Los últimos cambios en la gama Lotus Emira anticipan la voluntad de la marca de mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo y electrificado, sin renunciar a la esencia propia de los deportivos clásicos. En plena transición de la industria del motor hacia la electrificación y los sistemas digitales, Lotus opta por apostar fuerte en el segmento de los deportivos de combustión, renovando su modelo estrella con novedades importantes de cara a 2026.
El nuevo Lotus Emira 2026 representa una actualización profunda tanto en opciones mecánicas como en equipamiento, y llega con varias novedades notables que buscan satisfacer a los entusiastas que aún valoran la conducción analógica y el placer al volante por encima de los algoritmos y las pantallas. Si te gusta este modelo y quieres hacerte con uno no te pierdas todas sus novedades de cara al próximo ejercicio comercial 2026. Es uno de los pocos de su clase que queda…
La versión Turbo, acceso a la gama…
Dentro de las mejoras presentadas, destaca la llegada de la versión Emira Turbo, que se convierte en la opción más barata de la nueva gama. Equipa un motor 2.0 turbo de origen Mercedes-AMG, ajustado para rendir 360 CV y asociado únicamente a una caja automática de doble embrague y ocho marchas. Gracias a este conjunto, el deportivo británico declara una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 275 km/h.
El equipamiento de esta variante de acceso está muy lejos de ser espartano. Incluye elementos como asientos eléctricos con 12 regulaciones, instrumentación digital de 10,25 pulgadas y pantalla táctil central de 12,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, incluye asistentes de seguridad tales como frenada autónoma de emergencia, aviso de cambio involuntario de carril, alerta de ángulo muerto, detector de fatiga y control de señales de tráfico.
Regreso del motor V6 en el Emira V6 SE
Otra de las grandes novedades es el esperado regreso del motor V6 de 3,5 litros atmosférico de Toyota en el Lotus Emira V6 SE, tras un breve periodo en el que la casa apostó por potenciar el motor de cuatro cilindros. Esta opción clásica, tan aclamada por los puristas, ofrece 400 CV y la posibilidad de elegir entre cambio manual de seis marchas o automático. El diferencial autoblocante y la suspensión revisada con amortiguadores específicos aseguran una experiencia de conducción refinada, precisa y fiel a la reputación de Lotus.
El modelo Emira V6 SE incorpora modos de conducción Tour y Sport, permitiendo alternar entre una respuesta más cómoda y una más deportiva según las preferencias del conductor. Su interior destaca por el uso de Alcantara, pedales deportivos y costuras en contraste; todo ello sin excesos, pero poniendo el foco en el placer de conducción y la ergonomía en el habitáculo.
Personalización, diseño y acabado Racing Line
La personalización es otro de los puntos fuertes del renovado Lotus Emira. Los clientes pueden elegir entre 15 colores para la carrocería, 7 ambientes interiores, 4 acabados para las pinzas de freno y varias opciones de llantas. Además, los V6 SE se distinguen por la pintura exclusiva Zinc Grey, detalles en tono negro brillante y la posibilidad de montar el pack Racing Line, que añade franjas exteriores en amarillo, rojo o plata y detalles específicos en los frenos, los espejos y las costuras del interior. Las llantas forjadas de 20 pulgadas y las pinzas de freno en color contrastado subrayan ese enfoque deportivo, mientras que el logo y las insignias pintadas en negro brillante refuerzan la imagen distintiva del automóvil.
Mejoras técnicas y tecnología aplicada
Toda la gama 2026 del modelo recibe mejoras en aspectos clave como la refrigeración y la gestión térmica, gracias a la incorporación de nuevas canalizaciones que facilitan el flujo de aire hacia el radiador y el intercooler, lo que ayuda a mantener las temperaturas bajo control y a reducir el peso total. El sistema de climatización también se ha optimizado para estabilizar la temperatura, incluso en condiciones extremas, y el termostato del motor ahora responde mejor en climas fríos.
En cuanto a la transmisión, la caja automática de doble embrague se ha recalibrado, consiguiendo transiciones de marcha más rápidas y suaves, aportando así una sensación de mayor conexión entre el coche y el conductor sin renunciar al confort de uso diario.
Equipamiento de seguridad y asistentes avanzados…
A pesar de mantener su ADN de deportivo ‘pata negra’, el nuevo Lotus Emira 2026 integra un completo paquete de asistentes a la conducción. Entre los sistemas presentes figuran: frenada autónoma de emergencia, lector de señales, aviso de cambio de carril, alerta de ángulo muerto, detector de fatiga y control de crucero adaptativo (este último, vinculado al cambio automático). También puede montar aviso de tráfico cruzado trasero, asistente de luces de carretera y alerta de apertura de puertas, incluidas en el paquete Co-Drive ampliado para quien desee un extra de tecnología en seguridad.
En Alemania, el precio de la versión de acceso arranca en los 97.500 euros, lo que representa una oferta más accesible respecto a modelos anteriores. Con la apertura de los libros de pedidos prevista para septiembre, se espera que las primeras entregas en países clave de Europa arranquen antes de finalizar este año. Con él Lotus reafirma su apuesta por un deportivo que combina tradición, tecnología y prestaciones con un toque muy personal.
Fuente – Lotus
Imágenes | Lotus