No son pocas las personas que han sufrido algĆŗn mareo al viajar en coche. Especialmente cuando se estĆ” entretenido en otra actividad como leer un libro o ver una pelĆcula. Ahora Uber dice saber cómo evitar los mareos en el coche, porque ha patentado un sistema que utiliza las luces, el aire acondicionado e incluso unos motores que mueven los asientos para acabar con el problema.
La empresa de transporte lleva algĆŗn tiempo trabajando en la conducción autónoma y segĆŗn sus responsables es muy importante para ellos que sus clientes puedan hacer otras actividades cómodamente mientras viajan. La patente ha sido titulada: Ā«Sistema de estimulación sensorial para vehĆculos autónomosĀ», en referencia a los mĆ©todos que usa para evitar los mareos en el coche. Por ejemplo, varios motores podrĆan controlar el balanceo y el cabeceo de los asientos para minimizar los giros que haga el coche en su ruta, ademĆ”s de otros mĆ©todos respaldados por la ciencia.
Cómo evitar los mareos en el coche
Tal como se indica en la patente: Ā«Con la llegada de la conducción autónoma, la atención del conductor puede centrarse en otras actividades como su trabajo, usar redes sociales, lectura, escritura o demĆ”s tareas basadas en actividades similares [ā¦] Cuando el vehĆculo autónomo recorre la ruta introducida, el mareo puede ser producido por una percepción del movimiento por parte del pasajero que no se corresponde con la percibida a travĆ©s de los sentidos vestibulares (sentido del equilibrio y orientación espacial)Ā».
Dicho de otra forma, al estar mirando un punto fijo, como un libro o un móvil, lo que nos dice el sentido de la vista no es lo mismo que nos dice nuestro sentido del equilibrio, por lo que poco a poco nos vamos mareando. Esto explica por quĆ© la solución que se suele dar a una persona que se marea es que mire hacia adelante y fuera del coche. Un mĆ©todo que funciona la mayorĆa de las veces, pero que nos impide hacer otra actividad.
QuƩ mƔs dice la ciencia para evitar mareos
Por supuesto, hay otros mĆ©todos de demostrada eficacia como la toma de pastillas para el mareo. Pero el sistema de Uber trata de solucionar el problema estimulando los sentidos de los ocupantes a medida que el coche gira, frena o acelera. AdemĆ”s de con el movimiento de los asientos que minimiza los bamboleos, su sistemaĀ usa otros mĆ©todos menos evidentes como el flujo de aire dirigido a la cara u otras partes del cuerpo. SegĆŗn un estudio reciente publicado en la revista cientĆfica Experimental Brain Research, un flujo de aire bien controlado es efectivo para reducir los mareos, o como se dice en tĆ©rminos mĆ©dicos: cinetosis.
Otro mĆ©todo indicado en la patente es el uso de la luz. Si es posible, antes de que el coche maniobre, diferentes barras de luz tenue colocadas en el habitĆ”culo avisan al pasajero de lo que se va a ocurrir. Gracias a esto los ocupantes pueden prepararse para una frenada o un giro sin tener que estar pendientes de lo que ocurre fuera del vehĆculo. Al acostumbrarse al sistema, los pasajeros lo acabarĆ”n haciendo automĆ”ticamente.
TodavĆa estĆ” por ver si se implantarĆ” este sistema para evitar mareos en los coches de Uber, como los recientemente adquiridos Volvo XC90, para su flota de coches autónomos. Pero mientras tanto, aquĆ tienes unos cuantos consejos para librarte de ellos sin necesidad de ninguna tecnologĆa.