Mercedes-AMG ha decidido dar un giro total en su estrategia de motorizaciones tras reconocer que los motores de cuatro cilindros, por avanzados que sean en tecnología y eficiencia, no logran conectar del todo con el público tradicional más entusiasta de la marca. La firma ha escuchado las demandas de sus clientes habituales, que valoran el carácter y el sonido distintivo de los motores V8, y ha decidido recuperar y evolucionar su icónica mecánica de ocho cilindros, adaptándola a la realidad actual del automóvil.
La transición hacia motores más grandes responde tanto a la presión del mercado como a las nuevas normativas de emisiones. Aunque Mercedes-AMG defendía la modernidad y la capacidad de sus propulsores de cuatro cilindros, especialmente en modelos híbridos como el C 63, la acogida no ha sido la esperada. El sonido, la respuesta y la sensación al volante de estos motores no terminaban de convencer a quienes históricamente han identificado a AMG por su potencia y personalidad asociada al V8.
El futuro del V8 en Mercedes-AMG…
El CEO de Mercedes-AMG, Michael Schiebe, ha confirmado que el desarrollo de un nuevo motor V8 híbrido ya está en marcha y se espera su llegada para el año 2027. Esta nueva generación combinará el clásico bloque de ocho cilindros en V con la tecnología híbrida, logrando así una mayor eficiencia y un mejor cumplimiento de la normativa Euro 7 sin renunciar al sonido y al carácter tradicional que han hecho famosa a la marca.
La estrategia de AMG consiste en alternar la electrificación total con soluciones híbridas de alto rendimiento, lo que permitirá que los clientes elijan entre la experiencia de conducción tradicional y el acceso a lo último en tecnología eléctrica. Así, el nuevo V8 híbrido se posicionará como el último gran motor de combustión de nueva factura de la marca para el continente europeo, aunque en otros mercados, sobre todo en EEUU mantendrá una presencia más prolongada dado que la demanda de estos propulsores sigue siendo muy alta.
La importancia del V8 en la identidad de AMG…
Mercedes-AMG se forjó en la excelencia de los motores V8 de alto rendimiento, un sello que se ha mantenido incluso tras la adquisición de la división deportiva por parte de Mercedes a principios de los 2000. Modelos como el AMG GT R o las variantes Black Series han marcado un antes y un después en la industria, siendo referencia por prestaciones y experiencia sensorial al volante. El nuevo V8 híbrido biturbo, que incorporará tecnologías avanzadas como un cigüeñal plano y asistencia eléctrica —desde sistemas de 48 V hasta opciones enchufables PHEV—, buscará mantener esa experiencia única al tiempo que ofrece una respuesta aún más rápida y flexible.
Regulaciones y tecnología: el equilibrio necesario
Adaptar motores a las exigencias de la nueva normativa medioambiental Euro 7 es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la marca. Paradójicamente, los nuevos híbridos de seis y ocho cilindros resultan más fáciles de homologar que los motores de cuatro cilindros, cuyos costes y complejidad aumentan con las restricciones. Por ello, la transición será progresiva. Primero se van a potenciar los híbridos de seis cilindros en modelos como el Clase E y el CLE, para, poco después, reintroducir el V8 en sus versiones deportivas más exclusivas.
Tecnología eléctrica y tradición en paralelo…
Mercedes-AMG mantiene firme su apuesta por los deportivos eléctricos de alto rendimiento, como muestra el reciente prototipo Concept AMG GT XX, que anticipa la llegada de modelos con más de 1.300 CV gracias a sus tres motores eléctricos de flujo axial. Sin embargo, la división también deja claro que la combustión —renovada e hibridada— sigue teniendo espacio para los clientes que buscan la esencia original de AMG.
El equilibrio entre innovación y tradición se convertirá en el eje vertebrador de la estrategia de la marca alemana. Mercedes-AMG sostiene dos pilares. Por un lado, desarrollar vehículos completamente eléctricos que marquen tendencia en la industria. Por otro, perfeccionar motores de combustión con tecnología híbrida para mantener viva la experiencia sensorial que tantos seguidores ha generado durante décadas.
Las perspectivas apuntan a que la reintroducción de un motor V8 híbrido será un hito para la marca, uniendo el respeto por sus raíces con la adaptación a los desafíos medioambientales actuales. Esto permitirá que la marca alemana siga emocionando tanto a los seguidores de siempre como a las nuevas generaciones que buscan una combinación de tradición, innovación y placer de conducción. Ya veremos…
Fuente – Motor1
Imágenes | Mercedes-Benz – Mercedes-AMG