El Grupo Volkswagen es el mayor fabricante de coches del mundo segรบn las ventas registradas durante el pasado aรฑo 2016. El consorcio alemรกn se propuso hace algรบn tiempo superar a General Motors y Toyota como primer fabricante del mundo y parece que lo ha conseguido. Para alcanzar dicha posiciรณn ha tenido que realizar muchas y variadas inversiones en mejorar sus modelos, plataformas y lazos logรญsticos, pues si la rentabilidad del grupo aumenta sus posibilidades de mejora tambiรฉn lo hacen.
Uno de los puntos en los que mรกs han trabajado y donde mรกs recursos han gastado fue en el desarrollo de su moderna plataforma modular MQB. Con esta arquitectura escalable el Grupo Volkswagen ha dado vida a sus modelos del segmento C โ D, para los que antes empleaba plataformas independientes. Para llegar a ella han tenido que gastar ingentes cantidades de dinero pero una vez implementada en sus fรกbricas el ahorro en costes al fabricar sus coches es bastante elevado.
Esta plataforma supuso una revoluciรณn en la industria, pues dotaba a los modelos del Grupo Volkswagen de una versatilidad que sus rivales no tenรญan. Sin embargo, como todo elemento tรฉcnico que se estรก estrenando ha tenido algรบn que otro fallo. Prueba de ello son los problemas que han sufrido algunos modelos con los compresores de los aires acondicionados o algunos desajustes entre partes de su carrocerรญa.
Una vez subsanados los problemas iniciales, los responsables de Volkswagen se pusieron manos a la obra para desarrollar una variante mรกs pequeรฑa de la MQB. Con ella querรญan crear una familia de vehรญculos situadas por debajo del segmento C con los mismos sistemas de fabricaciรณn que ya estรกn empleando. Para ello lo mรกs fรกcil era mantener la parte delantera de la plataforma inicial y modificar la parte trasera.
De este trabajo de ingenierรญa nace la plataforma MQB-A0. Sobre ella el consorcio alemรกn darรก vida a sus modelos del segmento B y el nuevo Seat Ibiza y Volkswagen Polo serรกn los primeros que la llevarรกn. En el caso del urbano espaรฑol es el que ha tenido el privilegio en estrenarla y como acaba de ser presentado en estos dรญas veremos las principales particularidades de la base que le da vida.
El nuevo Seat Ibiza cambia en todo para seguir como hasta ahora. Bajo su carrocerรญa esconde la MQB-A0 junto a una distancia entre ejes de 2.564 milรญmetros es decir, 95 milรญmetros mรกs grande que la que empleaba su antecesor. Con ella el habitรกculo del coche espaรฑol aumenta exponencialmente pues el espacio que hay en el maletero como en la banqueta trasera se acercan peligrosamente al de su hermano mayor Leon con 355 litros.
Segรบn un comunicado oficial de Seatย โel comportamiento dinรกmico, la calidad de rodadura y el confort de marcha son excepcionales gracias a la nueva plataforma MQB-A0โ. Ademรกs tambiรฉn aรฑadรญa que ยซla รบltima tecnologรญa del Grupo Volkswagen, la plataforma MQB (Modular Quer Baukasten), permite una mayor flexibilidad de fabricaciรณn y una implementaciรณn robusta, ya que soporta diferentes modelos y permite diferentes tipos de carrocerรญa dentro del mismo segmento y se pueden lograr diferentes configuraciones de distancia entre ejes dentro de la misma plataforma baseโ.
Siguiendo estas palabras podemos extraer varias conclusiones.
- La reducciรณn del peso permitirรก que los modelos que se sustenten sobre ella serรกn mรกs ligeros (una obviedad) y por tanto tendrรกn un comportamiento dinรกmico bastante bueno.
- La flexibilidad que ofrece esta nueva base en cuanto a modificaciรณn de la distancia entre ejes (la anchura de vรญas no) permitirรก al Grupo Volkswagen a crear casi cualquier modelo de segmento A โ B.
- Con ella no sรณlo podrรกn fabricar vehรญculos impulsados por mecรกnicas diรฉsel o gasolina, ahora tendrรกn cabida nuevas opciones mecรกnicas como los hรญbridos.
- Los vehรญculos con enfoque off road o SUV podrรกn montar una tracciรณn a las cuatro ruedas mejorada y mรกs efectiva.
Como punto negativo podrรญamos decir que si en su proceso de diseรฑo y desarrollo se ha cometido algรบn fallo, รฉste podrรญa volverse endรฉmico. Si esto sucediera el coste de una hipotรฉtica llamada a revisiรณn serรญa monumental y por tanto afectarรญa sensiblemente a la cuenta de resultados del grupo. Ademรกs, al igual que sucede con la MQB original contar con un eje trasero multibrazo serรก difรญcil, aunque el cliente medio no sepa que lo lleva o diferencie entre uno torsional o uno mรกs elaborado.
Esperaremos a conducir el nuevo Ibiza para tener sensaciones de conducciรณn y saber si la nueva plataforma MQB-A0 del Grupo Volkswagen llega igual de alto que las aspiraciones del fabricante. Mientras tanto ya sabemos que sus rivales tendrรกn que sacar sus mejores armas si no quieren sucumbir ante el novato.