La última generación del Mercedes-Benz Clase G ha sido desvelada, para el mundo entero, en el pasado Salón del Automóvil de Detroit, sin embargo, de ahí a que su gama mecánica esté completada, aún queda un trecho. Prueba de ello es que en el inminente Salón del Automóvil de Ginebra podremos conocer oficialmente a la que será su versión más bizarra, el Mercedes-AMB Clase G 63.
A nivel estético, y como es de esperar al haber estrenado diseño hace menos de un mes, no se esperan cambios (a excepción de unas nuevas llantas de aleación de 20 pulgadas). Donde se espera que Mercedes-Benz meta mano es en la mecánica, pues entonces no sería una versión AMG como Dios manda. En este caso, contará con el bloque 4.0 litros en configuración V8 Twin-Turbo que montan entre otros los Mercedes-AMG GT o Mercedes-AMG E 63.
La potencia del Mercedes-AMG G 63 asciende a 585 CV a 6.500 rpm y 850 Nm de par disponible entre las 2.500 y 3.500 rpm. Con él, las prestaciones del Clase G más dinámico (teniendo en cuenta el tipo de vehículo que es y su peso) son de infarto, pues cubre el 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 4,5 segundos y firma una velocidad máxima de 220 kilómetros por hora, o 240 kilómetros por hora en caso de optar por el paquete opcional Driver.
La caja de cambios asociada al Mercedes-AMG G 63 es de corte automático y reciente desarrollo. La nueva AMG Speedshift cuenta con 9 velocidades, doble embrague y varios modos de trabajo en función del modo de conducción seleccionado. Además, cuenta con levas tras el volante que permiten al conductor manejarla de forma secuencial para aprovechar mejor las aptitudes y prestaciones de la mecánica.