Todos cambiamos de trabajo o de empresa en alguna o varias ocasiones durante nuestra vida. Que se lo digan a los pilotos de competición o, mismamente, a los futbolistas. Igual ocurre con los empleados de altos cargos de los diferentes fabricantes automovilĆsticos. En ocasiones, pasan de una marca a otra, incluso aunque sean competencia directa. Ingenieros, encargados del departamento de comunicación, diseƱadores o cualquier empleado de una fĆ”brica.
El diseƱo de los vehĆculos es un apartado muy importante para cualquier empresa automovilĆstica. AdemĆ”s de acertar con los gustos de los consumidores, la imagen de un coche, tanto exterior como interior, debe (o deberĆa) plasmar el ADN de cualquier marca de coches; y claro, conseguir una buena aerodinĆ”mica y refrigeración. Es por esto que en la actualidad sea tan importante el diseƱo de una carrocerĆa y de un habitĆ”culo, y por lo que los diseƱadores juegan un papel tan importante.
Recientemente hemos conocido una serie de movimientos en las filas de Nissan e Infiniti. La firma premium japonesa ha nombrado a Karim Habib como nuevo diseñador jefe. Habib llega en sustitución del diseñador estadounidense Alfonso Albaisa, quien pasa a encargarse del diseño de Nissan. El hasta ahora diseñador jefe de Nissan que decide salir de la marca es Shiro Nakamura, que se retirarÔ a finales de este mes después de llevar asociado a la marca nada menos que 17 años.
La huella dejada en la marca japonesa por Shiro Nakamura es muy importante. El diseƱador jefe, en estos 17 aƱos, ha sido el abanderado de diseƱos de vehĆculos tan importantes para la empresa como el Nissan 350Z, el Qashqai, los urbanos Juke y Leaf e incluso el Nissan GT-R. Recordamos que Nissan āse salvóā de la quiebra gracias al Qashqai, cuyo Ć©xito en ventas sigue presente a dĆa de hoy. Su relevo, Alfonso Albaisa, lleva en Infiniti desde el 2013, habiendo colaborado en los diseƱos de los QX30 y QX50, ademĆ”s del prototipo Q80 Inspiration.
Fuente ā Autocar