 meses o por 1 año. Pagas las cuotas de la suscripción y tienes un coche para ti…

Diferencias del modelo Lynk & Co con el renting

Renting coche eléctrico verano

A pesar de que esta modalidad pueda parecer similar al renting, lo cierto es que existen diferencias, ya que de lo contrario no sería un servicio tan novedoso como hemos comentado anteriormente o como pretendía Lynk & Co. Por ejemplo, cabe destacar los siguientes puntos distintivos:

  • La duración de la suscripción es mucho más flexible que los periodos de renting, permitiendo suscribirte por periodos más cortos si solo necesitas el coche para una determinada etapa.
  • Los contratos de suscripción tampoco imponen penalizaciones por cancelación, es decir, que un conductor puede dar por finalizado el contrato, sin pagar la siguiente cuota de la suscripción, disfrutar del coche hasta que termine el periodo hasta el que se establecía con la cuota anterior y luego devolverlo sin coste adicional.
  • El renting implica contratos largos, generalmente de 2 años e incluso hasta 5 años con prórroga. No obstante, es cierto que el renting puede ofrecer cuotas mensuales más bajas, pero si cancelas de forma anticipada el alquiler del coche, tendrás que pagar una penalización.
  • El renting puede aportar beneficios fiscales a autónomos y empresas, mientras que el coche por suscripción que propone Lynk & Co no permite estas deducciones, ya que los contratos suelen ser más cortos.
  • El renting es un contrato firmado de alquiler de un coche, mientras que el coche por suscripción no te ata a ese coche, por lo que podrías cambiar de coche más a menudo.

No obstante, hay que leer bien la letra pequeña de estas suscripciones, ya que podrían imponer también algunos límites de kilometraje.

Ventajas y desventajas

Para finalizar, es importante analizar cuáles son las ventajas y desventajas de la suscripción frente a la compra de tu propio vehículo, y en este sentido tenemos que destacar:

  • Ventajas:
    • Sin compromisos, por el tiempo que tú elijas.
    • Se suelen incluir el mantenimiento y las reparaciones en la suscripción.
    • Permite la actualización frecuente del modelo del vehículo.
    • Inversión inicial muy baja, solo de la cuota de suscripción.
  • Desventajas:
    • Pagas cuotas, pero al final no tienes un coche propio. No obstante, esto no tiene por qué ser una desventaja, ya que dado lo que de devalúan los coches y las constantes actualizaciones de modelos, con la suscripción evitas el problema de la devaluación y puedes tener siempre el coche más puntero.
    • Puede que el coche que obtengas no sea nuevo al 100%, sino que tenga ya un kilometraje.
    • No se puede personalizar como lo harías con un coche propio.

¿Obtendrías un coche por suscripción como la de Lynk & Co?


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.