Aunque no quieran reconocerlo en BMW, la movilidad eléctrica se les ha atragantado un poco. Los i3 e i8 fueron un gran paso adelante, pero no lo suficientemente grande como para ganar terreno, y ventas, a sus rivales. Por ello, se han propuesto cambiar esta situación lo antes posible. Así, se ha comprometido a desarrollar hasta 12 vehículos eléctricos y otros 13 híbridos enchufables en los próximos años.
Para ello, tendrá a su lado a Jaguar Land Rover, dos socios premium que están coqueteando con esta tecnología. De esta forma, los primeros resultados no tardarán en llegar, pues el BMW iX3 está a la vuelta de la esquina. Tras él, harán lo propio el sedán i4 y más tarde el SUV iNEXT. Sin embargo, hay un problema: todos están situados en la zona media alta del catálogo, y por tanto, necesitan un modelo de acceso. Ese será, el BMW Serie 1 Electric.
El BMW Serie 1 Electric sería el acceso a la gama EV de la marca
La última generación del BMW Serie 1 acaba de aterrizar en el mercado. Sin embargo, sus rivales apuestan a caballo ganador. El Mercedes-Benz Clase A ya tiene a su disposición una versión híbrida enchufable y el próximo Audi A3 no será menos. Por esta razón, la información facilitada por Auto Express es más que creíble. Según el medio británico, la Bayerische había confirmado la llegada de un compacto completamente eléctrico.
Según sus responsables, la llegada a producción estaría prevista para algún punto de 2021. Además, se espera que el diseño que luzca el BMW Serie 1 Electric sea muy similar al de su hermano térmico. No en vano, estará fabricado sobre la misma plataforma y compartirá gran parte de su arsenal tecnológico. Para ello, la nueva plataforma FAAR jugará un papel imprescindible, pues es mucho más flexible a la hora de combinar varios trenes motrices.