Hace un par de dĂas os contábamos que el fabricante hindĂş Mahindra & Mahindra estaba listo para lanzar al mercado un sĂşper deportivo y un SUV completamente elĂ©ctricos. Al parecer los ingenieros de la firma tienen muy adelantados los trabajos para lanzar al mercado su primer sistema de propulsiĂłn completamente elĂ©ctrico. Para ello han invertido una gran cantidad de dinero y como es lĂłgico quieren retornar la inversiĂłn en el menor tiempo posible.
Este retorno vendrĂa, en parte, de su empleo por parte de las marcas que forman en consorcio hindĂş. Sin embargo, esta no será la Ăşnica manera de obtener el máximo beneficio de esta inversiĂłn ya que los directivos del constructor habrĂan pensado otro plan para recuperar el dinero. La idea pasa por convertirse en proveedor externo para aquellas marcas que quieran lanzar al mercado sus coches elĂ©ctricos pero que no cuenten con la tecnologĂa necesaria para ello.
Con esta ampliaciĂłn de su negocio, la marca hindĂş se asegura que muchos rivales (por ahora) comprarán su sistema de propulsiĂłn elĂ©ctrico. El nombre elegido para denominar a esta nueva divisiĂłn de la firma serĂa Mahindra Electric (ME) y por ahora sus planes son ambiciosos. Entre ellos está la modificaciĂłn de las lĂneas productivas de su planta para fabricar más sistemas de accionamiento elĂ©ctricos con los que abastecer a la futura demanda.
Lo que por ahora está descentralizado es la fabricaciĂłn de baterĂas y motores elĂ©ctricos EV completos. La razĂłn de esta descentralizaciĂłn es que su coste de implantaciĂłn es muy elevado y mientras no haya un volumen estable de producciĂłn no es rentable econĂłmicamente. Sin embargo, ya están estudiando cĂłmo integrar la fabricaciĂłn de estos componentes dentro de su sistema productivo para cuando llegue el momento ahorrar costes derivados de la externalizaciĂłn.
En la firma creen que el futuro del sector del automóvil está en la movilidad eléctrica. La razón que dan es que el motor eléctrico ha logrado un rendimiento del 80 por ciento y el de combustión interna están (en el mejor de los casos, Toyota) en el casi 40 por ciento. Por ello están invirtiendo grandes cantidades de dinero y recursos humanos para ser el primer constructor de la India en ofrecer estos servicios.
Fuente – Mahindra & Mahindra