La marca española por fin tiene su primer SUV en el mercado. El Seat Ateca ha tenido un recibimiento soñado para la compañía. Antes de que llegarán las primeras unidades a los concesionarios, el modelo acumulaba un buen número de pedidos, algo que no había ocurrido antes en la marca. La firma quiere seguir por esta senda, y prepara nuevos modelos en un plazo de unos años. Estos son los planes de Seat hasta 2020.
La primera gran novedad con la que nos sorprenderá la marca será el nuevo Seat Arona, el segundo todocamino para la gama del fabricante que aterrizará en el segmento B-SUV. Se inspirará, como es obvio, en su hermano el Ateca, mostrando una carrocería con una configuración más urbana y por tanto unas medidas más compactas. Llegará en unos meses si las matemáticas no fallan.
Poco después de presentar el Seat Arona, la marca quiere tener en el mercado un modelo eléctrico. Poca información se tiene por el momento, sosteniendo únicamente que se tratará de un nuevo modelo. La firma quiere disponer de una variedad de modelos con sistemas eléctricos por lo que también trabaja para ofrecer, en unos años, una versión PHEV con la que llegar a más clientes.
Por último, y ya en 2020, Seat lanzará otro SUV. En este caso se tratará de un todocamino más grande que el Ateca y con una configuración de SUV deportivo. Se habla de que quiere inspirarse en el mismísimo Porsche Macan, así que lo que podría llegar desde la marca nos interesa y mucho. El propio CEO de la compañía ha confirmado que están trabajando en este modelo, pues es el segmento que más ha crecido en los últimos años.
K es …?????
Esta claro que en la hoja de ruta no figura una berlina. Ahi esta el Superb. Seat estorba. Asi que tirara de SUV a ver si Volkswagen le da una oportunidad y un rumbo. Ya que la marca deportiva y Fresca de VAG ha pasado a otro lado.